El tenista argentino Tomás Etcheverry protagonizó uno de los grandes golpes del ATP 500 de Halle, al imponerse con autoridad ante el ruso Andrey Rublev, cuarto preclasificado del torneo y número 14 del mundo, por 6-3, 6-7 (4) y 7-6 (6) en tres horas de juego. Desde el inicio del partido en el césped alemán, el platense mostró una gran solidez en su servicio y una lectura inteligente de los puntos, lo que le permitió neutralizar la potencia de su rival. Con quiebres oportunos en momentos clave de cada set, el albiceleste demostró un juego que no pudo plasmar en los últimos meses.
La clave del triunfo de Etcheverry radicó en la precisión de su primer saque y en su capacidad para mover a Rublev por toda la cancha. El argentino dictó el ritmo del partido, impidiendo que el ruso encontrara en momentos clave su habitual agresividad desde el fondo de la pista. Con un juego variado que incluyó slices y drops, Etcheverry desdibujó el planteo de su adversario, quien se mostró errático y visiblemente frustrado ante la solidez del argentino en los primeros compaces del duelo. A pesar de haber dejado pasar sus oportunidades, el bonaerense llegó a la última manga con la concentración necesaria para quedarse con uno de los triunfos más importantes de su carrera.
En el primer set, el sudamericano se vio rápidamente en desventaja cuando su contrincante le quebró el servicio en el cuarto game. Pero desde ese momento tomó las riendas del juego y se quedó con los siguientes tres turnos de saque de Rublev, para cerrar la manga 6-3. Una clara muestra de lo incómodo que estuvo el europeo en el match fueron los 15 errores no forzados (12 más que Tommy) que tuvo en el set inicial.
Ya en el segundo parcial, la dinámica fue similar aunque el ruso hizo sentir su experiencia al romper el servicio cuando Etcheverry sacaba 5-3 y salvó un punto para partido en el 4-5. En el tiebreak, Rublev sacó una ventaja temprana con dos miniquiebres, que se le volvieron imposibles de remontar al nacido en la ciudad de las diagonales 25 años atrás. De esa manera, el ex número cinco del mundo se quedó con el desempate por 7-4.
A pesar del golpe recibido en el set anterior, Tommy mantuvo en el tercero la concentración y el duelo fue una lucha marcada por la efectividad en los turnos de servicio, algo que había brillado por su ausencia en los dos parciales previos. Nuevamente en el tiebreak fue el argentino quien sacó la primera diferencia para encarrilar el triunfo, después de tres horas de juego. Aunque Rublev contó con dos chances para cerrar el match después de recuperar el minibreak concedido, el argentino encadenó cuatro puntos consecutivos y se quedó con la victoria por 8-6 en el desempate.
Con este resonante triunfo, Tomás Etcheverry avanzó a los cuartos de final del ATP 500 de Halle, donde se medirá ante otro ruso y número 22 del ranking de la ATP, Karen Khachanov. El único antecedente entre ambos data de 2023, cuando el nacido en Moscú se impuso 6-1, 3-6 y 6-3 en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami.
Su contundente triunfo ante un jugador top como Rublev representa un importante envión anímico de cara a Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada, que comienza el 30 de junio próximo.
Tommy sigue en carrera en una superficie que históricamente fue enemiga de los tenistas nacionales. De hecho, en los últimos 30 años, solo Francisco Cerúndolo (18º) levantó un trofeo en un certamen disputado sobre césped. La conquista de la mejor raqueta argentina de la actualidad fue en 2023, cuando se impuso en la final del ATP 250 de Eastbourne al estadounidense Tommy Paul, por 6-4, 1-6 y 6-4.
Antes que Fran, sólo otros seis argentinos habían podido arribar a unas semifinales de torneos sobre césped a nivel singles masculinos: Guillermo Vilas, Juan Martín del Potro, Guillermo Cañas, Guillermo Coria, Javier Frana y David Nalbandian. Etcheverry mantiene viva la ilusión en el pasto de Halle, Alemania.
Últimas Noticias
La inesperada guerra de poder que se desató en Red Bull para definir a los últimos 3 pilotos titulares de la Fórmula 1
A la asesoría de Helmut Marko se le agregó el impacto que tuvo el desembarco del nuevo jefe de equipo Laurent Mekies, quien fue respaldado por el padre de Max Verstappen. El dilema por las butacas entre Tsunoda, Hadjar, Lawson y Arvid Lindblad
Flavio Briatore dio una llamativa explicación sobre el gran problema de Alpine y le dejó una exigencia a sus pilotos para el 2026
El líder de la escudería que tiene a Colapinto y Gasly como titulares aseguró que el bajo rendimiento actual nació con una decisión tomada en 2014. También afirmó que el próximo año deberán pelear por podios
Argentina empata 0-0 con Túnez en busca de encaminar su clasificación a la próxima ronda del Mundial Sub 17
El equipo de Diego Placente venció 3-2 a Bélgica en el debut del torneo en Qatar. Transmiten la TV Pública y DSports

Se confirmó quién será el árbitro del Superclásico entre Boca Juniors y River Plate por el Torneo Clausura
Nicolás Ramírez, de 38 años, impartirá justicia en este enfrentamiento por tercera vez
Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: “De las mejores personas del automovilismo”
En la previa al GP de Interlagos, el histórico piloto Rubens Barrichello ofició de anfitrión del argentino

