El Papp László Arena de Budapest, uno de los epicentros mundiales del judo, alberga desde el 13 de junio el Campeonato Mundial de Judo 2025. La cita reúne a once números uno del mundo, diez campeones vigentes y siete campeones olímpicos de París 2024. Durante una semana, las grandes figuras de la disciplina compiten tanto en pruebas individuales como en equipos mixtos, en busca de la gloria mundial.
La jornada estuvo marcada por un incidente impactante en la categoría femenina de menos de 57 kilos. La judoca francesa Martha Fawaz, representante del PSG y reciente bronce en el Campeonato Europeo de Podgorica, protagonizó uno de los momentos más dramáticos del torneo al quedar inconsciente sobre el tatami tras ser derrotada en octavos de final por la uzbeka Shukurjon Aminova.
El combate se desarrolló con intensidad desde el inicio. Fawaz encaró a una rival en gran forma pero, en una acción fulminante, Aminova aplicó una llave de estrangulamiento impecable. La maniobra inmovilizó de tal manera a la francesa que, tras el ippon, Fawaz permaneció inerte sobre la lona por un tiempo considerable. “Fue estrangulada durante un ippon, quedó inconsciente y tuvo que ser retirada en camilla”, informaron medios franceses como RMC Sports.
La escena generó conmoción tanto entre el público como entre los competidores, que vieron cómo el equipo médico ingresaba rápidamente al tatami para evacuar a la judoca.

La derrota ante Aminova marcó el fin del recorrido de Fawaz en este Mundial y dejó un sabor amargo tras la buena actuación que había firmado en el último Europeo. Fuentes cercanas al equipo francés sugirieron que la atleta “puede que tenga remordimientos” tras lo ocurrido, aunque por el momento no se ha informado acerca de su estado de salud en detalle ni la judoca utilizó sus redes para emitir un comunicado.
El impacto de la eliminación de Fawaz contrastó con la actuación de su compatriota Sarah-Léonie Cysique, quien sí logró avanzar en la categoría de -57 kg. Cysique, doble medallista olímpica, se impuso con claridad a la croata Ana Pulzij, medallista de bronce en el Grand Slam de Dusambé del pasado mes de mayo, y consiguió su pase a octavos, donde esperaba enfrentarse a la rusa Irina Zueva.
El Mundial de Judo 2025 continúa siendo uno de los mayores referentes internacionales del judo, albergando por tercera vez en la última década el evento en la capital húngara. El campeonato despliega una programación intensa: desde el 13 hasta el 20 de junio, las categorías masculinas y femeninas compiten diariamente a partir de las 11:30 (hora local) en las rondas preliminares, mientras que los combates por medallas se disputan desde las 18:00.
Entre las grandes figuras, destaca el regreso triunfal de la japonesa Uta Abe, campeona olímpica y ahora quíntuple campeona del mundo tras superar a la kosovar Distria Krasniqi en una final vibrante. El judo de Abe lució preciso durante todo el torneo y logró llevarse el oro por ippon, mientras el público celebraba la gesta.
La agenda resta varias jornadas de alto nivel, con presencia de los mayores exponentes de cada categoría y el esperado desenlace por equipos mixtos el 20 de junio, modalidad que ha despertado gran interés entre los aficionados y consolidado a Budapest como capital mundial del judo.
Últimas Noticias
El provocador posteo de Arturo Vidal contra Argentina durante la final del Mundial Sub 20
El chileno subió un video con el que celebró uno de los goles de Marruecos

Barbi y Delgado fueron los argentinos destacados del Mundial Sub 20 y el Balón de Oro se lo llevó el “Cristiano Ronaldo” marroquí
El arquero y el mediocampista albiceleste tuvieron su premio en ceremonia de clausura. En tanto, Othmane Maamma fue elegido como el mejor jugador del torneo

La ejemplar declaración de Diego Placente tras la derrota de Argentina ante Marruecos en el Mundial Sub 20
El entrenador de la Selección analizó lo que dejó la caída en la definición del certamen disputado en Chile y se mostró conforme con el papel mostrado por el equipo argentino
El posteo especial de Colapinto para los hinchas argentinos que lo alentaron en el GP de EEUU: “Soy el más agradecido del mundo”
El piloto de Fórmula 1 de Alpine les agradeció a sus compatriotas por el gran apoyo recibido en Austin
