
El piloto brasileño Gabriel Bortoleto, integrante del equipo Sauber de Fórmula 1, vivió un episodio angustiante en la previa del Gran Premio de Canadá. Según información de Band, el deportista fue víctima de un robo en Suiza, país donde la escudería tiene su sede, cuando apenas faltaban días para su viaje rumbo a Montreal.
El contratiempo ocurrió tras una jornada de trabajo en Hinwil, localidad suiza donde se encuentra la base del equipo, junto a su compañero Nico Hülkenberg. Ambos pilotos habían estado revisando detalles técnicos luego de un intenso calendario que encadenó tres carreras consecutivas y pocas oportunidades para introducir cambios en el monoplaza.
De regreso a Zúrich, Bortoleto decidió cenar en un restaurante. Fue en ese contexto cuando individuos desconocidos rompieron uno de los cristales de su automóvil y sustrajeron una mochila que contenía todas sus pertenencias y documentos personales, entre ellos su pasaporte y su computadora portátil, además del material de competición necesario para el fin de semana.
El piloto describió la situación como “un caos” y relató: “Un día fui a cenar en Suiza y acabaron abriendo el coche y llevándose mi mochila. Tenía mis pasaportes, todo dentro, mi ordenador, todo mi equipo para correr”. La incertidumbre fue mayúscula porque, sin documentación, no podía salir del país ni continuar con la preparación habitual previa a una carrera de Fórmula 1.
A pesar del susto y las complicaciones, Bortoleto consiguió en cuestión de horas recuperar parte de los objetos robados. La rápida actuación de la policía y la colaboración del entorno permitieron que el piloto brasileño recibiera de vuelta documentos esenciales. “Fue un lío, pero conseguimos encontrar al tipo. Al final todo salió bien, todavía tengo mis pasaportes. No encontramos todo, pero algunas cosas”, relató el paulista al llegar a Canadá.
Con el tiempo en contra, Bortoleto debió gestionar urgentemente la obtención de un segundo pasaporte y rehacer otros documentos perdidos o destruidos durante el robo. Todo este proceso ocurrió mientras debía cumplir con el plan de entrenamientos y reuniones previsto por Sauber para la semana previa al Gran Premio de Canadá.
Finalmente, ya con la documentación en regla, Bortoleto pudo abordar su vuelo rumbo a Montreal y participar puntualmente del “Media Day” de la Fórmula 1, la tradicional jornada de atención a prensa, compromisos con patrocinadores y entrevistas que antecede a la actividad oficial en pista.
La llegada a Canadá marcó el inicio de un nuevo desafío para Bortoleto, quien esta temporada atraviesa su debut en la Fórmula 1 luego de haberse consagrado campeón de Fórmula 2. El piloto ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Pilotos y todavía no ha logrado sumar puntos en la máxima categoría. Su mejor resultado hasta ahora fue el 12º lugar en el Gran Premio de España.
Consultado por las principales diferencias y exigencias que percibe desde su salto a la Fórmula 1, Bortoleto fue sincero al afirmar que el cambio más notorio proviene de las obligaciones extradeportivas: “Creo que son los medios de comunicación. En la Fórmula 2 no hay nada de eso. En la F2 llegas a la pista, hablas con tus ingenieros el jueves, tienes tiempo libre y solo piensas en las carreras. En la F1 tienes muchos más compromisos con patrocinadores y prensa”.
El GP de Canadá representa también una experiencia inédita para el piloto brasileño, quien, además del estrés propio del calendario, debió afrontar el sobresalto del robo sufrido en Suiza. Por primera vez correrá en el Circuito Gilles Villeneuve, un trazado urbano que suele castigar cualquier error y exige máxima concentración.
“Es un circuito urbano, así que hace que el fin de semana sea un poco más competitivo; no sé si es la palabra correcta. Hace que los errores sean un poco menos aceptables”, opinó Bortoleto. Cerró su relato con una reflexión sobre la presión dentro de la categoría: “La presión, cuando estás en esta categoría, es que necesitas tener un buen rendimiento, obtener resultados, ganar, para quizás tener una oportunidad en la F1”.
De este modo, el brasileño llega a Montreal con el objetivo de dar vuelta la página y enfocarse en lo deportivo, dejando atrás una desafortunada situación fuera de las pistas que puso en vilo su participación en una de las fechas más tradicionales del campeonato mundial.
Últimas Noticias
La historia detrás de los incidentes en Independiente-U de Chile: la guerra en la barra roja y un cantito que disparó la barbarie
El duelo de octavos de final de la Copa Sudamericana resultó cancelado: los insólitos errores en el operativo y cómo la interna de los violentos resultó decisiva

River Plate buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará hacerse fuerte como local ante el Gumarelo. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+
La reacción en vivo de una leyenda de la U de Chile en medio de los incidentes en el estadio de Independiente
Johnny Herrera, ex arquero y capitán del conjunto trasandino, se mostró angustiado en pleno programa al recibir la noticia de los graves disturbios en Avellaneda

La efusiva reacción de Messi tras el triunfo del Inter Miami frente a Tigres y el gesto de Antonela Roccuzzo que se hizo viral
El astro rosarino no pudo jugar el duelo por los cuartos de final de la Leagues Cup, pero dijo presente en el Chase Stadium para alentar a sus compañeros

El video que grabó la barra de Independiente con dos de los hinchas chilenos acorralados: “¡Pedí perdón!”
La escena se dio luego de que los barras irrumpieran en el sector de la Universidad de Chile, en el epílogo de los graves incidentes durante el encuentro por la Copa Sudamericana. IMÁGENES SENSIBLES
