El desempeño de Lewis Hamilton en su primera temporada con Ferrari en la Fórmula 1 generó una mezcla de sorpresa y desilusión. A pesar de las altas expectativas que rodearon su llegada al equipo italiano, los resultados obtenidos en las primeras nueve carreras del campeonato han estado lejos de lo esperado.
El siete veces campeón del mundo, quien alguna vez dominó las pistas con Mercedes, enfrenta ahora un periodo de incertidumbre y frustración, reflejado en sus propias declaraciones y en su rendimiento en pista.
Hamilton mostró destellos de su talento en la carrera Sprint de China, donde logró una victoria que parecía augurar un buen inicio con Ferrari. Sin embargo, esa actuación quedó rápidamente opacada por una serie de resultados inconsistentes. En España, por ejemplo, el piloto británico terminó visiblemente afectado anímicamente, expresando su deseo de regresar a casa tras una jornada que lo dejó “destrozado”. Aunque logró clasificar en la cuarta posición el sábado, lo que parecía un indicio de mejora, no pudo mantener el ritmo en la carrera principal.

El inglés mostró más deseo que chances para revertir la situación, lo que generó dudas sobre su capacidad para adaptarse al nuevo entorno. “No tengo nada que decir”, afirmó en testimonios consignados por Soy Motor. Y añadió que “el equipo probablemente no encuentra nada. El problema soy yo”. Y confesó que “no he aprendido nada en estas últimas tres carreras”.
Voces autorizadas como Nico Rosberg, ex compañero y rival de Hamilton en Mercedes, analizaron la situación del británico. “Cuando eso sucede, es que la cosa va muy mal. Es un momento muy difícil para un piloto”, comentó el campeón mundial de 2026 y el único que pudo batir a Hamilton en la escuadra alemana.
En tanto que Juan Pablo Montoya apuntó a que en la Scuderia de Maranello. “Personalmente yo creo que en Ferrari no entienden la calidad del piloto que tienen y lo están manejando como Carlos (Sainz)”, dijo el colombiano en su podcast Montoy’AS.

“O el caso del ingeniero que no quiso hablarle con una actitud chica. Hay que ser más profesional que eso. Una persona así es sana para el equipo. Yo lo hubiese puesto a trabajar en la oficial. Haya pasado con Lewis o con cualquiera. Hay que aprender a sacar lo mejor de tu piloto y no es una batalla de orgullo”, subrayó.
“Ferrari es muy político y es muy complicado. De pronto, Lewis se sorprendió y esperaba que porque como era él le iban a hacer todo lo que él quisiera y todos nos esperábamos eso. Pero esto de los egos es una cosa muy complicada”, agregó el cafetero, que supo ganar con Williams y McLaren entre 2001 y 2006.
Hamilton marcha sexto en el campeonato con 71 puntos, mientras que su compañero Charles Leclerc es quinto, con 94. El equipo italiano no pudo mantener en estas nueve fechas el protagonismo del cierre de 2024 en el que terminó segundo en el Campeonato Mundial de Constructores.
La llegada de Hamilton a Ferrari estuvo cargada de expectativas, tanto por parte del equipo como del propio piloto. La Scuderia buscaba aprovechar la experiencia y el talento de un campeón mundial para regresar a la cima de la Fórmula 1, mientras que Hamilton aceptó el reto de liderar al equipo italiano hacia el éxito. Sin embargo, los resultados no lo han acompañado.
Últimas Noticias
El legado de Sergei Grinkov, el campeón olímpico que murió a los 28 años y marcó la historia del patinaje artístico
El bicampeón olímpico ruso se desplomó repentinamente sobre el hielo durante un ensayo, dejando un legado imborrable en el deporte y alertando sobre un riesgo genético que lleva su nombre

Tras una clasificación marcada por la lluvia, Franco Colapinto largará 15° el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1
El argentino logró avanzar a Q2, pero tuvo problemas sobre el final para mejorar sus registros y no pudo acceder a la última tanda
El lamento de Franco Colapinto por el problema que lo perjudicó en la qualy del GP de Las Vegas: “Venía bajando mucho”
El argentino largará 15° tras pasar a Q2, pero no pudo esquivar su enojo por el derrape sobre el final que le impidió mejorar sus tiempos
A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia
En 1995, el de Ramallo logró los títulos en el Turismo Carretera y el TC 2000. El ídolo armó un súper equipo que arrasó y se consagró campeón de forma anticipada

