En un impactante incidente ocurrido durante la carrera de las 500 Millas de Indianápolis el domingo, Robert Shwartzman de Prema Racing chocó contra su propio equipo en los pits. El accidente sucedió en la vuelta 87 cuando el piloto ruso nacido en Israel intentó ingresar a los boxes para un cambio de neumáticos.
Según las declaraciones recogidas durante la transmisión de la carrera, una de las más relevantes en el automovilismo de los Estados Unidos, el coche de Shwartzman bloqueó las ruedas delanteras al intentar frenar, lo que provocó que pierda el control. Acto seguido, su vehículo se deslizó hacia la zona donde se encontraba su equipo.
El error en el momento de ingresar a la zona de su equipo en los pits provocó que cuatro mecánicos fueran golpeados y uno de ellos tuvo que ser trasladado en camilla tras sufrir un fuerte dolor en el pie derecho. El comentarista de la transmisión describió el accidente como un choque “como una bola de bolos”, en clara referencia a la forma en que el monoplaza se deslizó hacia los integrantes de la escudería Prema.
El conductor de 25 años, quien había impresionado previamente al convertirse en el primer novato en lograr la pole position desde 1983, expresó su consternación tras el accidente. “Sentí los frenos realmente extraños mientras ingresaba lentamente al carril de pits. Bloqueé ambas ruedas delanteras al tocar los frenos, algo inusitado. Aunque intenté ir despacio, al bloquear, fui solo un pasajero”, explicó tras el impacto.

Antes de este incidente, Shwartzman tenía una trayectoria destacada en su debut en la categoría. Había cosechado victorias en la Fórmula 2 y fue campeón de la Fórmula 3 en 2019. Además, ocupó roles como piloto de pruebas y reserva para la escudería Ferrari y Sauber en la Fórmula 1 antes de unirse a las carreras de IndyCar.
Después de este desafortunado evento, el ruso reflexionó sobre las complicaciones que pueden aparecer durante una competición. “Es muy triste porque hicimos un gran trabajo en la clasificación. Pero es la Indy 500. Cualquier cosa puede suceder”, afirmó el piloto, aún conmocionado pero consciente de la naturaleza implacable de las carreras de alto nivel.
El impactante accidente se hizo viral y dejó comentarios en plataformas sociales. Mientras que algunos usuarios señalaron el incidente como un “error de principiante”, hubo otros que destacaron la dureza e imprevisibilidad de una carrera de máxima velocidad.

Más allá del incidente que protagonizó Shwartzman, hubo un ganador de las 500 Millas de Indianápolis: el español Álex Palou hizo historia al convertirse en el primer piloto de su país en ganar esta legendaria carrera. El tricampeón de IndyCar logró la victoria con Honda y el equipo Chip Ganassi, superando las condiciones adversas de clima y carrera.
La prueba se caracterizó por múltiples incidentes y por la demora en el inicio debido a una breve lluvia. Entre los percances destacados, el neozelandés Scott McLaughlin perdió el control durante el calentamiento, teniendo que abandonar la competición tempranamente. Asimismo, el estadounidense Alexander Rossi sufrió un incidente en los pits cuando su auto comenzó a incendiarse, obligándolo a retirarse del evento.
En medio de esta caótica situación, el español Palou se mantuvo sereno y aprovechó las oportunidades cuando con 14 vueltas restantes, recibió la orden desde su equipo para atacar a Marcus Ericsson, quien no pudo resistir el embate. Esta victoria remarca la notable consistencia de Palou en la temporada 2025, sumando su quinta victoria en seis carreras.
La actuación de Palou en la Indy 500 queda inmortalizada con su imagen en el trofeo Borg-Warner, compartiendo este honor con otros vencedores de esta emblemática carrera que forma parte de la Triple Corona del automovilismo, junto al Gran Premio de Mónaco y las 24 Horas de Le Mans. La celebración con la icónica botella de leche simbolizó el cierre perfecto de una carrera memorable en la historia del deporte español.

Últimas Noticias
El Betis de Lo Celso se enfrentará al Chelsea de Enzo Fernández en la final de la Conference League: hora, TV y todo lo que hay que saber
El equipo español y el inglés jugarán en Polonia por el título de tercer orden que otorga la UEFA. Transmite ESPN y Disney + a las 16

El Inter Miami de Lionel Messi buscará volver al triunfo en la MLS ante Montreal: hora, TV y formaciones
Las Garzas intentará resurgir ante el conjunto canadiense. Desde las 20.30, por Apple TV

Escándalo en Italia: un jugador de la selección es investigado tras golpear a dos juveniles de su ex club en un confuso episodio
El protagonista de la noticia es el mediocampista de Fiorentina Nicolò Zaniolo, quien a inicios de este mes fue expulsado en su enfrentamiento ante la Loba
Independiente recibirá a Nacional Potosí con la obligación de ganar para jugar los octavos de la Sudamericana: hora, TV y formaciones
El Rojo se enfrenta a los bolivianos en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. Desde las 19 por DSports

Defensa y Justicia va por la clasificación en Copa Sudamericana ante Cerro Largo: hora, TV y formaciones
El Halcón necesita ganar y esperar un resultado ajeno. Además, Unión (ya eliminado) visitará al Cruzeiro en Brasil
