
“Davide Ancelotti es el nuevo entrenador del Botafogo ¡El italiano firmó contrato con el Glorioso hasta finales de 2026!”. Con ese breve mensaje, la entidad carioca anunció la llegada del hijo del legendario estratega que está a cargo del seleccionado de Brasil y dejó un legado imborrable en Europa.
El campeón defensor de la Copa Libertadores tendrá un nuevo proyecto bajo la tutela del DT que trabajó durante años junto a su padre en el Real Madrid. “Me retiré a los 20 años, impulsado por el deseo de convertirme en entrenador y definiéndome a mí mismo como demasiado lento”. Así se definió Davide Ancelotti cuando le consultaron sobre su trayectoria.
Tras años como asistente de Carletto, el joven italiano asumirá su primer desafío como DT principal. El acuerdo se concretó en la tarde del domingo, con el objetivo de que el nuevo cuerpo técnico comience a trabajar de inmediato. El contrato incluye la llegada de dos colaboradores y un preparador físico.
La elección de Davide como principal candidato para reemplazar a Renato Paiva —destituido tras la eliminación ante Palmeiras en los octavos de final del Mundial de Clubes— fue impulsada por John Textor, propietario del SAF alvinegra.
Las negociaciones se realizaron directamente con el técnico, sin intervención de la Confederación Brasileña de Fútbol, a pesar de que formaba parte del equipo de trabajo de su padre en la Canarinha.
Según la información difundida por ESPN, Davide Ancelotti no integraba la plantilla permanente de la entidad y solo fue convocado para la fecha FIFA de junio.
El nuevo entrenador de Botafogo debutará en el rol principal de un club, tras una trayectoria como asistente que comenzó en 2016. Durante ese tiempo, acompañó a su padre en equipos de primer nivel en Europa como Bayern Múnich, Napoli, Everton y Real Madrid. En todos ellos, ejerció como segundo entrenador, encargándose de apoyar en los entrenamientos, la preparación de los partidos y la gestión durante los encuentros.
Además, su dominio de cinco idiomas (italiano, francés, español, alemán e inglés) le permitió desempeñar el papel de “traductor”, facilitando la comunicación entre su padre y los jugadores en contextos multilingües.
Antes de iniciar su carrera del otro lado de la líena de cal, Davide Ancelotti tuvo una breve experiencia como futbolista: se desempeñó como volante del Milan y llegó a jugar en la Quinta División italiana, aunque sin lograr notoriedad.
Tras colgar los botines a los 20 años, se graduó en Ciencias del Deporte y comenzó a trabajar como preparador físico en el PSG durante la etapa de su padre en el club francés (2012). Cuatro años más tarde, Davide obtuvo la licencia “A” de la UEFA, requisito para ejercer como entrenador asistente. Más adelante, en julio de 2023, ya en el Real Madrid, consiguió la licencia “Pro” tras completar un curso en Gales, habilitación que le permite dirigir a cualquier equipo del planeta. “Sus funciones eran apoyar los entrenamientos, las previas a los partidos y los partidos”, explicó sobre su rol en los equipos de su padre.
El presente de Botafogo plantea objetivos inmediatos para el nuevo técnico. El conjunto de Río de Janeiro ocupa el octavo puesto en el Brasileirao, con 18 puntos, a seis del líder. El próximo compromiso será el 12 de julio frente al Vasco da Gama. Además, el club se encuentra en los octavos de final de la Copa Libertadores, donde enfrentará a la Liga de Quito y en la misma instancia de la Copa do Brasil, donde se medirá con Red Bull Bragantino.
Últimas Noticias
Franco Colapinto no logró avanzar a la SQ2 y largará 16° la Sprint del Gran Premio de San Pablo en Interlagos
El piloto argentino, que fue confirmado por Alpine para la temporada 2026, no pudo superar el tiempo de corte por menos de una décima. Gasly largará 13°
Simeone se metió en la polémica por la ausencia de Julián Álvarez en los The Best: “Es uno de los mejores”
El director técnico del Atlético de Madrid se refirió al tema. El particular video que publicó el club

El enojo de Franco Colapinto tras clasificar 16° para la carrera Sprint del Gran Premio de Brasil: “Un poco caliente”
El argentino quedó eliminado en la SQ1 de la qualy por 0.060 milésimas y partirá en la parte baja de la grilla en Interlagos

La explicación del director de Alpine cuando le preguntaron por los motivos de la continuidad de Franco Colapinto en 2026
Steve Nielsen, jefe del team francés, dejó en claro que el apoyo económico al argentino es simplemente una “feliz coincidencia” y advirtió que su titularidad se debe al progreso que mostró en pista

El comunicado de AFA tras la reunión con los dirigentes de San Lorenzo
Claudio Tapia se juntó en el predio de Ezeiza con la cúpula del Ciclón y no hubo acuerdo respecto a la continuidad política: “Dicha situación provoca que, en los próximos días, sea la AFA quien determine los pasos a seguir”


