Gustavo Fernández sigue escribiendo una nueva página en su exitosa carrera. El tenista argentino pasó este jueves a las semifinales del Roland Garros adaptado en la categoría de individuales después de imponerse en sets corridos por 6-1 y 7-5 a Casey Ratzlaff en 75 minutos de juego y se enfrentará a un viejo conocido para continuar con el sueño de alcanzar el sexto Grand Slam de su vida.
El N°4 en el ranking del tenis en silla de ruedas venció con autoridad a un rival que ocupa el octavo puesto del escalafón a nivel mundial, es dueño de 29 títulos en singles y venía de ganar un torneo en abril pasado en Hyogo, Japón. A pesar de este logro, el oriundo de Estados Unidos no logró imponerse a Gusti Fernández, quien llegó a esta competencia en un gran momento después de levantar el Abierto de Barcelona en mayo.
Ahora, se medirá en semis al número 2 del mundo, Alfie Hewett, que se impuso sin ceder parciales ante Gordon Reid por 6-2 y 6-4. Hewett, británico de 27 años, ya le ha ganado al argentino en la final del Roland Garros 2017. Al año siguiente, Fernández volvió a caer en la definición contra Shingo Kunieda. El cordobés de Río Tercero tiene la posibilidad de acceder a su séptima final en solitario sobre el polvo de ladrillo de París. Hasta el momento, registra dos títulos en las ediciones de 2016 y 2019 ante el mismo contrincante, Gordon Reid.
A estos dos Roland Garros, se suman los Australian Open 2017 y 2019 y Wimbledon 2019. Estos cinco trofeos en los torneos más importantes se complementan a otros tantos en la rama de dobles, en la que alcanzó la cúspide en Wimbledon por duplicado en 2015 y 2022, entre otros torneos, como se puede apreciar en la página oficial de la ITF.
*Las declaraciones de Gustavo Fernández
El último subcampeón de Roland Garros en 2024 tiene un antecedente positivo de cara a su cruce contra Alfie Hewett, ya que lo venció a él en las semifinales del año pasado por 7-5, 6-7 y 6-2, pero cayó en dos sets en el último partido contra el japonés Tokito Oda, quien actualmente es el N° 1 del mundo y jugará la otra semifinal contra el español Martín De La Puente (3).
Anteriormente, Gustavo Fernández también dio un paso clave en los dobles porque en el dúo conformado con el español Daniel Caverzaschi le ganó 6-2 y 7-6 (2) a la dupla de De La Puente y Rubén Spaargaren para alcanzar las semifinales, instancia en la que se medirá este jueves a Oda y la raqueta francesa de 54 años, Stephane Houdet.
En la previa a ese cruce, Fernández dialogó con ESPN tras su victoria en primer turno y palpitó el enfrentamiento con Hewett por un lugar en la final del singles con día y hora a confirmar: “Como todos los años, creo que en los últimos ocho años siempre jugamos semifinales juntos acá. Ya sabemos lo que nos vamos a encontrar, ahora es cuestión de recuperarse. Tengo dobles a la tarde. Ahora, a laburar”.
Gusti Fernández llegó a ser N°2 del mundo como doblista en 2022 y ya sabe lo que significa ganar en esta modalidad sobre suelo francés, ya que lo logró en el Roland Garros 2019 junto al nipón Shingo Kunieda. Vale destacar, el deportista también fue N° 1 en individuales en 2017 y 2019.
Por último, el hombre de 31 años valoró la compañía de su hermano con sus sobrinos, invitados estrella en Francia: “Terminó la temporada temprano y pudo venir, me encanta, disfruto mucho tenerlo. Es la primera vez que viene a París, hace 13 años que vive en Europa. Estoy contento de tenerlo acá”.
Últimas Noticias
Kylian Mbappé habló de su vida sentimental en una sincera entrevista y afirmó: “Si no tuviera pasión, el mundo del fútbol me daría asco”
El astro francés fue protagonista de una íntima conversación durante la doble fecha FIFA
Cómo será el “mini torneo” que afrontará Bolivia en el repechaje del Mundial 2026: la historia de Nueva Caledonia, el sorpresivo rival que podría enfrentar
El nuevo formato de la FIFA se jugará en México y enfrentará a seis selecciones que buscarán los últimos dos cupos para la Copa del Mundo

Argentina le pondría fin a la mejor racha de su historia en el Ranking FIFA: la “maldición” que podría esquivar de cara al Mundial 2026
La Selección de Scaloni lidera desde abril del 2023 y quedará en el Top 5 de los combinados que más tiempo permanecieron ahí
La emoción del arquero Lampe tras el pase de Bolivia al repechaje por un lugar en el Mundial 2026: “No tengo lágrimas de todo lo que lloré”
Tras el pitazo final, el futbolista gritó al cielo y se desplomó sobre el campo de juego

Comienza la venta de las entradas para el Mundial 2026: los requisitos y todo lo que hay que saber
Se inicia el expendio de tickets para la Copa del Mundo que se realizará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá
