
Bajo la atenta mirada de los dos máximos ídolos del club se encuentra un rincón cargado de mística y sentimiento. Allí, en los pies de las monumentales figuras de Marcelo Gallardo y Ángel Labruna, entre al museo de River Plate y el Monumental, está Glorias; el bar en el que las leyendas con pasado en el Millonario se reúnen para recordar sus máximas proezas con La Banda y compartir sus experiencias con los hinchas.
Se trata de un espacio dedicado a los ex futbolistas que dejaron su sello en el corazón riverplatense. El Beto Alonso, el Burrito Ortega, Trapito Barovero, Rodrigo Mora, el Pipa Higuaín y Jonatan Maidana son algunas de las leyendas que habitualmente disfrutan de algunas cenas organizadas con el resto de los fanáticos.

Cada personaje tiene su espacio. Ya sea con platos autografiados, tapas de la histórica revista El Gráfico, cuadros de sus caricaturas o figuras que decoran los murales con imágenes magníficas pintadas en aerosol por artistas que también tienen el corazón teñido de rojo y blanco brindan un contexto especial.
Como cada 25 de mayo, River Plate celebra un nuevo aniversario (124 años desde su fundación) con Marcelo Gallardo al frente del primer equipo y tres grandes anhelos para la temporada: conquistar el Mundial de Clubes, levantar otra Copa Libertadores y seguir extendiendo su legado en el fútbol internacional.
Un día como hoy, pero de 1901, dos grupos de amigos que habían creado sus equipos Santa Rosa y La Rosales, acordaron fusionarse “para no perder prestigio” ante la irrupción de rivales más competitivos. Fue en un acto celebrado en Almirante Brown al 900 donde se inscribió formalmente el nuevo club bajo el nombre de River Plate, inspirado por el rótulo de un contenedor del Dique 3 del puerto, que apuntaba hacia el Río de la Plata. Desde entonces, el escenario es el estadio Monumental, cuyos alrededores ribereños ofrecen una panorámica única en cada toma aérea.

La enseña más icónica del club, la banda roja sobre fondo blanco, tiene su origen en un listón colorado que decoró un carro alegórico durante un carnaval. Ese símbolo perdura inalterable como emblema de una institución forjada a puro éxito y gestas épicas, muchas bajo la égida de Ángel Labruna y el Muñeco, máximos ganadores de su historia tanto dentro como fuera de la cancha.
A lo largo de más de un siglo, el Millonario ha visto desfilar grandes glorias como Amadeo Carrizo, Norberto “Beto” Alonso, Ramón Díaz, Ariel Ortega, Enzo Francescoli o Leonardo Ponzio. Hoy el semillero sigue alimentando su grandeza con Enzo Fernández, Julián Álvarez y la reciente irrupción de Franco Mastantuono, protagonistas de hitos inolvidables: La Máquina de la década del cuarenta, los títulos de 1986 y 1996, y la final de Madrid de 2018, entre otros.

Con una capacidad ampliada para más de 85.000 espectadores, River ostenta por segundo año consecutivo el récord mundial de asistencia en 2023 y 2024. En su cumpleaños 120 estrenó el lema institucional “Vivir y jugar con grandeza” y presentó un nuevo uniforme. Para el aniversario 121 regaló fragmentos de la pista de atletismo original del Monumental, y al cumplir 122 inauguró la estatua de Marcelo Gallardo.
A sus 124 años, el club no suma aún títulos en lo que va del año, pero la ilusión está en alza. El Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos encabeza la lista de objetivos, seguido por la obsesión histórica: la Copa Libertadores, y el anhelo de continuar agrandando su leyenda en un fútbol cada vez más competitivo.
Últimas Noticias
La increíble atajada de un ex arquero de Boca que eliminó a Central Córdoba de la Copa Libertadores
Agustín Rossi, arquero argentino del Flamengo, se vistió de héroe para sostener la victoria ante Deportivo Táchira, lo que desencadenó que el conjunto santiagueño quede fuera del certamen por diferencia de gol

Un árbitro, penales insólitos y goles en contra: los supuestos arreglos de partidos vinculados a las apuestas que investiga la Justicia
Un repaso por las causas judiciales en curso relacionados con posibles amaños en el fútbol argentino

El plan de River para el Mundial de Clubes: los nombres de los posibles refuerzos, la logística y el objetivo
Marcelo Gallardo quiere tres caras nuevas para el segundo semestre del año y los dirigentes buscarán que alguna de ellas llegue para el certamen que se realizará en Estados Unidos
Un título, tres triunfos y seis podios: las proezas de Colapinto en Montmeló, que ilusionan con su mejor carrera con Alpine
El argentino corrió 15 veces en categorías promocionales en el circuito catalán, al que conoce a la perfección y le cae muy bien. Los detalles

Federico Gómez buscará sumarse a Navone en la tercera ronda de Roland Garros: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino se medirá ante el ex número ocho del mundo, el británico Cameron Norrie, en el segundo Grand Slam de la temporada. Los detalles
