En una noche adversa en Florencio Varela, Defensa y Justicia cayó 2-1 ante Cerro Largo y quedó fuera de la Copa Sudamericana 2025. El encuentro, disputado por la sexta y última fecha del Grupo B en el estadio Norberto Tomaghello, marcó el cierre de una campaña sin triunfos para el Halcón, que acumuló 14 partidos sin ganar entre todas las competencias.
El conjunto visitante se adelantó con un gol de Sebastián Assis, capitán de Cerro Largo, a los 46 minutos del primer tiempo. Luego, Leandro Otormín amplió la ventaja para los uruguayos a los 51’. El descuento de David Barbona a los 67’ no alcanzó para revertir la historia. Con este resultado, Cerro Largo avanzó a los playoffs como segundo del grupo, detrás de Universidad Católica de Ecuador.
El equipo dirigido por Tobías Kohan, que asumió tras la salida de Pablo De Muner, necesitaba una victoria para avanzar, pero no logró capitalizar su dominio estadístico. Defensa tuvo el 67% de la posesión del balón, completó 209 pases (con un 87% de efectividad) y remató más veces al arco que su rival. Sin embargo, la falta de eficacia ofensiva y la fragilidad en momentos clave lo dejaron sin premio.
El inicio del partido mostró a un Defensa con intenciones de asumir el protagonismo. Tobías Rubio, Uriel La Roza y Francisco González generaron las primeras aproximaciones. Sin embargo, Cerro Largo golpeó en su primer avance claro: Assis conectó un envío desde la derecha y venció a Bologna.
En el segundo tiempo, Otormín capitalizó una nueva asistencia de Mauricio Affonso y estiró la ventaja. El gol de Barbona, tras asistencia de Francisco González, despertó una reacción tardía del Halcón, que empujó sin claridad hasta el final. La jueza venezolana Emikar Calderas adicionó seis minutos, pero ni siquiera el empuje final con los ingresos de Miritello, Molinas y Barbona logró cambiar el destino del partido.
A la eliminación se suma la continuidad de una racha negativa que ya cuenta con 14 encuentros sin triunfos, con ocho derrotas y seis empates. El club de Varela, que supo ser semifinalista de la Sudamericana en 2023 y campeón en 2020, atraviesa una profunda crisis futbolística.
El balance del semestre deja al Halcón sin Copa internacional, sin técnico definitivo y con serias dudas de cara al próximo torneo. Cerro Largo, en tanto, dio el golpe en territorio argentino y jugará la fase de repechaje, instancia en la que se cruzará con un tercero de la Copa Libertadores.
Formaciones:
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Tobías Rubio, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Valentín Larralde, Kevin Gutiérrez, Lucas González; Gastón Togni, Abiel Osorio y Uriel La Roza. DT: Tobías Kohan.
Cerro Largo: Gino Santilli; Alan García, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Sebastián Assis, Nicolás Bertocchi; Matías Mir, Leandro Otormín, Bruno Hernández; y Mauricio Affonso. DT: Danielo Núñez.
Estadio: Norberto Tito Tomaghello.
Árbitro: Emikar Calderas (Venezuela).
Televisará: DSports.
CRUZEIRO 0-0 UNIÓN DE SANTA FE
Unión de Santa Fe igualó 0-0 con Cruzeiro en Belo Horizonte y se despidió de la Copa Sudamericana 2025 sin triunfos. El encuentro, disputado en el estadio Mineirão por la última fecha del Grupo E, fue un trámite con escasa tensión competitiva: ambos equipos estaban eliminados antes del pitazo inicial. Con este resultado, el Tatengue terminó último con 4 puntos, detrás del conjunto brasileño (5), Palestino (9) y el líder invicto Mushuc Runa (16).
El equipo dirigido por Leonardo Madelón, que transita su cuarto ciclo en la institución, acumuló así su octavo partido consecutivo sin victorias. En el certamen continental, apenas cosechó un triunfo y un empate, con tres derrotas. El presente del conjunto santafesino también es complejo en el plano local, ya eliminado del Torneo Apertura.
El trámite del encuentro fue discreto y sin emociones claras. Ambos elencos ofrecieron una versión contenida, acorde al contexto. Cruzeiro manejó el ritmo durante varios tramos del partido y generó aproximaciones, pero sin efectividad. Unión, con una postura más contenida, intentó cuidar el orden en defensa y buscar en transiciones esporádicas.
La jugada más significativa llegó a los 75 minutos, cuando el VAR llamó al árbitro paraguayo Blas Romero para revisar una infracción de Valentín Fascendini. Tras observar el planchazo sobre Rhikman, el juez cambió la tarjeta amarilla inicial por una roja directa. El Tatengue terminó el partido con diez jugadores.
Pese a la inferioridad numérica, Unión sostuvo el resultado y evitó una derrota en el cierre de su participación internacional. Ingresaron en el segundo tiempo Nicolás Paz, Agustín Colazo, Julián Palacios, Juan Dinenno y Mauricio Martínez, en un partido que sirvió más como banco de pruebas que como competencia.
Madelón ya proyecta el segundo semestre con la necesidad de reconstruir el equipo desde lo anímico y futbolístico. El empate en Brasil corta una racha de cinco derrotas en sus últimas ocho presentaciones, pero no alcanza para cambiar el panorama general de un semestre sin objetivos cumplidos.
Por el lado del local, Cruzeiro también concluye su paso por la Copa con más dudas que certezas. Pese a su levantada en el Brasileirao, quedó tercero en su grupo y fuera de la siguiente fase del torneo continental.
Formaciones:
Cruzeiro: Leonardo; Fágner, Jonathan, Walace, Kaua Prates; Murilo Rhikman y Mateo Gamarra; Matheus Pereira, Carlos Eduardo, Kenji; y Lautaro Díaz. DT: Leonardo Jardim
Unión: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Franco Pardo, Valentín Fascendini, Claudio Corvalán; Lionel Verde, Ezequiel Ham, Mauro Pittón, Franco Fragapane; Mateo Del Blanco y Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón
Estadio: Mineirao.
Árbitro: Blas Romero (Paraguay).
Televisará: ESPN.
Últimas Noticias
Barracas Central defiende la cima de la Zona A del Clausura ante Godoy Cruz en Mendoza
El conjunto de Insua se mide con el Tomba. Por la noche, Sarmiento chocará con Aldosivi

Técnico de Vélez Sarsfield elogió el debut del portero colombiano Álvaro Montero en el partido ante Huracán: “Tiene la experiencia”
Guillermo Barros Schelotto elogió la actuación de Álvaro Montero, quien ingresó en un momento difícil y respondió con seguridad, perfilándose como titular para el próximo duelo de Copa Libertadores ante Racing de Avellaneda

River Plate tendrá una dura visita a la casa de Estudiantes de La Plata: hora, TV y formaciones
El Millonario buscará seguir en lo más alto de la Zona B en su compromiso ante el Pincha. Desde las 19, por ESPN Premium

Dibu Martínez fue la figura del Aston Villa: el gesto cómplice a los fanáticos tras la polémica por su frustrada venta
El arquero reapareció en el arco de los Villanos y fue la figura para sostener el 0-0 contra Everton. Tras el juego, se acercó a la tribuna para tener su contacto con los simpatizantes
