
El debut de Los Pumitas en el Mundial Juvenil M20 ofreció uno de los partidos más emocionantes de la jornada, marcado por una impresionante remontada frente a Gales. El encuentro, que se disputó en Verona, mostró a la selección argentina en una situación comprometida durante gran parte del primer tiempo, llegando a estar 24-7 abajo en el marcador. A pesar de esa diferencia, el equipo argentino mantuvo la compostura y encontró en su juego colectivo y en el empuje anímico la fórmula para revertir las acciones.
En el tramo final del partido, el marcador reflejaba un empate en 27 puntos, dando cuenta de la paridad y la tensión. Con solo tres minutos restantes para la conclusión, los forwards argentinos tomaron protagonismo, acumulando fases de posesión muy cerca del ingoal galés. En ese momento decisivo fue Agustín García Campos, actuando como octavo, quien terminó rompiendo la defensa contraria y apoyando un try debajo de los palos. Esa conquista representó no solo el cierre de la remontada, sino también la jugada que aseguraría el triunfo de Los Pumitas.

El try del jugador de URBA se sumó a las anotaciones previas de Tadeo Ledesma Arocena, Tomás Rapetti (quien marcó en dos ocasiones) y Timoteo Silva, conformando el total de puntos que permitió el resultado final de 34-27. La jugada del octavo formado en Regatas Bella Vista se convirtió en el punto culminante de una victoria lograda con esfuerzo y que dejó en evidencia el carácter del seleccionado juvenil argentino.
Desde los 16 años, “El Panda”, como es conocido por los amigos, forma parte del sistema de la Unión Argentina de Rugby (UAR), lo que le permitió tanto perfeccionar su juego como adquirir experiencia ante rivales de alto nivel. Fue parte también del seleccionado argentino que disputó el Rugby Championship U20 en marzo.
El octavo surgido en Regatas mide 1,93 metros y pesa 112 kilogramos, cifras que lo posicionan como un forward de potencia y presencia física dentro de la cancha. En su puesto de octavo, combina una fuerte presencia en el juego cerrado con habilidad para ganar metros y sobresale su defensa, un jugador fuerte para derribar contrarios y muy hábil para pescar pelotas.
En su club natal tiene apenas un puñado de partidos jugados en la primera. Debutó el año pasado cuando su equipo peleaba en el fondo de la tabla frente a Atlético del Rosario y logró ayudar para que pudieran salvarse y mantenerse en la máxima categoría del rugby de Buenos Aires. Hace equipo con Lucas Gobet en la tercera línea, uno de sus primos mayores, quien es hermano de Juan Manuel, quien también juega en la primera de Regatas como pilar.

En Verona, el Panda es uno de los jugadores que más apoyo tiene en las tribunas, ya que lo acompaña toda la familia. Papá Santiago, mamá Viviana y dos de sus tres hermanas: Valentina y Candelaria. Sin dudas un jugador para seguir en el segundo partido del conjunto argentino frente a España a disputarse este viernes, ya que volverá a ser titular en el equipo de Nicolás Fernández Miranda.
Últimas Noticias
Tragedia en Italia: el arquero del Inter atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas
El español Josep Martínez golpeó con su auto contra el cuerpo de un anciano de 81 años en una localidad de Como
Sala de terapia de luz roja y zona de recuperación acuática: Haaland mostró su lujosa mansión que adaptó para cuidar su cuerpo
El goleador del Manchester City inauguró su canal de YouTube con un video que compartió con su pareja Isabel Johansen

El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores
La melodía de los temas que más suenan o con más historia en los estadios argentinos

Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson
En una de sus defensas del título mundial de peso wélter, el múltiple campeón noqueó a Jimmy Doyle, quien murió horas después. El lúgubre augurio que lo acompañó por décadas

Las imágenes de la lucha del Patón Bauza contra su enfermedad neurodegenerativa: la emotiva reacción de Marcelo Tinelli
El entrenador fue diagnosticado con una demencia frontotemporal y la Fundación TASE realizó un largometraje para contar su día a día


