El ambiente en el Red Bull Ring se encontraba cargado de expectativas ante el inminente comienzo del Gran Premio de Austria. Los equipos ultimaban detalles y los pilotos se preparaban para afrontar las 70 vueltas programadas en el trazado, cuando un incidente alteró el desarrollo habitual de la competencia. El protagonista de este episodio fue Carlos Sainz, piloto español y expiloto de Ferrari, quien afrontaba la jornada al volante del Williams FW47.
Mientras los demás competidores iniciaban la vuelta previa protocolar a la largada, el monoplaza de Sainz permaneció inmóvil en la 19ª posición de la parrilla. El vehículo no respondió al intento de arranque, lo que generó preocupación tanto en el piloto como en el equipo técnico de Williams. “El coche está atascado en primera. Algo está parando el coche. Está atascado”, comentó rápidamente el corredor de 30 años.
El monoplaza de la escudería británica pudo avanzar después de que los comisarios de pista ayudaran a Sainz a poner en marcha el coche. Sin embargo, la intervención de los mecánicos, quienes tocaron el monoplaza para asistirlo, activó el protocolo reglamentario de la Fórmula 1. Según las normativas, cualquier ayuda externa al coche en la parrilla obliga al piloto a abandonar su posición original y dirigirse al pitlane para largar desde allí.

El piloto español, acatando las indicaciones, completó la vuelta de formación y se dirigió al pitlane. Aunque siguió alegando problemas en su monoplaza. “Siento que el coche sigue frenando”, indicó. Mientras aguardaba la autorización para incorporarse a la competencia desde la salida de boxes, la jornada de Sainz se complicó aún más.
Al detenerse en la salida de la calle de boxes, los frenos traseros del Williams FW47 comenzaron a incendiarse, tanto en el lado derecho como en el izquierdo. El fuego en los frenos representa uno de los riesgos más serios en la Fórmula 1, ya que puede comprometer la integridad del monoplaza y la seguridad del piloto.
Incluso, según comentó el periodista especializado Albert Fábrega en la transmisión de ESPN, hizo hincapié en que ya venía teniendo problemas en los frenos y, una vez que el vehículo queda varado por algunos minutos, pueden llegar a sobrecalentarse y pasar los 1000 grados.
El personal técnico de Williams y los comisarios de pista actuaron con rapidez para sofocar las llamas, pero el daño ya estaba hecho. El incidente obligó a Sainz a abandonar la competencia antes de que comenzara formalmente. La frustración del piloto español resultó evidente, ya que no pudo disputar ni una sola vuelta de las 70 previstas en el Gran Premio de Austria.

“Desde el inicio tenía un tirón enorme hacia un lado al frenar. En este circuito, con tres zonas de gran frenada, eso te mata la vuelta. Cambiamos los frenos tras los Libres 3 como siempre, pero algo no iba bien. Habrá que investigar qué pasó, porque así era imposible”, comentó Sainz en el día de ayer, después de la sesión de clasificación en la que terminó 19°.
De hecho, el español fue tajante sobre su frustración por la situación de largar tan atrás: “Esta mala racha hay que cortarla. No estoy aquí para probar cosas ni para salir 19º. Estoy aquí para correr, para luchar. Veremos si se puede reparar el coche y si tiene sentido salir desde boxes. Pero lo primero es entender qué ha pasado”.
Además, provocó que la largada en el Red Bull Ring se demorara por 15 minutos. Esto también supuso un problema para los pilotos que estaban en pista, ya que el calor en Spielberg era sofocante. Los radares oficiales de la Fórmula 1 marcaban que la temperatura en el asfalto superaba los 50 grados.
Aunque los problemas para Williams no terminaron ahí. Después de 17 vueltas, Alex Albon también tuvo que abandonar el Gran Premio de Austria por tener problemas técnicos en el monoplaza Williams FW47.
Últimas Noticias
Sorpresa: el argentino Facundo Buonanotte fue excluido de la lista del Chelsea para la Champions League
El argentino no fue incluido en la nómina principal del conjunto de Londres y no podrá iniciar la Fase de Liga del torneo continental

Fernando Cavallo, la promesa del tenis nacional que valora los torneos en el país: “Hay que aprovecharlos al máximo”
El marplatense de 19 años, entrenado por el formador de Juan Martín Del Potro, resalta su triunfo más significativo ante su gente en el M25 de su ciudad y comparte sus aspiraciones para el futuro

La historia detrás del periodista que emocionó a Scaloni: su pasado reciente como chofer y por qué se largó a llorar
Maximiliano De Vita Lemus protagonizó un sensible momento junto al entrenador de la Selección. Los entretelones de la pregunta que lo hizo viral y la cuenta pendiente con Messi

El “portuñol” con el que Jorge Sampaoli se presentó en el Atlético Mineiro de Brasil e hizo furor en las redes
El entrenador argentino asumió su segundo ciclo al frente del Galo y sus primeras palabras no pasaron desapercibidas

La histórica frase de Gallardo que utilizó Néstor Lorenzo para motivar a los hinchas de la selección de Colombia
El DT argentino buscó encolumnar a los fanáticos de cara al choque ante Bolivia, que puede decretar la clasificación de su equipo al Mundial 2026
