“¡12 horas dramáticas!“: el análisis de la Fórmula 1 sobre el ascenso de Colapinto a la butaca titular de Alpine

El portal oficial de la categoría publicó un artículo enfocado en la decisión de desplazar a Jack Doohan para subir al argentino. También plantearon signos de pregunta en la renuncia de Oakes

Guardar
La foto de presentación de
La foto de presentación de la temporada de Alpine cuando Doohan y Gasly eran los titulares

Es cierto que el fenómeno de Franco Colapinto revolucionó a Argentina desde su arribo a la Fórmula 1, pero también es una verdad que el furor traspasó las fronteras y se instaló en todo el mundo. Un ejemplo contundente sobre esta afirmación es el espacio que le dio la Máxima en sus diversos perfiles de redes sociales a la noticia de su ascenso como piloto titular en Alpine en lugar de un Jack Doohan que fue desplazado al puesto de reserva.

Pero además de la amplia difusión en redes, la F1 también realizó un puntilloso análisis sobre lo sucedido en su sitio oficial por intermedio de la lupa de su especialista Lawrence Barretto. “¡Qué 12 horas tan dramáticas han sido para Alpine!“, abrió su mirada sobre lo sucedido en la escudería con sede en Enstone que repasa el enroque de pilotos, pero también la abrupta salida de Oliver Oakes de la jefatura y el poder total que asumirá Flavio Briatore de manera definitiva.

Lawrence catalogó como una “sorpresa” la dimisión de Oakes luego de “tan solo” 10 meses en el cargo, pero aceptó que lo anunciado después era “más predecible”, en referencia al ascenso de Colapinto. El primer detalle en su artículo es que llamó a este movimiento de corredores como una decisión que es “parte de una evaluación de su grupo de pilotos”, tomando como parámetro que Franco fue anunciado –en principio– por cinco carreras.

Desde que Alpine cerró con Williams para contratar a Colapinto en “un acuerdo de varios años”, el analista de la F1 aseguró que Doohan ya tenía “esencialmente un blanco en la espalda”.

En el repaso del rendimiento del argentino en Williams, Barretto remarcó que tuvo “algunos puntos altos” que derivaron que en su “apogeo” sea vinculado a Red Bull. Sin embargo, consideró que “su estrella comenzó a desvanecerse”, pero eso no quitó el interés de James Vowles sobre él: “Explicó que efectivamente era un préstamo porque quería encontrar una manera de conseguirle a Colapinto un asiento de carrera lo antes posible y tener la opción de llamarlo en el futuro”.

Colapinto y Briatore tras la
Colapinto y Briatore tras la firma del contrato a comienzos del 2025

Independientemente del interés que persiste desde su antiguo equipo, Franco en Alpine se convirtió en un factor de presión para Doohan. El australiano, aseguraron en el sitio oficial de la Fórmula 1, tuvo “destellos de velocidad” en Baréin, pero “no logró rendir de manera consistente”. El choque en la primera vuelta en Australia y el violento accidente en las prácticas de Japón “cuando no logró cerrar el DRS al entrar en la rapidísima curva 1″ incrementaron la presión sobre Jack, pero a pesar de eso elogiaron su templanza: “Hay que reconocerle que se mantuvo firme y con la cabeza baja en un intento de mejorar su rendimiento”.

“Las fuentes dicen que las discusiones sobre el intercambio de Doohan se habían estado llevando a cabo antes de Miami, pero se intensificaron a medida que avanzaba el fin de semana”, aseguró.

El informe del corresponsal y presentador de la F1 hizo especial hincapié en el “importante respaldo financiero a Alpine” por parte de los patrocinadores del argentino. “Según fuentes, hay margen para que ese apoyo aumente ahora que ha sido ascendido a un asiento de carrera para cinco carreras a partir de la próxima vez en Imola”, subrayó sobre el tema comercial, aunque no pasó por alto que Franco tiene “la potencia de una estrella” y la “afición enorme, apasionada y comprometida”.

Briatore y Doohan en Miami,
Briatore y Doohan en Miami, poco antes de ser quitado de la butaca titular (Foto: Shawn Thew/ AP)

“Aunque al final de su etapa en Williams causó muchos daños, el piloto de 21 años también demostró que era capaz de sumar puntos y ponerse al día muy rápidamente”, reflexionó. Todo este combo es un “paquete muy atractivo para Alpine” en la pelea por escalar en el Campeonato de Constructores, que hoy tiene a la escudería en el anteúltimo ya que apenas sumaron los 7 puntos que cosechó Pierre Gasly.

