
Hay deportistas que se muestran comprometidos con el público y el contexto. Y uno de los casos más emblemáticos es el de Aryna Sabalenka, quien protagonizó un noble gesto en medio de una ola de calor que sacude a Europa.
La tenista se solidarizó con una persona del público de Wimbledon que se sentía agobiada por las altas temperaturas. Sin dudarlo un instante, interrumpió su partido para entregar una botella de agua a una mujer del público para que se la hiciera llegar a un espectador que estaba descompuesto en una de las butacas de la cancha central. Sin pasar desapercibida, la escena provocó una gran ovación del resto de los asistentes.
En ese momento, el partido correspondiente a la semifinal entre la bielorrusa y Amanda Anisimova se encontraba interrumpido, mientras el personal médico atendía a la persona afectada en el recinto con capacidad para 15.000 espectadores.
La interrupción se produjo cuando el árbitro alertó a las autoridades sobre la situación de un aficionado en las gradas. Tanto Sabalenka como Anisimova mostraron inicialmente desconcierto ante la pausa, hasta que advirtieron el movimiento del personal de emergencia hacia la zona del incidente. Al comprender la gravedad del momento, Sabalenka se dirigió con rapidez a su bolso, tomó una botella de agua y la entregó a una mujer, acompañando el acto con un gesto para que la hicieran llegar al espectador enfermo.
Aryna Sabalenka brought water over to a fan who was receiving medical treatment from the heat during her Wimbledon semifinals match ❤️ pic.twitter.com/66wo3o9z5g
— ESPN (@espn) July 10, 2025
El espectáculo permaneció detenido durante cuatro minutos. Durante ese lapso, tres funcionarios trasladaron al individuo fuera de la pista, mientras la transmisión televisiva evitaba mostrar imágenes del afectado para preservar su privacidad.
Cuando se reanudó el choque, Amanda Anisimova completó su victoria por 6-4, 4-6 y 6-4 al cabo de dos horas y 37 minutos, aunque la verdadera ganadora fue la bielorrusa con un gesto que permanecerá en el recuerdo latente de los presentes.
En la otra llave, Iga Swiatek fulminó con un 6-2 y 6-0 a la suiza Belinda Bencic para acceder a su primera final de la Grand Slam del Reino Unido.
La polaca, que no gana un título desde el año pasado en Roland Garros, dejó atrás sus altibajos sobre el césped. La experta en tierra, aunque fue campeona júnior en Wimbledon en 2018, demostró su capacidad de adaptarse y olvidar por momentos la fase irregular de su meteórica carrera, dispuesta a un nuevo despegue en Londres.
La ex número uno del mundo alcanzó su primera final en el Abierto inglés borrando de la pista a una Bencic que había llegado también más lejos que nunca en Wimbledon. La campeona olímpica en 2021 se vio a merced del vendaval que desató la polaca en el primer set y no encontró el hueco para entrar en una pelea de poco más de una hora.
Swiatek, que hace dos semanas jugó su primera final en hierba en el torneo de Bad Homburg (Alemania), buscará su sexto ‘grande’ tras ganar sus cinco finales anteriores. La polaca será favorita ante una Anisimova que se llevó una primera semifinal con toda la tensión y drama tras casi tres horas que no tuvo la segunda.
La americana, de 23 años, alcanzó su primera final de este nivel superando por primera vez en su carrera a la número uno del mundo. Después de llegar al último escalón en Queen’s, Anisimova dio un paso más en su buen momento sobre hierba ante una Sabalenka que volvió a quedarse en la penúltima ronda como en 2021 y 2023.
Últimas Noticias
Los mejores memes de los problemas de Alpine en boxes que perjudicaron a Colapinto en el GP de Hungría
La escudería tardó más de 14 segundos en las dos paradas y las fallas deslucieron el rendimiento del argentino, que finalizó 18º

Así quedaron las tablas de la F1 tras el GP de Hungría: Lando Norris recortó diferencias con Piastri y la preocupante posición de Alpine
McLaren continúa con la competencia interna entre sus dos pilotos mientras que el equipo francés no logra levantar cabeza
El crudo análisis de Colapinto tras otra mala carrera con su Alpine en el GP de Hungría: “Fue un desastre”
El piloto argentino padeció los problemas de su equipo en las paradas en boxes y perdió cuatro lugares en relación a la clasificación

Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Hungría de F1: los perjuicios de la mala estrategia y paradas de Alpine
El argentino fue 18º en Hungaroring. Venía con un buen ritmo, pero perdió más de 14 segundos entre las dos detenciones en los boxes
Conmoción en el fútbol: un arquero argentino se vio obligado a retirarse por una enfermedad neuromuscular degenerativa
El San Luis de Quillota, de la Primera B de Chile, lo anunció a través de un comunicado en sus redes sociales
