
Luke Williams, exentrenador del Swansea City en el Championship, Segunda División de Inglaterra, ha sido visto trabajando en el aeropuerto de Bristol, en el suroeste de Inglaterra, apenas unos meses después de haber dirigido al equipo galés en la lucha por el ascenso a la Premier League. La imagen de Williams, vestido con el uniforme del personal aeroportuario, se viralizó rápidamente en redes sociales y generó una oleada de especulaciones y comentarios en el Reino Unido sobre las razones que lo llevaron a cambiar el banquillo por un empleo en la terminal aérea.
El protagonista de esta historia, de 44 años, se encontraba hasta febrero de este año al frente del Swansea City. Durante su gestión, el club aspiraba a regresar a la máxima categoría del fútbol británico, objetivo que finalmente no se concretó debido a una serie de malos resultados. Esta situación llevó a Williams a presentar su renuncia, cerrando así una etapa que había comenzado con expectativas altas tanto para el entrenador como para la afición.
La fotografía que lo muestra en el aeropuerto de Bristol no tardó en circular por internet, provocando reacciones de todo tipo. Según una fuente cercana al entrenador, citada por The Athletic, Williams lleva dos semanas desempeñando funciones en el aeropuerto de Bristol. Su labor consiste en asistir a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida, ayudándolos a desplazarse por la terminal y asegurando que su experiencia de viaje sea lo más cómoda posible. Este trabajo, alejado de los focos mediáticos y la presión de los resultados deportivos, representa un giro notable en la trayectoria profesional de Williams.
Los medios locales han subrayado que Williams no enfrenta una situación económica apremiante que lo obligue a buscar empleo fuera del fútbol. De hecho, según las mismas fuentes, el exentrenador cuenta con la estabilidad suficiente para esperar una nueva oportunidad en los banquillos.
Personas del entorno de Williams han señalado que el entrenador prefería invertir su tiempo en una actividad útil y enriquecedora, en lugar de permanecer inactivo en su domicilio. Esta actitud proactiva no resulta sorprendente para quienes conocen su trayectoria. Antes de dedicarse de lleno a la dirección técnica, Williams ya había desempeñado trabajos manuales y de servicio. Entre sus experiencias previas se cuenta el haber cargado camiones para una reconocida marca británica y conducir minibuses de pasajeros entre el aeropuerto y distintos destinos. Además, tras finalizar su primer ciclo en el Swansea hace dos años, realizó un curso de electricista, ampliando así su abanico de habilidades profesionales.
De escueta historia como futbolista, dado que, tras pasar por la Academia del Norwich, se sometió a cinco operaciones de rodilla para intentar cumplir su sueño de convertirse en deportista profesional, se centró en la dirección técnica, comenzando en las categorías formativas.
Trabajó en el West Ham United y en el Brighton antes de transformarse en cabeza de cuerpo de entrenadores en el Swindon Town, en 2015. También cumplió esa labor en el Notts County, antes de la fallida experiencia en el Swansea. Hoy, mientras aguarda otra chance en los bancos de suplentes, se lo puede encontrar en el Aeropuerto de Bristol, en una función totalmente distinta a la que lo hizo conocido.
Últimas Noticias
Los dos penales que Agustín Rossi le atajó a Estudiantes para ser el héroe de la clasificación del Flamengo por la Libertadores
El ex arquero de Boca Juniors tapó dos disparos para que el Fla avanzara a las semifinales
Sergio Busquets anunció su retiro a los 37 años: “Todo final es un nuevo comienzo”
El legendario mediocampista apeló a un emotivo video para confirmar que colgará los botines una vez que termine la participación del Inter Miami en la MLS

Así quedó el cuadro de semifinales de la Libertadores tras la clasificación de Flamengo ante Estudiantes
El Pincha ganó 1-0 en La Plata y llevó la serie a los penales, pero chocó con la figura del arquero Agustín Rossi
Un campeón del mundo con Argentina anunció que terminará el secundario a los 75 años: “Nunca es tarde”
“Voy a poner la vida como la puse siendo profesional”, indicó el icono de la Albiceleste

El extravagante pedido de Conor McGregor para aceptar pelear en la Casa Blanca: “Mi obra maestra por pintar”
La leyenda de UFC realizó una peculiar demanda para luchar en el evento conmemorativo por el 250º aniversario de la Independencia de Estados Unidos
