Sergio Pérez, piloto mexicano y seis veces ganador en la Fórmula 1, se encuentra en el centro de las negociaciones para volver a correr tras su salida de Red Bull el año pasado. En Europa afirman que recibió una oferta de Alpine. ¿Corre riesgo el futuro de Franco Colapinto como titular? Esta es la historia.
Desde antes de llegar a la F1, Checo Pérez contó con un importante caudal de presupuesto. Fue acompañado desde la época de las categorías promocionales por el programa de apoyo a cargo del magnate azteca, Carlos Slim padre, cuyo hijo homónimo siguió a cargo del proyecto.
El oriundo de Guadalajara tiene 35 años y siente que merece otra oportunidad. Su país renovó el contrato para mantener su Gran Premio hasta 2028. Mientras se toma unos meses sabáticos junto a su familia, Checo prepara su operativo retorno.
Su mánager, Julián Jakobi, tiene una oferta sobre la mesa, según indicó el conocido streamer español Pedro Fermín Flores. Incluso, el mexicano tendría otra propuesta de Cadillac y ambas alternativas también fueron confirmadas por The Race.

Se sabe que Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, además de su ojo clínico para reclutar talentos como lo hizo en su momento con Michael Schumacher, Fernando Alonso y ahora con Colapinto, es muy astuto para los negocios y lo seducirían los patrocinantes que podrían acompañar a Pérez.
¿Qué puede pasar con Colapinto en el equipo francés? Infobae pudo saber que esto no afectaría al argentino y que el que podría dar un paso al costado es Pierre Gasly. “Franco va de la mano de Flavio. Así que los seguidores de Franco Colapinto no se preocupen porque donde fuera o fuese, Flavio estará a su lado y sino se le busca sitio”, dijo Flores.
Si este panorama prospera, Alpine tendría una dupla latinoamericana en 2026. Gasly estaría en el radar de otras escuderías, aunque también dependerá de cómo siga su performance de aquí a fin de año. Si bien Colapinto fue anunciado por cinco carreras, el bonaerense tendría asegurada su continuidad por el resto de la temporada.
Franco llegó al team galo por medio de una cesión de cinco años de parte de Williams, que negoció el propio Briatore, quien habría desembolsado 20 millones de dólares para contar con los servicios del pilarense, quien debutó en 2024 en la F1 y disputó nueve Grandes Premios con el equipo inglés.

En tanto que el interés de Cadillac por Pérez no es nuevo. Desde que la marca estadounidense confirmó su intención de ingresar a la F1, Checo fue considerado una opción lógica para liderar su proyecto de cara a 2026. Su experiencia en la categoría, combinada con el respaldo económico que aporta, lo convierten en un candidato atractivo para el equipo. Además, la incertidumbre en torno a la obtención de los puntos necesarios para la Superlicencia por parte de Colton Herta, piloto estadounidense de IndyCar, podría fortalecer aún más la posición de Pérez en las negociaciones con Cadillac, que también sigue de cerca la labor del argentino Nicolás Varrone, quien también trabaja para sacar la Superlicencia.
El desempeño de Pérez en sus últimos años con Red Bull fue objeto de críticas, especialmente al ser ampliamente superado por su compañero de equipo, Max Verstappen. La labor de Liam Lawson en Red Bull ha permitido que los resultados de Pérez en 2024 sean vistos bajo una perspectiva más favorable, lo que ha revitalizado su imagen.
El mercado de pilotos de F1 se encuentra en constante cambio, y los últimos meses han demostrado lo impredecible que puede ser. Equipos como McLaren y Aston Martin son los únicos que han mantenido la misma alineación de pilotos desde la temporada pasada, mientras que otros equipos han optado por realizar ajustes en busca de mejores resultados. Con la entrada de Cadillac el próximo año, al menos dos nuevos pilotos tendrán la oportunidad de competir, lo que añade más dinamismo a las negociaciones contractuales.
Además de Checo Pérez, otros pilotos como Valtteri Bottas y Zhou Guanyu también están en conversaciones para asegurar su futuro en la F1. Sin embargo, tanto Cadillac como Alpine parecen estar dispuestos a tomarse su tiempo antes de confirmar sus alineaciones para 2026.
Últimas Noticias
Cerró el mercado de pases del fútbol argentino: los 28 fichajes de los últimos días
A partir de este viernes, solo podrán incorporar los clubes que cedan o vendan un futbolista al exterior y decidan reemplazarlo

Fue piloto, se obsesionó con los circuitos y brilla en la F1: Hermann Tilke, responsable de reformar el Autódromo de Buenos Aires
El ingeniero alemán tiene a Nürburgring como su “Biblia” y hace 30 años que inventa y transforma los escenarios. Cómo se crea una pista y cuál sería su “Tilkódromo” soñado. Su particular método de trabajo. Por qué dejó de lado sectores históricos del Oscar y Juan Gálvez

El conmovedor mensaje de Marcela Tigresa Acuña para Locomotora Oliveras: “Es una revolucionaria del boxeo”
La formoseña se refirió al complicado momento de salud que transita la jujeña y pidió por su pronta recuperación
Se definió el cuadro de los octavos de final de la Copa Sudamericana: todos los cruces
Ya están los 16 clasificados a la instancia de eliminación directa, luego de los playoff entre los segundos de la fase de grupos y los terceros provenientes de la Libertadores

La tajante frase de George Russell ante las versiones del posible desembarco de Verstappen en Mercedes
El inglés aclaró cuál es su relación actual con el jefe del equipo, Toto Wolff. Defendió su butaca y explicó los motivos por los que debe continuar
