
La final del Torneo Apertura 2025 que enfrentará el próximo domingo, a partir de las 17, a Huracán y a Platense en el estadio Madres de Ciudades de Santiago del Estero sufrió un cambio de último momento. El árbitro asignado, Nicolás Ramírez, sufrió una lesión muscular que le impedirá impartir justicia y será reemplazado por Facundo Tello.
“El juez designado para la final Huracán-Platense, Nicolás Ramírez, sufrió una lesión muscular grado dos en la cara posterior de la pierna izquierda. Por esta razón, y de acuerdo a los recientes resultados de los exámenes médicos, lo reemplazará Facundo Tello”, informó la AFA mediante un posteo en redes sociales.
El bahiense Tello, árbitro que dirigió en el Mundial de Qatar 2022, será acompañado el domingo por la terna arbitral designada en primer término. Los asistentes 1 y 2 serán Gabriel Chade y Juan Mamani. Nazareno Arasa estará como cuarto árbitro, Héctor Paletta se encargará del VAR y Lucas Novelli será el AVAR.

CÓMO LLEGAN HURACÁN Y PLATENSE A LA FINAL
Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario ante Independiente en Avellaneda, el equipo dirigido por Frank Kudelka se impuso por 6-5 desde los doce pasos y avanzó a la definición por el título. Antes había logrado un gran triunfo ante Rosario Central en el Gigante de Arroyito, propinándole la primera derrota de la temporada al Canalla.
Su rival, en tanto, será el Calamar, que volvió a dar la nota al sacar a un grande en el estadio Pedro Bidegain, con gol de Franco Zapiola, a San Lorenzo. El elenco de la dupla Orsi-Gómez venía de eliminar a Racing (1-0) en el Cilindro de Avellaneda y a River Plate en el estadio Monumental, por penales.
La final se disputará el domingo 1 de junio a las 15:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, un escenario que ya se ha consolidado como sede habitual para este tipo de eventos, habiendo albergado las últimas finales del Trofeo de Campeones y la Copa de la Liga, así como encuentros de la selección argentina (como el duelo ante Curazao en las celebraciones por la conquista del Mundial de Qatar 2022) y del Mundial Sub-20. El estadio cuenta con capacidad para 30.000 espectadores.
En caso de que Huracán y Platense empaten en los 90, el reglamento contempla la disputa de un alargue dividido en dos tiempos suplementarios de 15 minutos. Si la igualdad persiste, el título se definirá nuevamente por penales, como ocurrió en la semifinal que clasificó al Globo ante Independiente.

Desde lo deportivo, esta final representa una oportunidad histórica para el Globo, que no conquista un título de liga desde el Metropolitano de 1973. Aunque en 2014 ganó la Copa Argentina y la Supercopa Argentina, sus aspiraciones por obtener un campeonato largo han sido esquivas en las últimas décadas. Esta será también la primera final de liga nacional que dispute en el formato instaurado por la Liga Profesional.
El Calamar, por su parte, significará la cuarta final de su historia. La última vez que Platense estuvo en un duelo decisivo fue contra Rosario Central en 2023, por la Copa de la Liga. El Canalla se impuso por la mínima, por lo que el equipo de Vicente López irá por la revancha y el primer título de su historia.
Más allá de la consagración, el premio económico y deportivo no es menor. Si bien la Asociación del Fútbol Argentino aún no ha oficializado la cifra correspondiente al campeón del Apertura 2025, todo indica que se repetirá el esquema del año pasado. En 2024, tanto Estudiantes de La Plata como Vélez Sarsfield —campeones de la Copa de la Liga y de la Liga Profesional respectivamente— recibieron 500.000 dólares por parte de la AFA. Aunque esa cifra está lejos de los premios que otorgan ligas como la brasileña, donde el campeón embolsa 10 millones de dólares, representa un ingreso relevante para los clubes locales.
Además del monto en efectivo, el campeón asegurará su participación en la Copa Libertadores 2026. Solo por disputar la fase de grupos del certamen continental, el club ganador tendrá garantizado un ingreso mínimo de 6 millones de dólares, cifra que puede incrementarse según su rendimiento en la competencia. El acceso al torneo de clubes más importante de América es, por tanto, un incentivo clave en el cierre del semestre.
Últimas Noticias
Huracán le ganó a Tigre y Lanús venció a Talleres en la continuidad de la cuarta fecha del Torneo Clausura
El Globo se impuso 1-0 ante el Matador como visitante y el Granate hizo lo propio de local ante el equipo de Tevez. Empataron Newell’s y Central Córdoba

Dos enganches, un defensor en el suelo y definición a un palo: el golazo de Lautaro Martínez en la victoria de Inter
El Toro marcó uno de los tantos del equipo italiano, que venció 2-1 al Mónaco en un amistoso de pretemporada

Polémica con un argentino en la velada que consagró campeón a Mirco Cuello: recibió un golpe ilegal y no pudo seguir la pelea
Christian Fabián Luis se enfrentó en Libia al cubano Mike Pérez y el combate terminó sin un ganador

Histórico triunfo del argentino Mirco Cuello en Libia: noqueó en el segundo round y se consagró campeón mundial ante la mirada de Mike Tyson
El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma

La historia detrás del imbatible récord que Jonathan Edwards mantiene vigente después de 30 años
El 7 de agosto de 1995, el atleta británico combinó fe, estrategia y destreza en un momento irrepetible, quedándose con la marca más longeva del triple salto mundial
