Las estadísticas refuerzan la dimensión de la gesta: Novak Djokovic se instaló en los octavos de final de Wimbledon tras vencer a Miomir Kecmanovic por 6-3, 6-0 y 6-4. Este éxito representa su victoria número 100 en el torneo londinense, además de permitirle hacer historia con la mayor cantidad de sets ganados 6-0 en Grand Slams, superando a Andre Agassi, según datos de la ATP.
El nivel mostrado por el serbio, quien ocupa el sexto puesto del ranking mundial, resultó contundente a lo largo del partido. Más allá de conceder un único quiebre —al momento de servir para cerrar el encuentro—, controló el ritmo desde el servicio. Apoyado en 16 aces y una efectividad notable tanto con el primer como con el segundo saque (71% y 82% de puntos ganados en primeros, 71% en segundos), impuso condiciones y evitó los puntos prolongados.
La temporada 2025 viene mostrando a Nole siempre entre los máximos protagonistas. Además de conquistar su título ATP número 100 en Ginebra, ha logrado avanzar a semifinales en el Australian Open y en Roland Garros, sumando una final en el Masters 1000 de Miami.
*El puntazo de Novak Djokovic en Wimbledon
En medio del partido, Djokovic logró un punto que maravilló al público inglés, según reflejó la reacción entre los asistentes, su familia y el cuerpo técnico. La esposa y los dos hijos del tenista serbio, junto a sus entrenadores, se sumaron a la ovación y pidieron aún más apoyo al público al ver cómo Nole agitaba los brazos para encender a los aficionados. De hecho, en redes sociales algunos internautas lo calificaron como el punto del año.
El momento culminante se vivió cuando, en pleno intercambio, Kecmanovic puso en aprietos a su compatriota con golpes potentes y precisos. Djokovic mostró destreza y velocidad para responder: conectó voleas, ejecutó un smash e intentó un globo, hasta lanzarse de lleno por la pista para alcanzar una bola casi perdida. El desenlace fue un ‘passing’ paralelo imposible de devolver, que desató la euforia en las tribunas.
Más allá de ganarse la ovación del público, ese punto significó que el balcánico pueda destrabar el game, quebrar y, posteriormente, llevarse un set fundamental para quedarse con la victoria.
*El tierno momento de Djokovic con su hija en Wimbledon
Una vez finalizado el encuentro, al pie del Court Central, una periodista lo consultó sobre el nuevo festejo que mostró al avanzar de ronda. “No te podemos dejar ir sin antes preguntarte (...) qué es este nuevo festejo”, planteó la entrevistadora. Djokovic explicó: “Se llama Pumpaj en serbio y Pump it up en inglés. Básicamente, hay una canción con mis hijos”. En ese momento, Tara, su hija, exhibió la coreografía familiar agitando los puños para los costados y después hacia arriba mientras la multitud ovacionaba.
“Ella es la maestra. Ahora tenemos una pequeña tradición. Ojalá podamos seguir así para continuar ‘pumping’ en Wimbledon”, concluyó el multicampeón, en relación a los festejos que lo acompañan en esta edición del torneo sobre césped.
El balcánico venía de ganarle al británico Daniel Evans y, en su debut en el certamen, al francés Alexandre Müller, con el cual debió batallar, pero logró imponerse con parciales de 6-1, 6(7)-7, 6-2 y 6-2. El cuadro del tercer Grand Slam del año se presenta más abierto luego de algunas eliminaciones tempranas de candidatos en las primeras rondas, allanando parcialmente el posible avance del serbio. El próximo adversario de Djokovic será Alex De Miñaur. El historial favorece a Nole por dos victorias —Australian Open 2023 y Monte-Carlo 2024— frente a una derrota.
Últimas Noticias
Solana Sierra habló tras su Wimbledon histórico: la noticia especial que le dio la organización
La marplatense cayó este domingo en octavos de final ante la alemana Laura Siegemund por 6-3 y 6-2

El álbum de las vacaciones de Lautaro Martínez junto a su familia en Disney, tras el turbulento paso del Inter por el Mundial de Clubes
El delantero argentino viajó a los parques de Orlando junto a Agustina Gandolfo y sus hijos

La maniobra de Oscar Piastri contra Max Verstappen y su filoso dardo a los comisarios de la Fórmula 1
El de McLaren perjudicó al campeón mundial, quien, no obstante, respaldó al australiano y le disparó a las autoridades de la carrera

Se subió al podio a los 37 años y tras 239 carreras: el hito de Hülkenberg en Silverstone y festejo de las “12 cervezas”
El experimentado piloto terminó tercero en el GP de Gran Bretaña, en una soberbia actuación con su Sauber

Xabi Alonso explicó por qué es importante que el Real Madrid vuelva a tener un argentino gracias a Mastantuono
El entrenador del Merengue se refirió al arribo de la figura surgida de River Plate. “Lo esperamos con los brazos abiertos”, destacó
