En un partido trascendental por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, Bolivia derrotó 2-0 en el estadio de El Alto a Chile y lo dejó eliminado del Mundial 2026.
El conjunto local, que alcanzó las 17 unidades para soñar con la clasificación a la Copa del Mundo, ganó con justicia el encuentro gracias a los goles de Miguel Terceros y Enzo Monteiro. Los dirigidos por Ricardo Gareca, últimos en la clasificación general, ya no tienen chances matemáticas de aspirar al repechaje.
El conjunto del altiplano sacó una rápida ventaja a los 5 minutos de juego por intermedio de Miguel Terceros, quien recibió un pase de Diego Medina y definió con tranquilidad dentro del área ante la salida de Brayan Cortés.
Los problemas defensivos del equipo comandado por Ricardo Gareca continuaron en el partido y Bolivia casi marca el segundo a los 12 minutos tras un cabezazo Diego Arroyo que hizo rozar la pelota con el travesaño.
A los 18 minutos, el conjunto local recibió un duro golpe por la expulsión del delantero Lucas Cháves por una patada a la altura del pecho contra el chileno Fabián Hormázabal. El árbitro uruguayo Esteban Ostojich le mostró en primera instancia la tarjeta amarilla al jugador local, pero, tras el llamado del VAR, cambió su decisión y cambió por el cartón rojo.
Sin embargo, Bolivia no se resintió con el jugador menos y continuó atacando ante un Chile que no ofrecía resistencias. Gabriel Villamil sacó un remate potente desde afuera del área que Brayan Cortés pudo desviar al córner para salvar a su arco una vez más.
Recién a la media hora del cotejo llegó el primer remate al arco. Fue con un disparo de larga distancia de Rodrigo Echeverría que encontró bien ubicado a Carlos Lampe, quien embolsó el balón. Chile comenzó a manejar la pelota y a llegar con asiduidad al arco rival, pero sin generar peligro.
En el complemento, Gareca movió el banco de suplentes con tres variantes (ingresaron Javier Altamirano, Víctor Dávila y Francisco Sierralata) y Chile comenzó atacando en busca del empate. Lucas Cepeda probó de larga distancia, la pelota se desvió en un defensor y salió por encima del travesaño.
Sin embargo, todo ese empuje se derrumbó a los 54 minutos con la expulsión de Sierralta, quien había ingresado en el segundo tiempo. El defensor derribó con una patada a la altura de la rodilla al boliviano Robson Matheus y se marchó a las duchas. Del tiro libre posterior casi llega el 2-0 del local luego de un tiro libre de Terceros que rechazó Cortés. En el rebote, Efrain Morales no pudo mandar la pelota al fondo del arco.
En el final, mientras La Roja intentaba alcanzar un empate que parecía lejano, Bolivia liquidó el partido gracias al tanto de Enzo Monteiro, quien aprovechó un rebote de Cortés.
De esta manera, Bolivia aún cuenta con chances de clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá y le metió presión a Venezuela (juega con Uruguay), que por ahora tiene el puesto de repechaje. En la siguiente jornada, el Verde jugará de visitante frente a Colombia y recibirá en la última jornada a Brasil.
Formaciones:
Estadio: Municipal El Alto (Bolivia)
Hora: 17.00 (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) / 16.00 (Bolivia, Venezuela, Chile y Miami, Estados Unidos) / 15.00 (Colombia, Ecuador y Perú) / 14.00 (México)
TV: TyC Sports, Chilevision y Mega
Árbitro: Jesús Valenzuela
TABLA DE POSISCIONES
Últimas Noticias
El Inter Miami de Messi empató 0-0 contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes
El equipo dirigido por Javier Mascherano se llevó un punto valioso de Florida, luego de que Oscar Ustari haya sido la gran figura en el estreno de la competición en los Estados Unidos

Drama en el Mundial de judo: estranguló a su rival hasta dejarla inconsciente y tuvo que ser retirada en camilla
La uzbeka Shukurjon Aminova se impuso a la judoca francesa Martha Fawaz en octavos de final

La visita de un histórico piloto de la Fórmula 1 a Alpine alimentó los rumores sobre cambios en el equipo de Colapinto
El español Fernando Alonso, que ya corrió para la escudería francesa, fue a saludar a su amigo y ex mánager Flavio Briatore
Ver un partido desde la óptica del árbitro ya es posible: la FIFA estrenó tecnología en el Mundial de Clubes
En el encuentro inagural entre el Inter de Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto el juez central llevó una cámara corporal donde quedaron registradas varios remates al arco y faltas

El conflicto que atraviesa uno de los rivales de Boca Juniors en el Mundial de Clubes a horas de su debut
El Auckland City, equipo de Nueva Zelanda, no podrá contar con varios de sus jugadores. El DT explicó las razones de las bajas
