
Franco Colapinto será confirmado como piloto titular de Alpine. La decisión está tomada y el anuncio es inminente, según pudo saber Infobae.
El pilarense de 21 años se abrigó para viajar desde Inglaterra a Países Bajos, donde este miércoles volverá a subirse a un Alpine en su cuarto ensayo, pensando en su regreso a las pistas de la Fórmula 1. Llegó este martes y se dejó ver con una fanática, que se sacó una foto y la publicó en una historia de Instagram. Esa imagen puso un poco de certidumbre sobre dónde estaba Colapinto, ya que lo primero que se publicó fue un Alpine en pista, pero no se sabía quién era. Luego Carburando confirmó que se trató del japonés Ritomo Miyata.
Franco Colapinto girará este miércoles en el histórico Autódromo de Zandvoort, que fue inaugurado el 7 de agosto de 1948 y cuyo diseñador, John Hugenholtz, participó como asesor en la construcción del Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, que tuvo su bautismo el 9 de marzo de 1952. El circuito neerlandés se encuentra a metros de la playa y volvió a recibir a la Máxima en 2021.

Se trata del cuarto test TPC (Test Previous Cars) que llevará a cabo Colapinto, que en los anteriores realizados en Barcelona, Monza y Qatar, superó a Paul Aron, otro de los pilotos de reserva y ex rival suyo en la Fórmula 3 y Fórmula 2.
El objetivo del ensayo en Zandvoort es que Franco Colapinto gane más kilómetros pese a hacerlo sobre un Alpine A523 de 2023, pero que es similar al actual A525 ya que se trata de la misma reglamentación técnica. Se busca que el campeón de la Fórmula 4 Española en 2019 llegue bien afinado a Imola, donde debutará con el team galo el próximo 18 de mayo.
Si bien la primera información indicó que el anuncio de su ascenso como titular se podía llevar a cabo el próximo lunes, la renuncia de Oliver Oakes aceleró el panorama. El inglés, que era el director del equipo, no habría aceptado el cambio de Colapinto por Jack Doohan, de pobres actuaciones en los seis primeros Grandes Premios.
Si bien Oakes llegó de la mano de Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, luego de la tercera fecha disputada en Bahréin, estalló la interna entre los referentes de la estructura gala. El italiano quiso promover a Colapinto y el inglés no habría estado de acuerdo. El tire y afloje llegó hasta la última carrera llevada a cabo en Miami.
Con la dimisión de Oakes, su puesto quedó en manos del propio Briatore, quien ahora ejercerá su mando de manera formal. El cargo de “asesor ejecutivo” fue apenas un título para su función, aunque su influencia dentro de la estructura francesa fue elocuente.
La insistencia por incorporar a Colapinto fue la bandera de Briatore. Lo buscó durante dos meses y, una vez que el camino se allanó tras la salida de Red Bull en la negociación por Franco Colapinto, el italiano apuntó todos sus cañones. Se habla de 20 millones de dólares que le habría pagado a Williams para tener los servicios del pilarense a modo de cesión por cinco años.
Aunque también cabe aclarar que esta temporada, bajo la gestión de Oakes, Alpine apenas pudo ubicarse en el penúltimo puesto en el Campeonato Mundial de Constructores, donde el año pasado culminó sexto.
Las únicas siete unidades sumadas con Pierre Gasly y un Doohan que no sumó puntos, además de sus errores, accidentes y sanciones, decantaron en la salida del oceánico y su sustitución por Franco Colapinto.
En principio, Colapinto tendrá por delante 18 Grandes Premios y total de 22 carreras, sumando las cuatro Sprint. Aunque Franco, al igual que Doohan, estará bajo la lupa por sus rendimientos. Desde su primera práctica libre en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola el bonaerense deberá saldrá a dar 110 por ciento para poder ratificar su merecimiento al ascenso y también para robarle una sonrisa a Briatore, ese personaje que hace 40 años que está en la F1 y tiene en el piloto argentino a su última gran apuesta, como lo hizo con Michael Schumacher en 1991 y con Fernando Alonso una década más tarde.
La esencia de Alpine data de hace 44 años con el equipo inglés Toleman y por eso su base está en Enstone. Se trata de aquel team que le dio la chance a un joven brasileño de 24 años llamado Ayrton Senna. Luego se convirtió en Benetton y en sus primeros años apareció Briatore gracias a su amistad con Luciano Benetton. Bajo esa denominación, ganaron dos títulos de Pilotos con Schumacher en 1994 y 1995 (ese año también de Constructores).

Una década más tarde, Briatore lo hizo otra vez y luego de haberse ido por un tiempo de la estructura regresó bajo el ala de Renault, que había comprado Benetton. Con el apoyo de la terminal francesa, consiguieron batir nada menos que Schumacher y a Ferrari, que aplastaron en el primer lustro de los años 2000. Fue Fernando Alonso en 2005 y 2006, el encargado de conseguir la gloria y de darle a la marca del Rombo sus primeros y -hasta ahora- únicos títulos de Pilotos y Constructores. Cabe recordar que motorizaron a Williams y Benetton en algunos de sus cetros.
Hoy el elegido de Briatore es Colapinto al que logró incorporar y tiene puestas todas las fichas. Franco hizo todo bien desde que se incorporó a Alpine el pasado 9 de enero. En pista se lució en los test TCP. Brilló en el simulador y fue clave para la mejora del equipo en Bahréin.
¿Franco Colapinto será también campeón del mundo? Lo cierto es que tiene talento, capacidad y profesionalismo para poder ser competitivo. En la jerga tuerca, se define al automovilismo como carrera de autos que definen los pilotos. El argentino volverá a correr y por ahora eso es lo más importante. Luego dependerá de su equipo para que le pueda entregar el auto más competitivo posible.
Últimas Noticias
El día que tres soldados salvaron a un árbitro de ser linchado en el Parque Independencia
El juez Osvaldo Cossio fue atacado por violentos hinchas de Newell´s tras un partido frente a San Lorenzo. Crónica de una jornada que casi termina en tragedia

Radiografía de la crisis de San Lorenzo, que lleva 15 días sin conducción: del posible reemplazo de Moretti a la lluvia de deudas
Luego del escándalo por la cámara oculta del presidente, la Comisión Directiva aún no llegó a un acuerdo y hasta le pidió asistencia a Claudio Tapia. Este jueves, reunión clave

Con cuatro argentinos, el Masters 1000 de Roma pone primera: a qué hora juegan y cómo ver los partidos
Camilo Ugo Carabelli, Francisco Comesaña, Mariano Navone y Román Burruchaga debutarán en el certamen italiano. Francisco Cerúndolo y Sebastián Báez esperan en segunda ronda

El insólito plan que proponen en Brasil para que Lionel Scaloni sea el entrenador de la selección: “Se va a volver loco”
Un periodista tuvo una impensada idea que generó controversia en el país vecino

Luego de sumar a Keylor Navas, Newell’s da otro golpe: acordó la contratación de un jugador tres veces mundialista
El conjunto rosarino tiene cerrado el desembarco de un compatriota del arquero, con pasado en el fútbol europeo
