
La continuidad de Edinson Cavani en Boca Juniors fue objeto de debate tras su participación en el Mundial de Clubes, donde solo disputó el empate 1-1 frente al Auckland City debido a una lesión muscular persistente. A pesar de las especulaciones sobre una posible reestructuración del plantel para el segundo semestre de 2025, fuentes cercanas al club y el entorno del delantero uruguayo aseguran que la dirigencia no contempla su salida ni la no renovación de su contrato, que finaliza en diciembre.
El propio representante de Cavani, Walter Guglielmone, reafirmó esta postura en declaraciones recogidas por el periodista Alexis Dassie: “Cavani no se va a ir de Boca. En el único caso de que se vaya de Boca, es si Riquelme le pide que lo haga”, sentenció.
El futuro del atacante se vio envuelto en rumores tras el torneo internacional, donde su rendimiento quedó en entredicho. Cavani arrastraba una lesión sufrida en abril durante un partido ante Estudiantes en la Bombonera, lo que le impidió participar en los encuentros más relevantes del certamen: el empate 2-2 frente al Benfica y la derrota 1-2 ante el Bayern Múnich. Su única aparición, ante el Auckland City, no cumplió con las expectativas de la afición ni del cuerpo técnico.
La situación se agravó por las declaraciones que Cavani realizó tras la eliminación, las cuales generaron malestar entre los hinchas. El delantero expresó: “Más allá del empate, no creo que haya sido tan decepcionante. Insistimos todo el encuentro, pero encontramos un rival que se defendió todo el partido. Cuando te meten diez jugadores atrás no es fácil poder entrarle. Seguramente tenemos cosas por mejorar y corregir, pero hoy Boca fue protagonista”.
*La frase de Cavani tras la eliminación de Boca en el Mundial de Clubes
A pesar de este contexto, tanto la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme como el Consejo de Fútbol mantienen la confianza en Cavani. Según Guglielmone, “No es verdad que el presidente de Peñarol lo llamó a Cavani para que juegue ahí”, desmintiendo así versiones sobre un posible regreso del delantero a Uruguay. La postura oficial es que solo una decisión personal de Cavani de poner fin a su carrera podría modificar el escenario actual.
El contrato del uruguayo se extiende hasta diciembre de 2025, con la opción de prolongarlo un año más si ambas partes lo acuerdan. Hasta el momento, ni el jugador ni la dirigencia consideran interrumpir el vínculo antes de tiempo. No obstante, el propio entorno de Cavani reconoce la necesidad de que el delantero mejore su rendimiento y logre una mayor regularidad física, con el objetivo de sumar más minutos en el campo de juego.
Desde su llegada a Boca en agosto de 2023, Cavani ha disputado 68 partidos y marcado 25 goles, aunque aún no ha conseguido títulos con el club. La competencia interna en el puesto de delantero se intensificó, especialmente por el ascenso de Miguel Merentiel, quien se convirtió en el nuevo referente ofensivo tras sus actuaciones destacadas en el Mundial de Clubes.
El entrenador Miguel Ángel Russo adoptó una postura paciente respecto a Cavani, optando por no apresurar su regreso a la titularidad. En reiteradas conferencias, el DT manifestó que solo alineará al uruguayo cuando esté en plenitud física, priorizando tanto la salud del jugador como el rendimiento colectivo del equipo.
La evaluación del cuerpo técnico y la dirigencia es que, con el nivel mostrado hasta ahora, Cavani no podrá asegurarse un lugar en el equipo únicamente por su trayectoria.
Últimas Noticias
La venta estratégica que podría cerrar River Plate para sumar a un refuerzo extranjero
Uno de los futbolistas foráneos del millonario estaría cerca de recalar en Fotaleza de Brasil
La preparación de Los Pumas para el primer partido con Inglaterra y la modificación de último momento en el plantel
Luego de vencer a British & Irish Lions en Dublín, el seleccionado argentino de rugby retomó los entrenamientos con la mira puesta en su debut local ante Inglaterra en La Plata

El tenso cruce en pista entre Franco Colapinto y Esteban Ocon en el GP de Austria de F1: el audio de radio que se hizo viral
El piloto de Haas lanzó un comentario tras un encuentro con el argentino en la vuelta 27 de la carrera en el circuito Red Bull Ring

Mundial U19 de básquet: Argentina mostró sus credenciales, venció a Mali y avanzó a octavos de final como segundo de su grupo
El conjunto que dirige Mauro Polla ganó 75-66 y accedió a la segunda fase del torneo que se disputa en Suiza, donde se enfrentará el miércoles con Eslovenia

El Tour de Francia cumple 122 años: el día que el ciclismo hizo historia
El 1 de julio de 1903 se realizó la primera edición del Tour, una competencia que revolucionó el ciclismo y transformó la cobertura deportiva, consolidando su prestigio y atrayendo a millones de seguidores en todo el mundo
