El gesto irónico de Verstappen a Colapinto en medio de la segunda práctica del GP de Mónaco en la F1

El piloto de Red Bull demostró su fastidio con el argentino por una maniobra que entorpeció una de sus vueltas en el ensayo

Guardar
El piloto de Red Bull se ofuscó porque el argentino estaba metido en el tráfico y le echó a perder la vuelta que hacía el campeón

El Gran Premio de Mónaco dio su puntapié inicial con la realización de los dos primeros ensayos libres en la jornada de este viernes. Franco Colapinto sumó dos horas de pruebas en el circuito callejero de Montecarlo, aunque debió lidiar con muchos accidentes ajenos que devinieron en distintas banderas rojas y amarillas, un obstáculo suficiente para quitarle rodaje en el asfalto del principado.

La cantidad de monoplazas en pista, sumado al lugar angosto para moverse, ocasionó mucho tráfico. Eso llevó a una serie de quejas, e incluso provocó colisiones como la de Lance Stroll (Aston Martin) y Charles Leclerc (Ferrari). Y Colapinto no fue la excepción a la regla en el trazado europeo, luego de que el tetracampeón mundial, Max Verstappen, le dedicara un gesto irónico en mitad de la pista.

Todo sucedió cuando Verstappen iba en busca de subirse a los primeros lugares del segundo entrenamiento. En el tramo final, realizaba su vuelta rápida, pero no pudo culminarla de la manera deseada porque la aparición de Franco en pista lo obligó a evadirlo con una maniobra. Luego de superarlo, el neerlandés levantó su pulgar y le dedicó una serie de aplausos, con tono irónico, en una muestra de su fastidio por no girar en el tiempo anhelado.

Vale mencionar que Super Max había finalizado la FP1 en el segundo lugar con un tiempo de 1:12.127, a menos de dos décimas del líder Charles Leclerc, pero en la segunda tanda se empantanó en la décima colocación, su mejor tiempo fue 1:12.068 y quedó muy lejos de Leclerc, nuevamente puntero en la telemetría (1:11.355). Bajo este escenario, una de las páginas de fanáticos de Red Bull en redes sociales dejó un comentario muy elocuente sobre la actitud del piloto estrella de la bebida energizante: “¡Max Verstappen se está volviendo loco por el tráfico!”.

*El antecedente de Colapinto con Yuki Tsunoda en Imola

Un hecho similar tuvo a Franco Colapinto en el centro de la escena durante los ensayos libres del Gran Premio de Imola del pasado fin de semana. El conductor argentino estaba a punto de entrar a boxes para cambiar las gomas medias y entorpeció el andar del compañero de Verstappen, Yuki Tsunoda. El japonés se vio obstaculizado, perdió la vuelta y le dedicó un gesto obsceno que no pasó desapercibido: le levantó el dedo mayor de su mano. Pero, además, el mismísimo Max también se había fastidiado el fin de semana pasado con el argentino por una maniobra que entendió que lo perjudicó en uno de los entrenamientos libres.

Los coletazos de esto llevaron a que el asiático sea objeto de insultos racistas y Colapinto salió a emitir un mensaje a sus seguidores: “Tienen que mostrar respeto, y eso es lo que todos queremos. Hay mucho odio en las redes sociales hoy en día”. En este sentido, reconoció el error que provocó el enojo de Tsunoda: “Lo bloqueé ayer, tenía razón. Probablemente estaba un poco molesto. Tiene razón en estarlo, no pasa nada”.

La palabra de Colapinto después de las prácticas en Mónaco

Ya de vuelta en el presente, el pilarense habló con Fox Sports sobre lo que dejó este primer día de actividad en Mónaco: “Es un circuito complicado, de mucha confianza, hay que trabajar mucho. Hay mucha data para estudiar a la noche. Fue positivo”.

Por otro lado, señaló el punto negativo de la jornada: “En las vueltas que hicimos con goma blanda y media no pude hacer casi ni una vuelta por las banderas amarillas y rojas. Ahí, complicado, pero tenemos buena data. Mucho para aprender ahora a la noche, pero bien. Hay que seguir mejorando, obviamente es el primer día en una pista muy difícil. En curva lenta, nos cuesta”.

A continuación, la periodista, Florencia Andersen, le preguntó a Colapinto cómo planearán la estrategia del Gran Premio, ya que en esta edición se obligará a todos los pilotos a que pasen a los pits dos veces como mínimo: “No hay mucho que preparar. Todo puede salir muy bien o muy mal. Aunque sepa la estrategia, puede cambiar todo de un minuto a otro. En la carrera va a ser muy importante estar alerta a lo que hacen los demás”.

Últimas Noticias

Tiene 14 años, compite con la “magia” de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting

“Rayito” Saa es uno de los grandes proyectos del automovilismo nacional y llegó a la competencia internacional tras consagrarse campeón en el karting nacional. Su sueño de Fórmula 1

Tiene 14 años, compite con

Jugó en cinco categorías del fútbol argentino, le hizo dos goles a River en la B Nacional y estuvo cerca de Boca: los recuerdos de Píriz Alves

Lo descubrió Rubén Paz en Uruguay y Omar Pastoriza lo trajo a la Argentina. Tuvo una larga trayectoria y marcó el primer gol de la historia de Banfield en la Copa Libertadores

Jugó en cinco categorías del

Mariano Navone pisó fuerte en su debut en el Challenger de Montevideo: Sebastián Báez busca romper la mala racha

La Nave superó a Santiago Rodríguez Taverna por 6-3 y 6-2 y avanzó a octavos. El segundo argentino mejor ubicado en el ranking intentará reponerse de cuatro derrotas consecutivas: debuta este martes frente al ecuatoriano Álvaro Guillén Meza

Mariano Navone pisó fuerte en

Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la “ayuda” que podría darle Boca Juniors

El Millonario quedó muy comprometido por la derrota en el Superclásico ante Boca Juniors y la reciente victoria de Argentinos. Los detalles

Las 3 chances que le

Colapinto, íntimo: cuándo se enteró de su renovación en Alpine, por qué le cuesta dormir y su familia

El piloto habló de todo en una entrevista televisiva. La relación con su hermana, su plato preferido para cocinar y sus chances con Alpine en 2026

Colapinto, íntimo: cuándo se enteró