
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha aprobado la solicitud presentada por Red Bull Racing para otorgar una Superlicencia al piloto británico Arvid Lindblad, de 17 años, antes de que alcance la edad mínima requerida de 18 años. Este permiso especial permitirá que sea elegible como piloto reserva de Fórmula 1 para el equipo, adelantando su participación en la categoría reina del automovilismo.
La decisión fue tomada durante la reunión del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA en Macao, donde se evaluó la capacidad y madurez del joven piloto en competiciones de monoplazas.
De acuerdo con el comunicado emitido por la FIA, la solicitud se basó en una cláusula del Código Deportivo Internacional que permite excepciones en casos específicos. El organismo rector destacó que Lindblad ha demostrado “una capacidad y madurez sobresalientes” en sus recientes actuaciones en la Fórmula 2, lo que justificó la aprobación de la licencia. Este precedente sigue el caso del piloto Andrea Kimi Antonelli, quien recibió una exención similar el año pasado.
Lindblad, quien cumplirá 18 años el 8 de agosto de 2025, habría tenido que esperar hasta esa fecha para obtener la Superlicencia bajo las normativas habituales. Sin embargo, con esta aprobación, podrá ser considerado como una opción adicional para Red Bull y su equipo asociado, Racing Bulls, dos meses antes de lo previsto. Actualmente, el piloto japonés Ayumu Iwasa, competidor en la Super Fórmula, ocupa el puesto de piloto reserva principal del equipo.

La decisión de Red Bull de solicitar esta exención no está relacionada con la situación del actual campeón del mundo, Max Verstappen, quien se encuentra a un punto de recibir una suspensión de carrera debido a acumulación de penalizaciones.
Cabe aclarar que la solicitud de Lindblad fue presentada antes de que Verstappen sumara tres puntos de penalización en el Gran Premio de España, lo que descarta cualquier vínculo entre ambos casos.
El joven piloto británico ha mostrado un desempeño destacado en la Fórmula 2, donde recientemente logró su primera victoria en una carrera celebrada en España. Actualmente, compite con el equipo Campos Racing y ocupa la tercera posición en el campeonato.
Su trayectoria ascendente lo posiciona como un fuerte candidato para debutar en la Fórmula 1 con la familia Red Bull en el futuro cercano. Además, se espera que participe en varias sesiones de entrenamientos libres (FP1) en los próximos meses, como preparación para una posible graduación a la máxima categoría en 2026. Esas prácticas son destinadas a los novatos.

Lindblad nació el 8 de agosto de 2007 y a sus cinco años su padre le regaló un kart. Comenzó a correr en la escuela del automovilismo y fue quinto en el Mundial en la categoría Junior en 2020 y tercero en 2021 en la divisional para pilotos mayores de 14 años.
Su campaña en autos comenzó en 2022 en la Fórmula 4 Italiana y al año siguiente terminó tercero con 16 años. En 2024 culminó cuarto en la Fórmula 3 y en el presente ejercicio marcha tercero en el campeonato de la Fórmula 2, en la que consiguió dos victorias (Arabia Saudita y España), un segundo puesto (Imola), una pole positions y un récord de vuelta.
Integra el programa Red Bull Junior y sus buenos resultados en las categorías promocionales llevaron a que el equipo austriaco pida que se le otorgue la Superlicencia para que pueda empezar a sumar kilómetros en las prácticas libres 1 de los Grandes Premios.
Cabe recordar que, si bien Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, tendría una cláusula de salida que vencería si al término del Gran Premio de Austria se mantiene entre los cuatro primeros del campeonato, según reportó Motorsport. Sin embargo, el cuatro veces campeón mundial suena para dejar el equipo en 2026 y las escuderías que aparecerían en el horizonte son Mercedes y Aston Martin. Si el neerlandés llega a irse, Lindblad podría tener su lugar en el equipo principal de la bebida energizante o en su satélite, Racing Bulls.
Últimas Noticias
Taylor Townsend reveló la presión del tenis femenino: “Me decían que mi carrera dependía de perder peso o encajar en un estigma”
La tenista número uno mundial en dobles expuso en el pódcast “The Pivot” las presiones físicas y sociales que enfrentó en su trayectoria. A través de su testimonio invita a reflexionar sobre los estándares en el deporte profesional

Nicolas Hamilton reveló su lucha contra la parálisis cerebral y cómo fue crecer bajo la sombra del multicampeón de F1
Entrevistado por el pódcast “High Performance”, el corredor profesional británico abordó el impacto emocional de la exclusión y la fama de Lewis, su hermano mayor

El perfil de Claudio Úbeda: dónde conoció a Russo, el jugador de Boca que formó y los campeones del mundo a los que dirigió
El ayudante de campo comandaría al plantel xeneize ante Rosario Central el domingo. Su historia

Comienza el Mundial de Vóley: el debut de Argentina, las sedes, los grupos y todo lo que hay que saber
El conjunto albiceleste se presentará en Filipinas. Su primer encuentro será ante Finlandia, luego jugará con Corea del Sur y cerrará la fase inicial ante Francia
