
El piloto brasileño Gabriel Bortoleto, integrante del equipo Sauber de Fórmula 1, vivió un episodio angustiante en la previa del Gran Premio de Canadá. Según información de Band, el deportista fue víctima de un robo en Suiza, país donde la escudería tiene su sede, cuando apenas faltaban días para su viaje rumbo a Montreal.
El contratiempo ocurrió tras una jornada de trabajo en Hinwil, localidad suiza donde se encuentra la base del equipo, junto a su compañero Nico Hülkenberg. Ambos pilotos habían estado revisando detalles técnicos luego de un intenso calendario que encadenó tres carreras consecutivas y pocas oportunidades para introducir cambios en el monoplaza.
De regreso a Zúrich, Bortoleto decidió cenar en un restaurante. Fue en ese contexto cuando individuos desconocidos rompieron uno de los cristales de su automóvil y sustrajeron una mochila que contenía todas sus pertenencias y documentos personales, entre ellos su pasaporte y su computadora portátil, además del material de competición necesario para el fin de semana.
El piloto describió la situación como “un caos” y relató: “Un día fui a cenar en Suiza y acabaron abriendo el coche y llevándose mi mochila. Tenía mis pasaportes, todo dentro, mi ordenador, todo mi equipo para correr”. La incertidumbre fue mayúscula porque, sin documentación, no podía salir del país ni continuar con la preparación habitual previa a una carrera de Fórmula 1.
A pesar del susto y las complicaciones, Bortoleto consiguió en cuestión de horas recuperar parte de los objetos robados. La rápida actuación de la policía y la colaboración del entorno permitieron que el piloto brasileño recibiera de vuelta documentos esenciales. “Fue un lío, pero conseguimos encontrar al tipo. Al final todo salió bien, todavía tengo mis pasaportes. No encontramos todo, pero algunas cosas”, relató el paulista al llegar a Canadá.
Con el tiempo en contra, Bortoleto debió gestionar urgentemente la obtención de un segundo pasaporte y rehacer otros documentos perdidos o destruidos durante el robo. Todo este proceso ocurrió mientras debía cumplir con el plan de entrenamientos y reuniones previsto por Sauber para la semana previa al Gran Premio de Canadá.
Finalmente, ya con la documentación en regla, Bortoleto pudo abordar su vuelo rumbo a Montreal y participar puntualmente del “Media Day” de la Fórmula 1, la tradicional jornada de atención a prensa, compromisos con patrocinadores y entrevistas que antecede a la actividad oficial en pista.
La llegada a Canadá marcó el inicio de un nuevo desafío para Bortoleto, quien esta temporada atraviesa su debut en la Fórmula 1 luego de haberse consagrado campeón de Fórmula 2. El piloto ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Pilotos y todavía no ha logrado sumar puntos en la máxima categoría. Su mejor resultado hasta ahora fue el 12º lugar en el Gran Premio de España.
Consultado por las principales diferencias y exigencias que percibe desde su salto a la Fórmula 1, Bortoleto fue sincero al afirmar que el cambio más notorio proviene de las obligaciones extradeportivas: “Creo que son los medios de comunicación. En la Fórmula 2 no hay nada de eso. En la F2 llegas a la pista, hablas con tus ingenieros el jueves, tienes tiempo libre y solo piensas en las carreras. En la F1 tienes muchos más compromisos con patrocinadores y prensa”.
El GP de Canadá representa también una experiencia inédita para el piloto brasileño, quien, además del estrés propio del calendario, debió afrontar el sobresalto del robo sufrido en Suiza. Por primera vez correrá en el Circuito Gilles Villeneuve, un trazado urbano que suele castigar cualquier error y exige máxima concentración.
“Es un circuito urbano, así que hace que el fin de semana sea un poco más competitivo; no sé si es la palabra correcta. Hace que los errores sean un poco menos aceptables”, opinó Bortoleto. Cerró su relato con una reflexión sobre la presión dentro de la categoría: “La presión, cuando estás en esta categoría, es que necesitas tener un buen rendimiento, obtener resultados, ganar, para quizás tener una oportunidad en la F1”.
De este modo, el brasileño llega a Montreal con el objetivo de dar vuelta la página y enfocarse en lo deportivo, dejando atrás una desafortunada situación fuera de las pistas que puso en vilo su participación en una de las fechas más tradicionales del campeonato mundial.
Últimas Noticias
Malas noticias para la selección argentina de cara al Mundial 2026: FIFA dio a conocer la sanción a Nicolás Otamendi
El defensor fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y no estará presente en el debut mundialista

El juicio que mantiene en vilo a la Fórmula 1: McLaren demandó a un ex piloto y le exige más de 30 millones de dólares
Alex Palou aceptó haber incumplido el contrato pero consideró excesivo el monto estipulado por la escudería británica
La preocupante escena que protagonizó Novak Djokovic en el Masters 1000 de Shanghái
El tenista serbio se dejó caer al final del segundo set, fue atendido por los médicos, pero de todas maneras se repuso y venció al español Munar para avanzar a cuartos de final

Los detalles del “millonario acuerdo” detrás del escándalo que Christian Horner tuvo en su última etapa en Red Bull
El diario neerlandés De Telegraaf afirmó que no se llevará adelante el juicio entre una ex empleada de la escudería y el histórico jefe que dejó su cargo meses atrás luego de dos décadas en el poder
La esposa del Patón Bauza habló sobre cómo vive el ex entrenador su enfermedad neurodegenerativa
El ex entrenador de varios equipos del fútbol argentino y quien fue figura en Rosario Central como jugador fue diagnosticado con una demencia frontotemporal
