
Cuando Neymar Jr. regresó al Santos tras su paso por el fútbol europeo en clubes como Barcelona y PSG y luego de su breve excursión por el Al Hilal de Arabia Saudita todo parecía perfecto, con una ceremonia de bienvenida al ídolo que parecía sacada de una película. Pero la ilusión de ver al delantero de 33 años en gran nivel se diluyó debido a las lesiones del brasileño y los aficionados del Peixe quedaron desencantados.
Más allá de la decepción futbolística de Ney, en Brasil salió a la luz el impactante contrato que firmó el club paulista con el ex compañero de Lionel Messi y se generó un debate en torno al salario que percibe el jugador y algunas condiciones comerciales que generan además una serie de beneficios exclusivos para el “clan”, tal como se conoce a su familia y allegados.
Según informó UOL Esporte, el contrato firmado entre el Santos y el padre de Neymar, quien representa al futbolista, le garantiza al jugador de la selección brasileña un ingreso mensual de al menos 21 millones de reales (unos 3.8 millones de dólares), sumando salario y derechos de imagen.
Este acuerdo, que tiene una duración de cinco meses y vence el 30 de junio, representa un desembolso total de 105 millones de reales (18.4 millones de dólares) para el club, lo que equivale al 25% de su presupuesto anual, agregó el portal brasileño, que tuvo acceso a documentos que detallan el modelo de contratación y los números que sustentan la lógica del club.

De acuerdo a los datos publicados, el salario bruto de Neymar Jr. está fijado en 4,14 millones de reales (728.578 dólares), mientras que los pagos relacionados con proyectos de marketing y explotación de imagen ascienden a 15 millones de dólares, que deben ser transferidos a la empresa de Neymar Sr (padre) antes del 30 de julio, independientemente de los ingresos generados.
La estrategia de marketing del Santos incluye una división de ingresos donde el 75% de lo que pagan los sponsors de camiseta tras la llegada de Neymar va a la empresa de su padre y el 25% restante al club. Un ejemplo de esto se ve reflejado el patrocinador actual del Peixe, que paga casi 9 millones de dólares al año. De ese monto, 3.7 millones pertenecen a NR Sports, la empresa de Neymar Sr.
Además, el club está negociando otras propiedades, incluyendo proyectos de generación de contenido que involucran al jugador, con ingresos esperados de más de dos millones de dólares. También se han establecido acuerdos de trueque con proveedores que desean asociar su imagen a la de Neymar Jr., lo que incluye servicios de bebidas, equipos de musculación y fisioterapia, y la renovación del centro de entrenamiento.
El club también ha experimentado un aumento en el número de socios del programa Sócio Rei, generando ingresos adicionales de aproximadamente 2 millones de reales por mes. La meta de ventas de camisetas para el año ya se ha alcanzado, impulsada por el regreso del delantero.

Por otro lado, el contrato también incluye una serie de ventajas y privilegios para la familia Neymar, como tres palcos en el estadio Vila Belmiro con capacidad para 36 personas, 20 entradas para partidos de visitante, vuelos privados y estadías en hoteles 5 estrellas para el jugador y sus acompañantes, además de tickets en clase ejecutiva para el personal de NR Sports.
Esto ha generado una polémica en Brasil debido a los números y los beneficios que posee Neymar y su familia en medio de una temporada muy por debajo de las expectativas. El jugador, que fue campeón de la Copa Libertadores en 2011 con Santos antes de triunfar en el Barcelona, se encuentra sin actividad por una lesión muscular en el muslo y tan solo jugó 11 partidos, con 3 goles, en lo que va de la temporada. El Peixe, que venía de ascender a la máxima división del fútbol brasileño, se encuentra penúltimo y en zona de descenso.
Últimas Noticias
“El juego de poder en Red Bull”: cómo el despido de Horner generó un cambio de época en el equipo más exitoso de la F1
La escudería vive una transición marcada por el refuerzo del control austriaco, la llegada de nuevos líderes y la permanencia de Verstappen como figura clave

La oferta del Wrexham de Ryan Reynolds por una figura del Manchester United que sacudió el mercado
Tras lograr un nuevo ascenso, el equipo británico le presentó una propuesta a Christian Eriksen
Con cuatro argentinos en cancha, arranca la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto: hora y cómo ver los partidos
Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Facundo Bagnis y Juan Pablo Ficovich irán en búsqueda de un lugar entre los mejores 32 del certamen. Los detalles

Franco Colapinto correrá el GP de Hungría de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y todos los detalles de la actividad
El piloto argentino tuvo otro complicada carrera en Bélgica y ahora intentará recuperarse en el circuito de Hungaroring con su Alpine
Los cambios que analiza Riquelme en el Consejo de Fútbol de Boca Juniors en medio de la crisis
El presidente xeneize analiza modificaciones en la estructura del departamento de fútbol
