
La FIFA lanzó su propia blockchain L1 sentando las bases para el futuro de los coleccionables digitales. Se trata de una iniciativa que se empleará para la venta de entradas y la interacción con los usuarios. El anuncio marcó un cambio significativo en la estrategia blockchain de la entidad internacional, y consolidó su ecosistema digital en la infraestructura de alto rendimiento de Avalanche para servir a sus 5 mil millones de fanáticos en todo el mundo.
La Blockchain de la FIFA proporcionará la escalabilidad, seguridad y flexibilidad necesarias para respaldar los mayores eventos deportivos del mundo y las experiencias digitales de los usuarios.
La primera fase del desarrollo comenzará con la migración de FIFA Collect, el mercado oficial de coleccionables digitales de la casa madre del fútbol, que pasará de la red blockchain anterior a Avalanche. Este es el primer paso de una estrategia más amplia para integrar sus activos digitales, los sistemas de venta de entradas y los programas de participación de los simpatizantes. En los próximos meses se harán más anuncios a medida que la FIFA revele nuevas iniciativas basadas en blockchain antes de los grandes eventos del fútbol mundial.
“Avalanche está diseñado para empresas y organizaciones que buscan construir soluciones blockchain personalizadas y de alto rendimiento”, dijo John Nahas, director de Negocios de Ava Labs.
Uno de los principales beneficios a los que accederán los usuarios será en el sistema ticketing. Al ser apalancado en tecnología blockchain permite que cada boleto, así como su titular, sean registrados en la cadena de bloques de manera inalterable, de manera que no pueden ser objeto de falsificaciones. También aporta transparencia, tanto en la venta inicial de las entradas como en un eventual mercado secundario. De esta manera, elimina el fraude y genera seguridad respecto a la disponibilidad de entradas y su puesta a disposición del público.
En los grandes eventos, los procesos de ticketing, al utilizarse medios tradicionales, suelen estar rodeados de fricciones y especulaciones ya sean fundadas o infundadas, por lo que la transparencia y seguridad en las transacciones que puede aportar la tecnología blockchain es fundamental a un problema real y recurrente en eventos masivos como los partidos de los mundiales de fútbol.
Últimas Noticias
El argentino Francisco Prado sufrió una nueva derrota en UFC: cayó por sumisión y extendió su racha negativa
El santafesino no pudo contra Nikolay Veretennikov y acumula tres presentaciones sin ganar
La fortuna que ganó Manny Pacquiao tras su regreso al boxeo y el millonario patrimonio de su carrera
El filipino, que cayó en fallo dividido ante Barrios en La Vegas, podría llegar a conquistar unos 20 millones de dólares en su vuelta al ring
Manny Pacquiao volvió del retiro a los 46 años y cayó en una ajustada pelea por el título mundial ante Mario Barrios: “Pienso que gané”
El filipino perdió por decisión dividida en las tarjetas y aseguró que quiere volver a pelear
Juan Manuel Cerúndolo igualó el partido ante Alexander Bublik y la final del ATP 250 de Gstaad se definirá en el tercer set
El kazajo se quedó por 6-4 con el primer parcial, pero el argentino hizo lo propio en el segundo, también por 6-4, para llevar el encuentro cúlmine a la definición
