La lupa sobre el gol anulado a Racing y el penal de Maravilla Martínez que terminó en el tanto de Barracas Central

En el cierre del partido se produjeron dos acciones que obligaron a la intervención del VAR y a la interpretación de Nicolás Lamolina

Guardar

Barracas Central se llevó un triunfo de Avellaneda tras vencer 1-0 a Racing en el final del partido gracias a un penal convertido por Rodrigo Insua. En la acción que desencadenó el tanto del conjunto visitante ocurrieron una serie de acciones que llevaron al árbitro Nicolás Lamolina a anular el gol de Adrián Maravilla Martínez y a sancionar la infracción previa del delantero en favor del Guapo.

La jugada controversial ocurrió en el tiempo de descuento del segundo tiempo, cuando el partido estaba empatado 0-0. Maravilla Martínez convertía de cabeza el primer tanto de la noche, pero éste fue anulado, ya que desde el VAR -a cargo de José Carreras- solicitaron a Lamolina revisara una infracción en el área de Racing y una posible posición adelantada del atacante, quien efectivamente, estaba en posición ilícita, según lo que mostraron las cámaras de televisión.

Tras ello, el juez constató que existió una infracción de Maravilla Martínez sobre Facundo Bruera en el área de Racing, por lo que sancionó penal y dejó sin efecto el tanto marcado por el delantero. Además, el jugador infractor debió haber recibido una tarjeta amarilla por que su entrada contra el rival fue temeraria, lo que constituye un error de Lamolina al no haber realizado dicha acción.

Al margen de que la jugada de Martínez terminó en gol, la decisión del VAR de llamar a Lamolina fue correcta, puesto que así lo establece el procedimiento al existir una de las jugadas en las que la tecnología puede intervenir, en este caso, un tiro desde el punto penal por una falta del delantero local.

Es importante recordar que, según indica el reglamento de FIFA, la APP se trata del “período de juego durante un ataque antes de un incidente que puede ser revisado”. Esta fase de ataque con posesión de balón “establece el punto de partida para la fase del juego antes de un gol, penal o incidente”. Sólo se revisa el incidente en sí mismo. Digamos que, hasta ahí, habilita al VAR y al árbitro a revisar la acción.

*La explicación del árbitro Lamolina de su decisión

Esa decisión desató el reclamo de todo el elenco de Avellaneda. De hecho, el entrenador del equipo, Gustavo Costas, se fue expulsado, debido a que Lamolina consideró que se dirigió de manera vehemente.

En medio del partido, las cámaras captaron el diálogo entre Lamolina y Gabriel Arias, arquero y capitán de Racing. “Es muy simple, el penal es claro. Entiendo que viene después de un gol y que está en fuera de juego Martínez. Tranquilo que no hay un gol mal anulado, primera parte. Y segundo, que es claro penal”, expresó el juez del encuentro.

Luego de la polémica situación, Rodrigo Insúa se hizo cargo de la ejecución del tiro desde los 12 pasos y estableció el 1-0 de manera agónica para darle los primeros tres puntos al Guapo en el comienzo del Torneo Clausura. En la próxima fecha, Racing deberá viajar a Córdoba para enfrentar a Belgrano, el domingo 20 de julio desde las 19. Por su parte, Barracas tendrá que ser el anfitrión del duelo con Independiente Rivadavia, el mismo día, pero a las 14:30.

*El análisis de la jugada del final en Racing-Barracas

Últimas Noticias

Con dos sorpresas del fútbol local, Lionel Scaloni dio a conocer la lista de la selección argentina para los amistosos en Estados Unidos

El DT difundió los nombres para enfrentar a Venezuela y Puerto Rico la próxima semana. Cambeses (Racing), Aníbal Moreno (Palmeiras) y Rivero (River), las novedades

Con dos sorpresas del fútbol

Franco Colapinto padeció los problemas de Alpine y quedó en el fondo durante las primeras prácticas del Gran Premio de Singapur

El argentino no logró encontrar el ritmo en la jornada inicial de actividad en el trazado urbano de Marina Bay. Este sábado tendrá una tercera práctica y luego la clasificación

Franco Colapinto padeció los problemas

El saldo récord que impulsa la proyección del tenis argentino: siete challengers, 60 jugadores y 1.016 puntos ATP

El deporte blanco cerró un ciclo histórico de eventos en el país. Este circuito funcionó como un trampolín estratégico para los profesionales locales, aliviando drásticamente los costos de la alta competencia

El saldo récord que impulsa

Francisco Cerúndolo se clasificó a la tercera ronda del Masters 1000 de Shanghai

El tenista porteño se impuso por un doble 7-6 ante el francés Adrián Mannarino. Sebastián Báez, por su parte, perdió en un match de alto riesgo ante el danés Holger Rune. ¿Qué albicelestes siguen en carrera?

Francisco Cerúndolo se clasificó a

El nuevo jefe de Franco Colapinto en Alpine habló sobre el futuro del argentino: “Tuvo un comienzo difícil, pero se ha equilibrado”

Steve Nielsen, flamante director general del equipo, se refirió por primera vez a la decisión que deberán tomar de cara al 2026

El nuevo jefe de Franco