El Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 fue una carrera marcada por la estrategia. Debido al poco espacio del circuito callejero y a las dimensiones de los monoplazas, los adelantos en pista fueron prácticamente imposibles. Para evitar los “undercut” (la táctica que implica que un coche entre a boxes para cambiar neumáticos antes que su rival, con el objetivo de salir delante en la grilla), algunas escuderías utilizaron un letargo planificado y así evitar esta situación.
Uno de los equipos que utilizó esta polémica estrategia fue Williams, que le pidió a Alexander Albon reducir su ritmo para bloquear a los demás pilotos y así permitirle a Carlos Sainz Jr. lograr una ventana de tiempo que le permitiera realizar una parada sin perder posiciones. En las calles del principado, esta maniobra se vuelve altamente efectiva aunque poco ética.
“No era algo que teníamos pensado hacer, pero es algo que nos lo hicieron a nosotros. Se demuestra que las dos paradas no sirvieron de nada y la carrera sigue siendo súper aburrida”, explicó el piloto español. Es que, en Montecarlo se reglamentó que cada coche debía realizar dos paradas obligatorias para evitar la monotonía, algo que claramente no funcionó.
“El problema de Mónaco es que prácticamente no hay espacio para adelantar y que podés conducir a 3 ó 4 segundos más lento que tu ritmo y todavía no adelantarte mientras corras en los sitios que hay que correr. Mónaco te permite manipular la carrera de la manera que vos querés”, sumó.
Otro equipo que utilizó este bache en el reglamento fue Racing Bulls, que sacrificó el ritmo de Liam Lawson para favorecer a Isack Hadjar. Es por eso que el español ex Ferrari indicó: "A nosotros nos manipularon la carrera al principio con Lawson, que consiguió girar 40 segundos más lento de lo que podía ir, para que Hadjar parase dos veces, luego yo conseguí otros 40 segundos más lento para que Alex parase dos veces y luego Alex fue 40 segundos más lento para que yo parase dos veces.
Finalmente, Sainz terminó 10° y Albon 9°. “Así que ahí tenés un poco el resultado del final, el problema que tiene Mónaco en estos momentos- y esa laguna un poco en el reglamento- que te permite manipular la carrera de esa manera a favor de tus compañeros de equipo y que cada año los equipos explotan más", completó en declaraciones al diario Marca.
Mientras giraba, Sainz reveló que tuvo tiempo para pensar una solución a esta problemática: “iba tan aburrido que iba diciendo qué se podría hacer aquí en Mónaco para que no se pudiese hacer esto. Ahora lo tengo que pensar más, pero iba muy caliente en el momento y se me ocurrieron ideas muy extrañas. Pero sí, hay que pensarlo".
“Estás manipulando la carrera, manipulando el resultado y eso es lo que te permite Mónaco y eso es lo que creo que como deporte tenemos que mirar y asegurarnos que no se puede hacer porque es muy obvio, el que lo va haciendo es realmente obvio", concluyó.
Lando Norris fue el ganador de la glamorosa carrera, por delante del local, Charles Leclerc y su compañero de equipo Óscar Piastri. Por su parte, el argentino Franco Colapinto culminó 13º y redondeó una buena actuación.
Últimas Noticias
La contundente frase con la que Jorge Valdano se rindió a los pies de Mastantuono tras su debut goleador en el Real Madrid
El campeón del mundo con la Selección y ex entrenador del club madrileño elogió de gran manera al joven argentino

Las dos incómodas preguntas que se animó a responder Scottie Pippen: de su patrimonio neto a su frecuencia sexual
El histórico basquetbolista de la NBA hizo furor en las redes sociales al sacar a relucir su lado humorístico

Se confirmaron los días y horarios de las fechas 11 y 12 del Torneo Clausura: la situación que alarma a Boca y River
Los equipos del fútbol argentino podrían perder jugadores valiosos con vistas a esos duelos porque una de esas jornadas se disputará en medio de la fecha FIFA

Una figura de Boca se lesionó y es baja para el partido ante Defensa y Justicia: su posible reemplazante
El club confirmó el diagnóstico de uno de los jugadores clave del mediocampo. Cuánto tiempo estaría fuera de las canchas
Las perlitas de la Europa League: por qué no jugó Dibu Martínez, el cabezazo al travesaño de Santi Castro y partidazo de Tagliafico
El arquero no fue convocado en el triunfo de Aston Villa sobre Bologna, que tuvo una ocasión muy clara en la cabeza del delantero argentino. Además, Lyon venció a Utrecht en Países Bajos y Porto (con Alan Varela) se impuso en la última al Salzburgo
