La noche del jueves 12 de junio en El Campín de Bogotá presentó un episodio que conmocionó a jugadores y aficionados del fútbol colombiano. Andrés Felipe Román, lateral derecho de Atlético Nacional, se desplomó repentinamente durante el encuentro frente a Independiente Santa Fe, situación que evocó recuerdos sobre su historial médico y generó una profunda preocupación tanto en el cuerpo técnico como en el público.
El partido, correspondiente a la cuarta fecha del cuadrangular B de la Primera División de Colombia, ya era intenso desde sus primeros minutos. Apenas al minuto dos, el VAR intervino de forma decisiva para sancionar un penal a favor del conjunto antioqueño, luego de una falta cometida por Daniel Torres sobre Alfredo Morelos. Esa rápida acción marcó el inicio de un juego que minutos después daría un giro inesperado por razones extra futbolísticas.
Sobre el minuto 12 del primer tiempo, mientras se preparaba para efectuar un saque de banda en el costado occidental, Román se detuvo y, súbitamente, cayó al césped. La escena generó alarma inmediata entre sus compañeros, los jugadores de Santa Fe y el cuarto árbitro, quienes llamaron con urgencia a los servicios médicos. Incluso la ambulancia estacionada dentro de El Campín estuvo lista para ingresar, aunque finalmente no fue necesaria su intervención dentro del terreno de juego.
El personal médico del club atendió a Román de inmediato y, luego de unos minutos, logró reincorporarse. A pesar de haber recuperado la consciencia, por precaución se determinó su sustitución. Joan Castro ingresó en su lugar, mientras que Román se dirigió hacia el banquillo acompañado por miembros del cuerpo médico de Atlético Nacional para someterse a exámenes adicionales y descartar cualquier complicación grave.
Desde que fue rechazado por Boca Juniors por motivos médicos, su salud cardiaca permanece bajo la lupa. En 2021, cuando Román jugaba para Millonarios y se encontraba a punto de fichar por el Xeneize, el club argentino informó que el defensor no había superado los controles médicos. En aquel entonces, los informes sugerían la presencia de una posible miocardiopatía hipertrófica, una condición que podría poner en riesgo la carrera de cualquier deportista de alto rendimiento.

La noticia cayó como un balde de agua fría tanto para el jugador como para la afición. Sin embargo, a su regreso a Colombia, Millonarios sometió a Román a exhaustivos exámenes cardiológicos, estudios genéticos y análisis clínicos tanto en el país como en laboratorios internacionales. Los especialistas nacionales desestimaron el diagnóstico de la miocardiopatía y atribuyeron las características de su corazón al conocido “síndrome del corazón de atleta”, una adaptación morfo-fisiológica frecuente entre deportistas de alto nivel.
Esto le permitió continuar su carrera profesional, primero en Millonarios y luego en Atlético Nacional, donde se consolidó como una de las piezas claves de la defensa. También ha recibido convocatorias para integrarse a la selección nacional, consolidando su reputación como un jugador que supo superar adversidades médicas y futbolísticas.
Tras el episodio en El Campín, los exámenes médicos realizados a Román incluyeron un electrocardiograma, el cual ofreció resultados tranquilizadores, según declaraciones del periodista Carlos Antonio Vélez durante la transmisión del partido. El propio jugador recurrió a sus redes sociales para enviar un mensaje alentador a quienes siguieron de cerca la situación: “Gente, estoy bien; gracias a todos por esos mensajes”.
El entrenador de Atlético Nacional, Javier Gandolfi, se refirió a lo acontecido en la rueda de prensa posterior al partido, subrayando la prioridad del bienestar humano sobre cualquier resultado deportivo. “Cuando pasa eso con él, lo primero que hago es pedirle al árbitro que me de tiempo de cambiarlo porque no había nada más. Primero está el ser humano. Hablamos y está bien, nos dijo que no siente nada, pero seguramente se realizará exámenes y esperamos que todo salga normal. No es una situación que estamos acostumbrados a ver. Se fue por segundos y ya está, es todo lo que puedo decir”, expresó el DT.
Vale destacar que el partido finalizó. Fue triunfo por 2-1 para la visita gracias a los tantos de Alfredo Morelos (Hugo Rodallega marcó el empate transitorio para los locales). Con este resultado, los de Medellín ostentan cinco unidades y quedaron a uno de los líderes Millonarios y Santa Fe. Cierra el Grupo B Once Caldas con tres puntos.
Los de Javier Gandolfi, que se encuentran en octavos de final de la Copa Libertadores -se medirán ante el San Pablo de Luis Zubeldía-, volverán a tener acción el lunes, cuando reciban a Millonarios. Independiente Santa Fe, por su parte, chocará ante Once Caldas.
Últimas Noticias
Día clave rumbo al Mundial 2026: se definirán los últimos 8 clasificados directos y se repartirán los pases para los Repechajes
Europa deberá definir a sus últimos cinco representantes directos en la Copa del Mundo del año próximo y Concacaf tendrá una vibrante jornada
La tajante respuesta de la novia de Lando Norris tras la polémica por la aparición de las parejas de los pilotos de F1 en la TV
La modelo Magui Corceiro habló luego de los comentarios de varios corredores por la presencia en las transmisiones
Se confirmó el cronograma de los cruces de octavos de final del Torneo Clausura: días, horarios y todo lo que hay que saber
Se publicó la agenda de la primera instancia definitoria del certamen. Habrá partidos el sábado, domingo, lunes y miércoles
La estrella de UFC que se hizo viral por sus gestos mientras recibía una paliza: se recuperó, ganó con un KO implacable y se llevó el bono de 50 mil dólares
El brasileño Carlos Prates sufrió el primer asalto ante el ex campeón Leon Edwards con una escena que dio vuelta en las redes sociales. En el segundo asalto se recuperó y triunfó

“Modo casino”, el especial diseño que tendrá el Alpine de Franco Colapinto para el Gran Premio de Las Vegas
El equipo francés presentará una versión renovada de su monoplaza con detalles inspirados en el emblemático ambiente de Nevada

