Marcelo Gallardo y Fernando Gago tendrán su noveno enfrentamiento a nivel global. Cuando eran futbolistas, se midieron en tres Superclásicos entre River y Boca (dos en la Bombonera y uno en el Monumental), con saldo favorable para Pintita. Sin embargo, desde que son entrenadores el que mejores registros tiene en sus cruces es el Muñeco, que se mantiene invicto en cinco encuentros. Los números indican que se cruzaron en 8 oportunidades (combinando la época de jugador y la de DT), con 4 triunfos de Gallardo, 3 empates y uno de Gago, que debutará como técnico en Superclásicos.
El primer Superclásico de Gago como futbolista se disputó el domingo 22 de mayo del 2005 por la Fecha 14 del Torneo Clausura en la Bombonera. Boca ganó 2-1 con tantos de Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado (descontó Lucho González). Ese día, el equipo dirigido por el Chino Benítez formó con Abbondanzieri; Pablo Álvarez, Schiavi, Morel Rodríguez, Calvo; Cagna, Gago, Guglielminpietro, Fabián Vargas; Guillermo y Palermo. El Millonario tuvo a Costanzo; Diogo, Ameli, Gerlo, Mareque; Lucho González, Mascherano, Víctor Zapata; Gallardo; Sand y Farías. Pintita, con la 14 en la espalda, se exhibió como un mediocampista muy combativo que marcó en casi todo el partido a Gallardo, quien fue reemplazado en el complemento por el colombiano Jairo Patiño. El Muñeco fue amonestado por protestarle a Horacio Elizondo, justamente por el reclamo de un supuesto agarrón de Gago.
La revancha fue el 16 de octubre del mismo año, en el Monumental, pero terminaron igualados sin goles. River alineó a Lux; Cristian Álvarez, Talamonti, Coty Fernández, Federico Domínguez; Jonathan Santana, San Martín, Zapata; Gallardo; Rolfi Montenegro y Radamel Falcao. El Muñeco fue sustituido por la Gata Fernández. Boca contó con Abbondanzieri; Calvo, Schiavi, Cata Díaz, Krupoviesa; Battaglia, Gago, Bilos; Insúa; Palacio y Palermo.
El último cruce entre ambos como futbolistas fue 1-1 en la Bombonera, el 26 de marzo por el Clausura 2006. River lo ganaba con gol del Tecla Farías, pero el Mellizo Guillermo fabricó un penal que facturó Palermo sobre la hora. Esa tarde fueron expulsados Abbondanzieri, Krupoviesa y Tula. Boca formó con Abbondanzieri; Ibarra, Silvestre, Cata Díaz, Krupoviesa; Pablo Ledesma, Gago, Bilos; Insúa; Palacios y Palermo. River saltó al campo de juego con: Lux; Ferrari, Julio César Cáceres, Tula, Fede Domínguez; Santana, Ahumada, Zapata; Gallardo; Gonzalo Higuain y Farías. Gallardo ese día ingresó por el Pipita a falta de media hora para el final.
Hubo un último Superclásico que sí jugó Gago y no Gallardo, que permaneció entre los suplentes. Fue en el Monumental, por el Apertura 2006, y terminó a favor del Millonario 3-1 por los tantos de Higuain (2) y Farías, más el empate parcial de Rodrigo Palacio. El River de Passarella alineó a Carrizo; Tuzzio, Nasuti, Lussenhoff, Domínguez; Ferrari, Belluschi, Domingo, Zapata; Higuain y Farías. El Boca de La Volpe tuvo a Bobadilla; Silvestre, Cata Díaz, Morel Rodríguez, Calvo; Ledesma, Gago, Neri Cardozo, Dátolo; Palacio y Palermo. Luego de ese torneo que Boca perdió en el desempate contra Estudiantes de La Plata, Gago se marchó a Europa y ya no volvieron a cruzarse en una cancha.
En definitiva, Gago quedó invicto contra Gallardo (en cancha) en su época como futbolistas, pero la historia se dio vuelta por completo desde que se transformaron en entrenadores. Allí el que domina el historial personal es el Muñeco, con cuatro victorias y un empate cuando se topó con Pintita como DT de Aldosivi de Mar del Plata y Racing.
La primera visita de Gago al Monumental como técnico fue por la Copa de la Liga 2021 y perdió 4-1 al mando del Tiburón (Montiel, Santos Borré, Paradela y Matías Suárez; Braida, los goleadores). El mismo año, pero por la Liga Profesional, volvió a enfrentarse con River en Núñez y cayó 2-0 con tantos de Julián Álvarez y Enzo Pérez.
Ya al frente de Racing, Gago volvió a sufrir otra goleada en su primer enfrentamiento contra River, también en el Antonio Vespucio Liberti: fue 4-0 por el Campeonato 2021 con goles de Palavecino, Julián Álvarez y Braian Romero (2). Al año siguiente, por la Copa de la Liga Profesional, Pintita rescató su único empate de Núñez por el 2-2 de la Academia (Barco y de la Cruz; Copetti y Lolo Miranda).
El último cruce fue en el Cilindro de Avellaneda y resultó histórico: el Racing de Gago necesitaba ganar para robarle el campeonato al Boca de Ibarra, que empató con Independiente en la Bombonera, pero el Millonario se impuso 2-1 con un doblete de Borja (igualó de forma transitoria Matías Rojas) y aguó la fiesta en Avellaneda. A los 90′, Franco Armani le atajó un penal a Jonathan Galván con el partido 1-1, mientras que en tiempo de descuento Borja mató el partido y el torneo.
EL HISTORIAL COMPLETO ENTRE GALLARDO Y GAGO
- Futbolistas
Clausura 2005: Boca 2-1 River
Apertura 2005: River 0-0 Boca
Clausura 2006: Boca 1-1 River
- Entrenadores
Copa de la Liga 2021: River 4-1 Aldosivi
Liga Profesional: River 2-0 Aldosivi
Campeonato 2021: River 4-0 Racing
Copa de la Liga Profesional 2022: River 2-2 Racing
Campeonato 2022: Racing 1-2 River
Últimas Noticias
Nuevas revelaciones tras la denuncia contra una estrella del fútbol de su ex amante por múltiples abusos
El francés Dimitri Payet expresó que las relaciones con Larissa Ferrari fueron consensuadas y espera la investigación judicial

Escandaloso final en la Copa del Rey: dos figuras del Real Madrid reaccionaron contra el árbitro y podrían tener una dura sanción
Tras la derrota ante el Barcelona, Rüdiger y Bellingham fueron informados por Bengoetxea

El provocador mensaje de Piqué tras la victoria del Barcelona sobre Real Madrid en la Copa del Rey
El ex defensor culé escribió tras la conquiste del equipo catalán en la definición del histórico torneo en España

River Plate y Boca Juniors animarán una nueva edición del Superclásico por el Torneo Apertura: hora, TV y formaciones
El equipo de Marcelo Gallardo se enfrentará al de Fernando Gago en el Monumental. Desde las 15.30, transmiten ESPN Premium y TNT Sports

La historia del escandaloso primer Superclásico del profesionalismo: expulsados, abandono y una polémica definición
Los detalles del Boca-River que marcó un antes y un después en el fútbol argentino