Este movimiento de cara a la séptima fecha del calendario 2025, es una “gran oportunidad” para “evaluar quién es el mejor compañero de Gasly en el próximo ciclo de reglas”. Esto se debe a que a partir del próximo año se reformará la reglamentación de los coches, marcando el inicio de una nueva era donde todo puede cambiar.

Franco, aclararon en la F1, conoce cuatro de los cinco circuitos en los que deberá girar: “Esta es la oportunidad que Colapinto ha estado esperando con fuerza desde el momento en que cruzó la puerta de la base de Alpine en Enstone”. Y agregaron en el análisis: “En su etapa de nueve carreras en Williams, demostró que es capaz de arrancar con fuerza desde el principio. Si lo hace, será el favorito para mantener el asiento antes de la próxima evaluación de la alineación del equipo antes del Gran Premio de Gran Bretaña en julio”.

Pero en esas 12 horas frenéticas, el movimiento más impactante fue el que se decretó con la renuncia de Oliver Oakes, jefe de un equipo que por detrás tenía al todopoderoso Flavio Briatore. El desembarco del mítico directivo italiano a mediados del año había sido con Oakes como su mano derecha para dirigir al team, con el fin de darle un vuelco al rumbo de un equipo que tuvo por entonces la salida del CEO Laurent Rossi, además de varias marchas de peso como las del director del equipo Otmar Szafnauer, el director deportivo Alan Permane, los directores técnicos Pat Fry y Matt Harman, el jefe de aerodinámica Dirk de Beer y el director de proyectos de expansión de carreras Davide Brivio.

Oakes sorprendió al renunciar en
Oakes sorprendió al renunciar en las últimas horas (Foto: Reuters/Jakub Porzycki)

“Es el último de una serie de cambios en la alta gerencia que han afectado a Alpine en los últimos dos años”, planteó el especialista de la F1, quien se sinceró que “aún no está claro por qué Oakes abandonó el equipo”.

La dimisión de Oakes generó un impacto muy fuerte en la categoría, ya que no era una noticia que se venía rumoreando. Alpine emitió un comunicado el martes sin demasiados detalles sobre el tema, pero ante las teorías que se tejieron fue el propio Briatore el que publicó un mensaje en su perfil oficial donde incluso difundió declaraciones de Oakes.

“Mucho se ha dicho en las últimas 24 horas asociando incorrectamente la decisión de Oli de dimitir a un supuesto desacuerdo, o a que compartíamos puntos de vista diferentes. Esto es completamente falso y está muy lejos de la verdad. Respetamos la petición de Oli de dimitir y, por lo tanto, hemos aceptado su dimisión. Las razones no están relacionadas con el equipo y son de carácter personal”, aseguró.

Últimas Noticias

La inspiradora historia de Pascal Schroth, de una infancia difícil a campeón mundial de kickboxing

Pascal Schroth, nacido en Alemania en un entorno complicado, encontró en las artes marciales una vía de escape y éxito, culminando su carrera con diez títulos mundiales y una vida de superación

La inspiradora historia de Pascal

El plan de Boca Juniors tras la confirmación de Mariano Herrón como entrenador hasta el final del Torneo Apertura

Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol siguen paso a paso al DT para determinar si tendrá sustituto o lo sostienen en su cargo

El plan de Boca Juniors

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato

Por qué Franco Colapinto tiene

Fue campeón con Boca, Riquelme lo tuvo en carpeta y acaba de postularse como DT: “Un llamado suyo sería emocionante”

El entrenador de 47 años, que renunció como entrenador en un club del exterior, aseguró que está dispuesto a volver al fútbol argentino

Fue campeón con Boca, Riquelme

Central Córdoba rescató un empate 1-1 ante Flamengo y comparte la cima de su grupo en la Copa Libertadores

El Ferroviario se vio en desventaja por el gol de Giorgian De Arrascaeta, pero se repuso a través de un cabezazo de Gastón Verón, que lo mantiene en la cima de la zona junto a Liga de Quito, aunque con menor diferencia de gol

Central Córdoba rescató un empate