🚫 NO GOAL!
— DAZN Football (@DAZNFootball) June 21, 2025
VAR rules out Bayern’s Olimpico after a foul on the keeper!
Big moment early in the match 🧤
Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #BAYBOC pic.twitter.com/dXIpmSLIUB
El partido entre Boca Juniors y Bayern Múnich arrancó con polémica desde el comienzo por una jugada que terminó en gol del cuadro alemán, pero que el árbitro del encuentro, Alireza Faghani, debió anularlo correctamente por un llamado del VAR.
La jugada de la discordia llegó a los 7 minutos de la primera etapa a través de un córner arrojado sobre la banda izquierda. El envío cerrado contra el área se filtró en la valla de Agustín Marchesín, quien fue claramente estorbado por Serge Gnabry para impedir buscar esa pelota y evitar que ingrese en su arco. Inicialmente, Faghani dio continuidad al juego para cobrar el gol de los bávaros, aunque los futbolistas del Xeneize se quejaron de rápidamente por la evidente infracción.
Luego de unos segundos, el juez principal, nacido en Irán y nacionalizado australiano, fue alertado por Tatiana Guzmán (Nicaragua) desde la tecnología para ir a revisar la acción. Tras observarla por algunos segundos, comunicó su determinación a todo el Estadio Hard Rock: anuló el tanto y cobró falta sobre Marchesín por clara obstrucción.

El arquero no puede ser obstaculizado, el gol estuvo bien anulado. El futbolista del equipo alemán cargó ilegalmente al arquero. La directriz indica que no se puede cargar o sujetar de forma imprudente o temeraria. El detalle es que al arquero al estar en el área de meta no se le puede sujetar o cargar ni lícita, ni ilícitamente hasta que tenga el balón en su poder. Esta sanción se desprende de las directivas que se dan a la hora de interpretar la Regla 12 del reglamento de la IFAB.
A pesar de esto, el Xeneize no logró evitar ampliar su valla invicta más allá de la media hora de juego. Harry Kane fue el encargado de desempatar la historia en Miami para adelantar al Bayern Múnich a los 18 minutos. Fue su gol número 39 sobre 48 partidos de la temporada.
La primera etapa finalizó con 15 faltas sancionadas por el juez (7 de Boca y 8 de Bayern Múnich), mientras que tres jugadores vieron la tarjeta amarilla: Leon Goretzka en los europeos y Luis Advíncula y Marcos Rojo en los argentinos. Hay que tener en cuenta que el ex Estudiantes fue amonestado en el banco de suplentes, ya que comenzó el partido como uno de los relevos.
Este duelo es el segundo arbitrado por Alireza Faghani en el Mundial de Clubes, luego de que haya impartido justicia en el partido inaugural con empate sin goles entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto. En esa oportunidad, mostró cinco tarjetas amarillas y sancionó un penal, que fue atajado por Oscar Ustari.
Es un juez de 47 años que es árbitro FIFA desde julio de 2008, según consta en la página especializada Transfermarkt. En su carrera, estuvo presente en varias finales de diferentes certámenes, aunque las más reconocidas fueron en la victoria de Brasil por penales sobre Alemania en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el triunfo del Barcelona por 3-0 sobre River Plate en el Mundial de Clubes 2015.
Boca Juniors empezó su participación en el presente Mundial de Clubes con un empate 2-2 ante Benfica en el Estadio Hard Rock y cerrará el Grupo C ante Auckland City de Nueva Zelanda este martes desde las 16 (hora argentina) en el Geodis Park de Nashville, en el estado de Tennessee.
En la vereda opuesta, Bayern Múnich viene de golear en su presentación por 10-0 contra los oceánicos y finalizará su participación en la zona en simultáneo al encuentro del elenco Azul y Oro ante Benfica en el Estadio Bank of America de Charlotte.
Últimas Noticias
La selección de Túnez logró el pasaje al Mundial 2026: la lista de los 18 clasificados a la Copa del Mundo
Con un gol sobre la hora, el conjunto de Sami Trabelsi volverá a decir presente en el torneo más importante a nivel selecciones
El sufrimiento del periodista Juan Fossaroli al dar una vuelta en Monza con Colapinto: “Me asustas, vamos despacito”
El piloto argentino participó de un programa promocional en el GP de Italia y broméo con el cronista de la Fórmula 1

La fiesta de Carlos Alcaraz en un club privado tras conquistar el US Open: su foto con una modelo que causó furor
El tenista español, que luego de vencer a Jannik Sinner se convirtió en el nuevo N° 1 del mundo, celebró con su equipo el título en Flushing Meadows

El histórico récord de velocidad en la F1 que logró Max Verstappen al ganar el Gran Premio de Italia
El piloto neerlandés se quedó con la carrera en Monza, que fue la más corta de todos los tiempos en la Máxima
El drama de un jugador de la selección de Ucrania: Rusia bombardeó la casa donde viven su esposa embarazada y su hija de 3 años
Georgiy Sudakov mostró en sus redes sociales como quedó su hogar en Kiev tras el ataque
