
Huracán y Platense registran un historial negativo: las veces que sus hinchadas se enfrentaron. El primer incidente del que se tiene registro fue el 2 de marzo de 1986, en un partido en el que el Globo llegaba comprometido con el descenso. En la previa del encuentro hubo enfrentamientos con piedras entre los hinchas. Aquella tarde en Vicente López fue victoria de Platense por 3-1, resultado que complicó aún más a los de Parque Patricios, que seis fechas después descendieron a la antigua Primera B. Una vez finalizado el encuentro, los incidentes continuaron con la policía, que reprimió con gases lacrimógenos para evacuar la tribuna visitante.
En la década del 90 la rivalidad comenzó a ser más violenta con enfrentamientos recurrentes cada vez que se cruzaban. En junio de 1997 en la cancha de Platense hubo una pelea que dejó 11 heridos que debieron ser hospitalizados y 25 personas detenidas. En diciembre del mismo año se jugó el partido en el Palacio Ducó. Mientras se disputaba el encuentro, las hinchadas se robaban banderas.
Los conflictos continuaron y se tornaron más violentos, con un episodio de violencia en febrero de 1999 en Villa Gesell, donde casualmente ambas barras estaban de vacaciones y ni siquiera había un partido de por medio. Un hincha de platense de 21 años, identificado como Javier Mata Díaz, perdió la vida a raíz de las peleas que ocurrieron a diez cuadras del centro de la ciudad. Cinco personas que tenían domicilio en Parque Patricios fueron detenidas e imputadas por el asesinato.
La elección de Santiago del Estero como estadio neutral para disputar la final del torneo Apertura parece no haber contemplado dos factores fundamentales: la historia de violencia y la ubicación de ambos clubes. Desde el domingo, con Huracán ya clasificado, se sabía que el rival saldría de un equipo de Buenos Aires, dado que la otra semifinal era entre Platense y San Lorenzo. ¿No era momento de anticiparse y repensar el lugar para evitar el riesgo de un cruce en plena ruta? La AFA, una vez más, prioriza el negocio por encima de la seguridad de los hinchas, que en su mayoría están ubicados en Buenos Aires, y viajarán a una provincia a 1.043 km de distancia. Solo resta esperar a que los operativos de seguridad estén a la altura de la situación.
Este artículo se publicó originalmente en El Equipo, de Deportea Online
Últimas Noticias
Sufrió uno de los accidentes más impactantes en la historia del automovilismo y volverá a manejar un Fórmula 1 después de cinco años
Romain Grosjean, quien sufrió un dramático impacto durante el GP de Bahréin 2020, conducirá un monoplaza Haas en unos test TCP en Italia

“Ankara Messi” y “Nuevayol” a sus pies: los guiños de la MLS al astro argentino tras su mágica actuación en la goleada del Inter Miami
El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer
El alarmante mensaje de Lewis Hamilton por el estado de salud de su perro Roscoe, su inseparable compañero: “Han sido horas aterradoras”
El piloto británico compartió una foto de su mascota en su cuenta de Instagram y pidió que recen por él

Así funciona el “VAR a pedido” que la FIFA probará en el Mundial Sub 20: por qué es más barato y el rol de los técnicos
El certamen que se disputará en Chile será otra plataforma de testeo para esta alternativa tecnológica. Los tres tipos de VAR vigentes en el fútbol
10 frases de Gallardo tras la eliminación de River ante Palmeiras: fuerte autocrítica por la imagen del final y un dardo al arbitraje
El Muñeco brindó la habitual conferencia de prensa luego de caer 3-1 en el Allianz Parque de Sao Paulo por los cuartos de la Copa Libertadores
