
La Fórmula 1 ha revelado su calendario oficial para la temporada 2026, que prevé 24 fines de semana de carreras, entre importantes novedades deportivas, geográficas y logísticas. El anuncio, realizado de manera conjunta por la titular de los derechos comerciales (FOM) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), confirma el ambicioso rumbo de la máxima categoría del automovilismo mundial, al contar con nuevas incorporaciones, circuitos renovados y cambios impulsados tanto por factores deportivos como culturales.
Según lo detallado en el comunicado oficial de la FIA, “el calendario, que comenzará en Australia del 6 al 8 de marzo y fue aprobado por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, incluirá 24 carreras, con el final de temporada en Abu Dabi del 4 al 6 de diciembre. En 2026, el Ramadán se extenderá durante febrero y marzo, lo que significa que los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita volverán a celebrarse en abril”.
Esta modificación reubica a Melbourne como sede del arranque de la temporada, seguido inmediatamente de la visita a Shanghái. Japón, que este año formaba parte de una seguidilla de tres carreras, ahora se posiciona en otro momento del año, lo que permitirá un periodo de ajuste antes de los Grandes Premios de Baréin y Arabia Saudita.
Mayo traerá una de las modificaciones más relevantes respecto a la temporada anterior. El Gran Premio de Canadá se adelantará en el calendario y será precedido por el GP de Miami. Aunque ambos eventos continúan separados por tres semanas, el cambio busca optimizar la logística de transporte entre América del Norte y Europa, facilitando la transición de equipos y materiales. La FIA indicó: “el calendario de 2026 incluye más mejoras en el flujo geográfico de las carreras, incluido el Gran Premio de Canadá que ahora se disputará en Miami en un horario anterior, del 22 al 24 de mayo, lo que genera importantes eficiencias en el transporte de mercancías, ya que algunos equipos pueden trasladarse directamente de uno a otro”.

Esta alteración también implica la salida del Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, que no continuará por no lograr renovar su contrato. Otro cambio notable aparece en el tradicional Gran Premio de Mónaco, que pasa a disputarse a principios de junio, abriendo así el tramo europeo. A este seguimiento se sumará el Gran Premio de Barcelona, que perderá su histórica denominación en favor de Madrid, aunque conservará su puesto en el calendario por una temporada más.
La etapa europea consolidada, descrita por la FIA como una secuencia que “comenzará en Mónaco del 5 al 7 de junio y terminará en España, donde Madrid debutará en el calendario de Fórmula 1 del 11 al 13 de septiembre”, imprimirá un nuevo carácter a la mitad del campeonato. Posteriormente, la competencia regresará al continente asiático con fechas en Azerbaiyán y Singapur, antes de un último tramo americano, y cerrará en circuitos de peso como Las Vegas, Catar y Abu Dabi.
Dentro de los grandes anuncios se destaca la llegada de Madrid como nueva plaza y la presencia de marcas históricas y nuevos fabricantes en la parrilla.
Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, expresó: “El Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA del próximo año marca un nuevo capítulo importante para nuestro deporte. Una nueva carrera, nuevos equipos y la llegada de nuevos fabricantes marcan el comienzo de una nueva era de innovación y competición. Con 24 Grandes Premios en los cinco continentes, la temporada refleja fielmente la globalidad de nuestra comunidad, mientras que la mejora en la distribución geográfica del calendario demuestra nuestro compromiso conjunto para que el campeonato sea más eficiente y sostenible".
Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, sintetizó el espíritu de esta etapa: “2026 marcará una nueva era para la Fórmula 1, donde presenciaremos un nuevo reglamento para nuestro deporte, los coches y los motores, que funcionarán con combustible 100 % sostenible. Nos entusiasma dar la bienvenida a Madrid al calendario y ver a grandes marcas automovilísticas como Audi, Cadillac y Ford unirse a la parrilla de Fórmula 1. Promete ser una temporada inolvidable, donde una vez más nos reuniremos en 24 increíbles circuitos globales para ver a los mejores pilotos del mundo superarse a sí mismos y ofrecer increíbles carreras rueda a rueda para nuestros millones de aficionados de todo el mundo".
El calendario de F1- 2026
06-08 de marzo, Australia, Melbourne
13-15 de marzo, China, Shanghái
27-29 de marzo, Japón, Suzuka
10-12 de abril, Baréin, Sakhir
17-19 de abril, Arabia Saudita, Yeda
01-03 de mayo, Estados Unidos, Miami
22-24 de mayo, Canadá, Montreal
05-07 de junio, Mónaco, Mónaco
12-14 de junio, España, Barcelona
26-28 de junio, Austria, Spielberg
03-05 de julio, Reino Unido, Silverstone
17-19 de julio, Bélgica, Spa-Francorchamps
24-26 de julio, Hungría, Budapest
21-23 de agosto, Países Bajos, Zandvoort
04-06 de septiembre, Italia, Monza
11-13 de septiembre, España, Madrid*
25-27 de septiembre, Azerbaiyán, Bakú
09-11 de octubre, Singapur, Singapur
23-25 de octubre, Estados Unidos, Austin
30 de octubre – 1 de noviembre, México, Ciudad de México
06-08 de noviembre, Brasil, Sno Pablo
19-21 de noviembre, Estados Unidos, Las Vegas
27-29 de noviembre, Catar, Lusail
04-06 de diciembre, Abu Dabi, Yas Marina
*Nota: Madrid debuta como sede en 2026.
Últimas Noticias
Una figura del fútbol se aplicó diamantes en sus dientes antes de su casamiento: “Sonrisa italiana”
Luis Díaz mostró cómo le quedó el nuevo detalle en su dentadura antes de formalizar la relación con Geraldine Ponce

El Inter Miami de Messi empató 0-0 contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó un punto valioso de Florida, luego de que Oscar Ustari haya sido la gran figura en el estreno de la competición en los Estados Unidos

Drama en el Mundial de judo: estranguló a su rival hasta dejarla inconsciente y tuvo que ser retirada en camilla
La uzbeka Shukurjon Aminova se impuso a la judoca francesa Martha Fawaz en octavos de final

La visita de un histórico piloto de la Fórmula 1 a Alpine alimentó los rumores sobre cambios en el equipo de Colapinto
El español Fernando Alonso, que ya corrió para la escudería francesa, fue a saludar a su amigo y ex mánager Flavio Briatore
Ver un partido desde la óptica del árbitro ya es posible: la FIFA estrenó tecnología en el Mundial de Clubes
En el encuentro inagural entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto el juez central llevó una cámara corporal donde quedaron registradas varios remates al arco y faltas
