
Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), fue elegido como vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) durante el Congreso Ordinario celebrado en Florianópolis, Brasil. La designación, que se dio por unanimidad, implica que Calleri integrará el Comité Directivo de la entidad y ocupará el cargo de vicepresidente hasta 2029. En el mismo encuentro, se ratificó la continuidad del brasileño Rafael Westrupp al frente de la presidencia de COSAT, quien inicia su segundo mandato tras haber sido electo en 2021.
El nuevo Comité Directivo de COSAT quedó conformado además por Mario Monroy (Perú) como Secretario General y David Samudio (Colombia) en la Tesorería. La elección de Calleri refuerza la presencia argentina en los órganos de decisión del tenis sudamericano, una tradición que incluye a figuras como Horacio Billoch Caride y Arturo Grimaldi, quienes ejercieron la presidencia de la Confederación en el pasado, así como a Eduardo Moliné O’Connor y Armando Cervone, que ocuparon la vicepresidencia.
Durante el Congreso, se presentaron informes de las comisiones de Juniors y Seniors, y se realizaron exposiciones de las áreas de Desarrollo de la Federación Internacional de Tenis (ITF), a cargo de Luca Santilli y César Kist, y de Tenis Profesional, a través de Andrew Moss. El evento sirvió también para debatir estrategias de desarrollo y expansión del tenis en la región, con especial foco en la organización de torneos juveniles y profesionales.
La Confederación Sudamericana de Tenis, conocida por su sigla COSAT, fue fundada el 20 de octubre de 1947 y tiene su sede en Asunción, Paraguay. Es una organización privada, sin fines de lucro, que agrupa a las asociaciones nacionales de tenis de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. COSAT es la entidad rectora del tenis en Sudamérica y está afiliada a la ITF, cumpliendo el rol de nexo entre sus miembros y el organismo mundial.
Entre sus principales objetivos se encuentran la promoción y el desarrollo del tenis en la región, la organización de torneos internacionales y la coordinación de programas educativos y de formación. COSAT es responsable de la gira juvenil sudamericana, que constituye una plataforma clave para el desarrollo de jóvenes talentos, y de los Campeonatos Sudamericanos por equipos, competencias que han sido semillero de jugadores que luego han destacado a nivel internacional.
La elección de Calleri como vicepresidente de COSAT representa un reconocimiento al trabajo realizado por la Asociación Argentina de Tenis en los últimos años. El extenista profesional y presidente de la AAT desde 2018 impulsó la organización de nuevos torneos y el fortalecimiento de las bases del tenis argentino, con resultados visibles en el circuito juvenil y profesional. En declaraciones difundidas tras su designación, Calleri expresó su compromiso de trabajar para potenciar el crecimiento del tenis sudamericano y destacó la importancia de aumentar la cantidad de torneos en la región como vía para mejorar el nivel competitivo.
“Es un orgullo haber sido elegido para desempeñar esta tarea. El tenis sudamericano ha crecido muchísimo en los últimos años y mi compromiso es el de trabajar duro para potenciarlo en el futuro cercano. Tal como se lo manifesté a Rafael (Westrupp), si conseguimos que Sudamérica tenga aún más torneos de juveniles y profesionales, el salto de calidad se verá muy pronto. Es lo que hicimos en la Argentina con un gran éxito”, señaló el cordobés.
La AAT cuenta actualmente con más de 200 clubes y federaciones afiliadas, y se encuentra entre las instituciones deportivas más antiguas del país. A lo largo de sus más de cien años de historia, promovió la masificación del tenis y fue un actor clave en la formación de jugadores y entrenadores. En la actualidad, bajo la conducción de Calleri, la AAT continúa trabajando en la expansión del deporte y en el fortalecimiento de sus estructuras, con el objetivo de mantener la competitividad del tenis argentino en el contexto sudamericano y mundial.
Últimas Noticias
El “monopatín” que utilizó una estrella del fútbol durante la gala que lo convirtió en el “Jugador Africano del Año”
Tras la lesión que sufrió por una patada de Luis Díaz, Achraf Hakimi se llevó todas las miradas en su ingreso a la Universidad Mohamed VI Politécnica de Rabat para participar de la ceremonia

Franco Colapinto arranca la actividad con dos prácticas en el Gran Premio de Las Vegas nocturno de Fórmula 1: hora, TV y todo lo que hay que saber
El argentino saldrá a pista en el trazado urbano de Estados Unidos

Expectativa en Uruguay por el futuro de Marcelo Bielsa en la selección antes del Mundial 2026 en medio de rumores de salida
Convocaron a una conferencia de prensa para hoy a las 20. Será luego de la derrota 5-1 ante Estados Unidos en un amistoso
FIFA sorteó los partidos de los Repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados al Mundial 2026
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo
Otra tragedia en el fisicoculturismo: murió Faramarz Azizi, figura del deporte iraní de 30 años
El culturista iba a formar parte del Campeonato Mundial representando a su país, pero finalmente fue excluido

