Mientras todas las miradas están puestas en Estados Unidos, donde se disputa el Mundial de Clubes, en la zona oeste del conurbano bonaerense se llevó a cabo el encuentro válido por los 16avos de final de la Copa Argentina entre Tigre y Banfield.
En el modesto Estadio Nuevo Francisco Urbano, del Gallito de Morón, los protagonistas animaron un pálido espectáculo, carente de emociones, en el que la precisión y la estética brillaron por su ausencia.
Con un terreno de juego cargado de arena a causa de una siembra reciente, el Matador logró ponerse en ventaja gracias a la perseverancia de Lorenzo Scipioni. Es que después de una pelota parada, el volante luchó, trabó y apeló a su oportunismo para capturar una serie de rebotes y ponerla contra el palo más lejano de Facundo Sanguinetti.
Un grito que pudo ser el último del destacado mediocampista del elenco de Victoria, dado que en el presente mercado de pases sus negociaciones con el Olympiacos de Grecia están avanzadas y su destino pareciera estar en el Viejo Continente.
El combinado de Diego Dabove pudo ampliar la diferencia mediante los intentos de media distancia de Ignacio Russo, quien complicó al arquero del Taladro debido al mal estado del terreno y la sociedad que logró conformar el delantero que pertenece a Rosario Central con Blas Armoa, quien ingresó a los 23 minutos de la etapa inicial a causa de una lesión de Elías Cabrera.
El complemento fue tan accidentado, que el duelo se caracterizó por el ingreso del personal médico para asistir a jugadores como Joaquin Laso, Ramiro Di Luciano y Joaquín Pombo. Una situación que le quitó ritmo al pleito.
De todos modos, el Matador tuvo tiempo para sellar el 2 a 0 gracias a la técnica individual de Blas Armoa. Además, cuando Martín Río observó la segunda amarilla y dejó al elenco liderado por Pedro Troglio en inferioridad numérica, ya nada había por hacer.
El futuro de Tigre en el certamen más federal del país estará puesto en los octavos de final donde espera por el ganador del cruce que animarán San Lorenzo y Quilmes. En dicha instancia también ya tiene garantizada su presencia Central Córdoba de Rosario, Deportivo Riestra, Newell’s, Aldosivi, Argentinos Juniors y Lanús.
EL CALENDARIO DE LOS PRÓXIMOS PARTIDOS DE LA COPA ARGENTINA
26/6: Belgrano vs Defensores de Belgrano Estadio (Parque La Pedrera)
28/6: Rosario Central vs Unión de Santa Fe (Estadio Único de San Nicolás)
29/6: Independiente vs Gimnasia de Mendoza (Estadio Provincial Juan Gilberto Funes)
2/7: Racing vs San Martín de San Juan (Estadio Provincial Juan Gilberto Funes)
2/7: Platense vs Independiente Rivadavia (Estadio Coloso Marcelo Bielsa)
3/7: Instituto vs Huracán (Estadio Coloso Marcelo Bielsa)
5/7: San Lorenzo vs Quilmes (Estadio Ciudad de Lanús)
Por definir fecha y escenario
River Plate vs San Martín de Tucumán
Boca Juniors vs Atlético Tucumán
ASÍ QUEDÓ EL CUADRO DE LA COPA ARGENTINA

Últimas Noticias
Challenger de Antofagasta: tres argentinos van en búsqueda de los cuartos de final
Facundo Bagnis, Facundo Díaz Acosta y Federico Gómez quieren meterse entre los mejores ocho del certamen chileno. ¿A qué hora y cómo ver los partidos?

Con la mira puesta en la cima del tenis mundial, así es el recorrido de una promesa argentina para destacarse en un mar de talentos
Carlos Zárate, correntino de 20 años, reveló las claves de su crecimiento y por qué la posibilidad de jugar en Sudamérica fue un paso necesario para poder proyectarse al Top 500

Prohibieron el ingreso a las canchas al primer barra de Independiente arrestado por los incidentes ante U de Chile
Mediante una serie de resoluciones, el Ministerio de Seguridad impuso la restricción de concurrencia administrativa sobre otros hinchas vinculados con otros disturbios

Comienza la Copa Libertadores Femenina en la Argentina: los equipos que participan, el fixture y todos los detalles
Esta tarde, Boca Juniors se enfrentará a Alianza Lima en el estadio del Deportivo Morón. El viernes será el turno de San Lorenzo ante San Pablo en cancha de Banfield. Televisan Telefe y TyC Sports Play

La FIFA presentará el balón oficial del Mundial 2026: todas las pelotas que se usaron y su impactante evolución desde 1930
La entidad internacional dará a conocer el balón con el que se disputará el certamen de Estados Unidos, México y Canadá
