En el último encuentro de la primera semana de competición de la Liga de Naciones (VNL), disputada en Quebec, la selección argentina de vóley cayó por 1-3 sobre Italia. El combinado nacional albiceleste no pudo replicar lo hecho contra Francia y Canadá y perdió con parciales de 23-25, 25-17, 35-37 y 19-25. De esta manera, el balance de los primeros cuatro enfrentamientos del elenco dirigido por Marcelo Méndez dejó un saldo de dos victorias y misma cantidad de derrotas.
Argentina mostró un inicio prometedor en el primer set, con una recepción eficiente y un ataque que le permitió tomar una ventaja de 8-2, destacándose la actuación de Agustín Loser. En ese tramo, el conjunto italiano evidenció desorden en su juego, al punto de agotar sus dos tiempos de descanso antes de llegar al décimo punto. Sin embargo, logró recomponerse y emparejó el marcador en 11, cambiando la dinámica del partido. A partir de ese momento, el equipo europeo mejoró tanto en ataque como en defensa, mientras que los argentinos mantuvieron su nivel.
El marcador se inclinó a favor de Italia en el tramo final, aunque la selección sudamericana igualó en 22 gracias a intervenciones defensivas y ataques de Luciano Palonsky y Pablo Kukartsev. Finalmente, el set quedó para los italianos por 25-23.
En el segundo parcial, Argentina repitió un arranque sólido, esta vez con mayor intensidad. Los protagonistas del ataque, Kukartsev, Loser y Palonsky, permitieron que el equipo se adelantara 8-5 y luego ampliara la diferencia a 18-9. Manuel Vicentin comenzó a destacarse a mitad de set, mientras la selección nacional mantenía una defensa firme y un bloqueo efectivo. El bajo rendimiento de Italia en este tramo facilitó que Argentina se quedara con el set por 25-17, igualando el partido.
El tercer set se caracterizó por la paridad y la solidez de ambos equipos, sin que ninguno lograra despegarse en el tanteador. Italia mostró una recuperación tras el segundo set, mientras que Argentina mantuvo la agresividad que le permitió empatar el partido. Una serie de bloqueos, ataques de Vicentin y Kukartsev, y un ace de Palonsky pusieron a la selección argentina arriba 17-14.
Más adelante, las defensas de Martínez y la distribución de juego de Sánchez extendieron la ventaja a 22-16. No obstante, los europeos ajustaron su bloqueo y su ataque, igualando el marcador en 23. El cierre del set fue extenso y disputado, con varias oportunidades de set para ambos equipos, hasta que los italianos se impusieron 37-35.
En el cuarto y último set, Italia mostró mayor precisión y agresividad, lo que le permitió adelantarse 9-4. Argentina cometió errores no forzados, situación que el equipo europeo aprovechó para mantener la ventaja. Aunque la selección sudamericana logró reducir la cantidad de errores y acortar la diferencia, los italianos se mantuvieron firmes y cerraron el partido con un 25-19. Pablo Kukartsev fue el máximo anotador del encuentro con 18 puntos.
Tras este resultado, Argentina se prepara para viajar directamente a Serbia, donde disputará el segundo weekend de la VNL entre el 25 y el 29 de junio. Allí, además de enfrentarse al combinado nacional local, se medirá contra Países Bajos, Irán y Cuba. Además, tras las victorias sobre Francia y Canadá, sumadas a las caídas sobre Bulgaria e Italia, la selección albiceleste quedó en el 12° lugar en la tabla de posiciones.
Vale recordar que el formato de la VNL es una liga de 16 selecciones en la que se enfrentan todos contra todos, y los duelos se dividen en tres semanas con sedes de alrededor del mundo.
Una vez finalizada la fase regular, los ocho mejores equipos de la tabla de clasificaciones sacarán su boleto a la Ronda Final. En la edición 2025, el epílogo del certamen tendrá lugar en Ningbo, China, donde se jugarán llaves a eliminación directa hasta definir al campeón de la VNL.
Fixture de la selección argentina en la VNL 2025
Primera semana - Quebec, Canadá
- Francia 1-3 Argentina
- Canadá 2-3 Argentina
- Bulgaria 3-0 Argentina
- Italia 3-1 Argentina
Segunda semana - Belgrado, Serbia.
- Países Bajos - 25 de junio a las 11.30
- Irán - 27 de junio a las 11.30
- Serbia - 28 de junio a las 15.00
- Cuba - 29 de junio a las 11.30
Tercera semana - Kanto, Japón
- Brasil - 16 de julio a las 00.30
- Japón - 17 de julio a las 17.30
- Estados Unidos - 18 de julio a las 04.00
- Turquía - 20 de julio a las 02.00
*Todos los horarios corresponden a la Argentina
LOS JUGADORES CONVOCADOS PARA LA PRIMERA SEMANA
Armadores
- Matías Sánchez
- Matías Giraudo
Opuestos
- Pablo Koukartsev
- Germán Gómez
Puntas
- Luciano Palonsky
- Luciano Vicentin
- Ignacio Luengas
- Lucas Conde
- Fausto Díaz
Centrales
- Agustín Loser
- Joaquín Gallego
- Nicolás Zerba
- Gustavo Maciel
Líberos
- Tobías Scarpa
- Jan Martínez
Últimas Noticias
Malas noticias para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026
El Millonario necesitaba que el Granate siguiera en carrera por el Torneo Clausura, pero su derrota ante Tigre lo complicó. Qué necesita para participar del máximo certamen continental
Con el triunfo de Tigre, se completó el cuadro de los cuartos de final del Torneo Clausura: el cronograma
El Matador eliminó al Granate en el Sur y se sumó a los otros siete equipos clasificados

Faustino Oro dio el primer golpe en el Campeonato Argentino de Ajedrez: venció a un gran maestro y es puntero
Tras casi cinco horas de juego, derrotó a Diego Valerga y ahora comparte la cima con los salteños Pablo Acosta y Julián Villca, con 1,5
La actividad de los tenistas argentinos en Sudamérica: dos festejaron en Temuco y otros dos en Bogotá
Lautaro Midón y Juan Manuel La Serna avanzaron a cuartos de final en Chile. Juan Pablo Ficovich y Facundo Mena se metieron entre los ocho mejores en Colombia

Jugó en la selección de Alemania, fue transferido por más de USD 60 millones y suena para reforzar al Inter Miami de Messi
Timo Werner vistió las camisetas de Chelsea y Tottenham en Inglaterra, pero su mejor rendimiento lo encontró en el Leipzig, donde tiene contrato hasta mitad de 2026, aunque lleva un año sin hacer un gol


