Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han eclipsado el mapa del fútbol en las últimas dos décadas. La dupla se repartió 13 de los últimos 16 Balones de Oro, se adueñaron de diversos premios individuales y continúan al tope de su nivel, luego de que se hayan coronado recientemente en la Copa América y la UEFA Nations League con Argentina y Portugal, respectivamente. Pero hay un galardón asociado al evento organizado por la revista France Football que ninguno de los dos tiene: el Súper Balón de Oro.
Esta distinción poco conocida fue entregada el 24 de diciembre de 1989 a Alfredo Di Stéfano por ser el mejor jugador de esas últimas tres décadas a nivel mundial y con motivo del 30° aniversario de la editorial. Ahora, la cuenta oficial del Balón de Oro en redes sociales hizo un repaso de la simbología de aquella elección por La Saeta Rubia a través de un video, aunque llamó la atención un guiño efectuado a la Pulga y CR7: ambos iniciaron el collage de fotos en alguna de las ceremonias con las que se alzaron con este honor, y los siguió el ganador de la edición 2022, Karim Benzema.
“¿Te gustaría ver otro Súper Balón de Oro algún día y quién lo ganaría?”, se preguntaron en el cierre de la grabación, que es superior al minuto de duración. En este sentido, acompañaron la publicación en la red social X (antes, Twitter) con un breve mensaje: “Un Balón de Oro como ningún otro. En 1989, un jugador recibió un trofeo que nadie más había conseguido jamás: el Súper Balón de Oro. ¿Pero quién era? Y si volviera a concederse hoy… ¿Quién lo merecería?”.

La filmación desarrolló el origen del Súper Balón de Oro, que Infobae ya lo repasó en octubre de 2023 después de que los fanáticos de Messi despertaron su ilusión de que se vuelva a dar para condecorar al mejor jugador desde 1990 hasta 2020 y el nombre del ocho veces ganador del Balón de Oro es un claro candidato.
En esa oportunidad, este medio había precisado que France Football no tenía intenciones de llevar a cabo una gala para nombrar a un nuevo dueño de este selecto premio, a pesar del revuelo despertado entre los seguidores del máximo goleador histórico de la selección argentina después de la obtención de la Copa del Mundo. Sin embargo, este detalle con Messi y Cristiano Ronaldo no pasó desapercibido y, más allá de haber incluido en la compulsa a Benzema, el Gato está un escalón por debajo de los hombres del Inter Miami y Al Nassr.
El histórico lauro le quedó a Di Stéfano tras una elección en la que participaron periodistas de la revista francesa, lectores y antiguos ganadores del Balón de Oro. El pentacampeón con Real Madrid en la Champions League se adueñó de un premio que posee un diseño diferente a la estructura convencional ganada en 1957 y 1959. El neerlandés Johan Cruyff y el francés Michel Platini terminaron en el segundo y tercer lugar del escalafón, mientras que más atrás quedaron los alemanes Franz Beckenbauer y Karl-Heinze Rummenigge además del inglés Kevin Keegan.

Esa historia tiene un ribete poco conocido porque el ex jugador de River Plate donó el galardón al museo de la Casa Blanca, localizado en el estadio Santiago Bernabéu. Pero su muerte motivó que la familia lo subastara a mediados de septiembre de 2021 por más de 200.000 euros (USD 211.000) y su comprador nunca salió a la luz.
Lionel Messi se quedó con el Balón de Oro en las ediciones de 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023, pero en 2022 se quedó afuera de los 30 mejores jugadores del mundo en la nómina inicial y elogió al triunfador de ese calendario: “Creo que Benzema fue justo ganador. Lo merece por el grandísimo año que hizo y lo que viene haciendo a lo largo de toda su carrera. Es un jugador maravilloso y que tenga este reconocimiento creo que es importante para él y para el fútbol”.
Últimas Noticias
Franco Colapinto largará desde el puesto 16 el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: todo lo que hay que saber
El piloto argentino se vio beneficiado de la descalificación de los Williams y avanzó en la grilla. George Russell partirá desde la pole. Transmite Disney+ desde las 9
A 19 meses de su última final, Facundo Díaz Acosta va por el título en el Challenger de Antofagasta
El zurdo de 24 años se clasificó para la definición del certamen chileno donde se medirá con el local, Cristian Garín. ¿A qué hora y cómo ver el partido?

Entrevista con Walter Perazzo: los dos equipos que sueña dirigir, la huella de Bilardo y Pellegrini y por qué es tan difícil el ascenso
El ex delantero y actual entrenador hizo un repaso por su trayectoria y contó cómo fue su frustrada llegada a San Lorenzo como coordinador de inferiores
“Todos entraron en pánico”: el día que Ronaldinho se esfumó, apareció en el lugar menos pensado e hizo cinco goles
Luego de su retiro, el brasileño fue invitado a disputar un torneo de futsal en la India, pero su paradero era un misterio. Una de las historias más alocadas del fantasista
