
Marcelo Gallardo oficializó este martes la lista de 34 futbolistas que representarán a River Plate en el próximo Mundial de Clubes, el torneo internacional que se disputará en Estados Unidos entre junio y julio de 2025 y que ofrecerá un formato inédito, con la participación de 32 equipos de todo el mundo. El entrenador del Millonario apostó por una base consolidada, pero sorprendió al incluir a nuevos talentos de la cantera y al único refuerzo que cerró hasta el momento.
Dentro de los nombres más resonantes sobresale el de Franco Mastantuono, el joven mediocampista de 17 años, quien vive días especiales. El volante no solo aparece en la nómina sino que todo indica que, una vez finalizada la competencia, continuará su carrera en el Real Madrid, club que avanzó de manera sostenida en las negociaciones y está dispuesto a quedarse con una de las máximas promesas surgidas en Núñez en los últimos años. Así, el certamen en Estados Unidos será muy probablemente la última oportunidad que tendrá la hinchada de ver a Mastantuono con la banda roja cruzada al pecho, al menos por algún tiempo.
La gran novedad es la inclusión de Lautaro Rivero, zaguero central zurdo de 21 años. El marcador central volvió a River antes de tiempo tras su exitoso préstamo en Central Córdoba de Santiago del Estero. En el club santiagueño, el defensor se destacó, sobre todo en la fase de grupos de la Copa Libertadores, lo que convenció a Gallardo y su cuerpo técnico de sumarlo de inmediato al plantel principal para reforzar la última línea de cara al certamen internacional.
Pero la lista sorprendió por otros tres nombres. El primero es Bautista Dadín, goleador de la cantera, quien mostró capacidad de definición y buen juego dentro del área. El segundo, Giorgio Costantini, un volante mixto brasileño que ya sumó algunos minutos en Primera División —debutó contra Atlético Tucumán en marzo de este año en el Estadio Monumental—. El tercero es Santiago Lencina, mediocampista creativo zurdo que ya cuenta con 182 minutos en cinco partidos en Primera y demuestra desequilibrio y técnica cada vez que le toca ingresar. Los tres participaron de los últimos entrenamientos con el plantel profesional y formarán parte de una expedición.
A este grupo de juveniles se añade el regreso del arquero Santiago Beltrán, quien dejó atrás una larga recuperación por la rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda sufrida en septiembre de 2024. Gallardo lo incluyó entre los cuatro arqueros para afrontar el Mundial, retribuyéndole la confianza pese al infortunio físico.
El listado también enfrenta situaciones contractuales particulares. Por ejemplo, el defensor Federico Gattoni —ex San Lorenzo y Sevilla— está a préstamo en River, pero dicho vínculo termina el 30 de junio. Si River avanza a los octavos de final, la dirigencia del club deberá gestionar un permiso especial ante FIFA para seguir contando con el jugador o ver la posibilidad de rescindir su contrato si no recibe luz verde.
El plantel viajará este miércoles hacia Seattle, donde el club hará su estreno en el torneo el lunes 17 de junio frente al Urawa Red Diamonds de Japón. Luego, el 21 jugará ante Monterrey de México en Los Ángeles, regresará a Seattle el 25 para enfrentar al Inter de Milán —el rival más exigente del Grupo E— y definirá así su suerte en la fase de grupos.
Si River se posiciona en el segundo puesto del grupo, podría cruzarse en octavos de final con equipos como Borussia Dortmund de Alemania o Fluminense de Brasil, en Atlanta. En caso de avanzar, los cuartos de final contemplan rivales de la talla de Real Madrid, Manchester City o Juventus, lo que subraya la magnitud del desafío.
La lista oficial de River para el Mundial de Clubes:
Arqueros (4): Franco Armani, Jeremías Ledesma, Lucas Lavagnino y Santiago Beltrán.
Defensores (10): Federico Gattoni, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lautaro Rivero, Leandro González Pirez, Fabricio Bustos, Paulo Díaz, Milton Casco, Marcos Acuña y Lucas Martínez Quarta.
Volantes (14): Matías Kranevitter, Matías Rojas, Maximiliano Meza, Manuel Lanzini, Gonzalo Martínez, Kevin Castaño, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Rodrigo Aliendro, Franco Mastantuono, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Giorgio Costantini y Santiago Lencina.
Delanteros (6): Miguel Borja, Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia, Ian Subiabre y Juan Bautista Dadín.

Últimas Noticias
Mil pit stop al año y 240 días fuera de sus casas: la vida de los mecánicos argentinos de Racing Bulls y cómo llegaron a la F1
Infobae habló con los cordobeses Nicolás Bianco y Gregorio Mandrini. Cómo les cambió la cabeza el trabajar en la Máxima y por qué vale la pena el sacrificio. El límite de las 24 fechas al año. Y el “efecto Colapinto” que les abrió la puerta a nuestros compatriotas

Fue campeón con la selección argentina, es dirigido por Luis Ventura y trabaja de mecánico: “Hay mucho prejuicio en el fútbol”
En 2013, Fernando Benvenutti se consagró en el Sudamericano Sub 17, fue sparring en el ciclo de Alejandro Sabella y una equivocación impidió que vaya con la delegación al Mundial 2014. Actualmente, juega en Victoriano Arenas

Un viaje cargado de ilusión: la Selección Argentina Sub 12 de tenis ya está en Lima para jugar el Mundialito
Tres chicos y tres chicas son las esperanzas nacionales en la Copa COSAT 2025, que se disputará hasta el viernes en la capital peruana

Arranca el Final 8 de la Copa Davis 2025: partidos, días, horarios y todo lo que hay que saber
Este martes, desde las 12, Francia y Bélgica protagonizarán el primer cruce por los cuartos de final. Argentina enfrentará a Alemania, el jueves


