Navone dio el batacazo en el ATP 500 de Múnich: también ganaron Cerúndolo y Báez

La Nave se impuso ante el canadiense ex Top 10, Felix Auger-Alissiame en tres sets. Fran venció con autoridad al campeón defensor Jan-Lenard Struff. Seba, por su parte, ganó en su debut en Conde de Godó. La única derrota del día fue la de Tomás Etcheverry. Todos los resultados

Guardar
Mariano Navone se impuso ante
Mariano Navone se impuso ante el exnúmero 6 del mundo Felix Auger-Aliassime en el ATP 500 de Munich (Foto: REUTERS/Michaela Stache)

El tenis argentino vivió una jornada de emociones intensas y resultados positivos este martes en el circuito ATP, con acción repartida entre el prestigioso ATP 500 de Barcelona y el ATP 500 de Múnich. Tres de los cuatro representantes nacionales que saltaron a la cancha celebraron victorias significativas, incluyendo un batacazo en suelo alemán, mientras que la única derrota llegó ante un rival de máxima jerarquía. Francisco Cerúndolo, Mariano Navone y Sebastián Báez avanzaron a la segunda ronda de sus respectivos torneos, mientras que Tomás Etcheverry se despidió en su debut en la Ciudad Condal.

Múnich: Cerúndolo arrasa y Navone da el Gran Golpe

Las noticias más impactantes llegaron desde el BMW Open de Múnich, disputado sobre la arcilla bávara. Cerúndolo, actual número 22 del ranking mundial y principal raqueta argentina, ofreció una actuación impecable para deshacerse del local y campeón defensor Jan-Lennard Struff.

Desde el primer punto, Fran mostró una solidez apabullante. Con un tenis agresivo, preciso y muy pocas fisuras, no le dio respiro a un germano que se vio completamente superado y desconcertado. El primer set fue un monólogo del argentino, que se lo adjudicó con un contundente 6-0 en apenas 25 minutos, sin ceder ni una sola oportunidad de quiebre.

Francisco Cerundolo venció al local
Francisco Cerundolo venció al local Jan-Lennard Struff (Foto: REUTERS/Michaela Stache)

Lejos de relajarse, mantuvo la intensidad en el segundo parcial. Un quiebre temprano encaminó rápidamente la definición, y aunque Struff intentó esbozar una reacción, la superioridad de Cerúndolo era manifiesta. Selló el partido con un 6-2 final en menos de una hora total en pista, una demostración que ratifica su momento, tras alcanzar los cuartos de final en Indian Wells y Miami y plantar cara a Carlos Alcaraz en Montecarlo.

Con esta victoria, Cerúndolo avanza a los octavos de final en Múnich, donde se medirá, probablemente el próximo jueves, contra el kazajo nacionalizado ruso Alexander Shevchenko (proveniente de la clasificación como lucky loser), quien superó en su duelo al italiano Flavio Cobolli.

Si lo de Cerúndolo fue dominante, lo de Mariano Navone fue épico. El joven oriundo de 9 de Julio, actualmente en el puesto 70 del ranking, enfrentaba una prueba de fuego en su debut ante el canadiense Felix Auger-Aliassime, número 19 del mundo y tercer preclasificado del torneo. El norteamericano, con su potente saque y golpes planos, parecía imponer condiciones al llevarse el primer set por 6-2.

Sin embargo, Navone, fiel a su espíritu luchador y a su notable adaptación a la tierra batida -superficie donde logró sus mejores resultados-, no bajó los brazos. Comenzó a encontrarle la vuelta al juego del canadiense, forzando errores y alargando los puntos. Con una defensa tenaz y contraataques inteligentes, niveló el marcador al adjudicarse el segundo set por 6-4.

Felix Auger-Aliassime no pudo con
Felix Auger-Aliassime no pudo con la tenasidad de Mariano Navone en el ATP 500 de Múnich (Foto: REUTERS/Michaela Stache)

La paridad fue absoluta hasta llegar al tiebreak. Tras casi tres horas de una lucha extenuante, el argentino selló un triunfo memorable por 2-6, 6-4 y 7-6, logrando una de las victorias más importantes de su carrera por el ranking y la jerarquía del oponente. Este resultado lo deposita en octavos de final, donde esperará, también probablemente el jueves, por el ganador del duelo entre el local Yannick Hanfmann y el checo Jakub Mensik (6º preclasificado).

Barcelona: Báez cumple, Etcheverry tropieza con la Roca Australiana

Mientras tanto, en el Trofeo Conde de Godó de Barcelona, un ATP 500 con un cuadro de mayor densidad, la suerte fue dispar para los argentinos. Sebastián Báez (36°) hizo valer su condición de especialista en polvo de ladrillo para superar un debut incómodo ante el bosnio Damir Dzumhur, un jugador experimentado proveniente de la clasificación.

Seba comenzó firme, dominando con su derecha y aprovechando los errores del europeo para llevarse el primer set con un claro 6-1. En el segundo parcial, el bosnio elevó su nivel y el partido se emparejó. Hubo intercambios más largos y Báez tuvo que trabajar más para mantener su servicio. Sin embargo, en el momento clave, el albiceleste consiguió el quiebre decisivo para cerrar el encuentro por 6-1 y 7-5. Una victoria sólida que le permite seguir en carrera en la Ciudad Condal. Su próximo escollo en la segunda ronda, este miércoles, será el danés Holger Rune (13).

La contracara fue la presentación de Tomás Etcheverry (46). El platense tenía, a priori, el cruce más complicado de los cuatro argentinos, ya que debía medirse con el australiano Alex de Miñaur, actual número 7 del mundo y uno de los jugadores más veloces y consistentes del circuito. Tommy batalló, intentó imponer su potencia desde el fondo de la cancha, pero se encontró con la defensa férrea y la rapidez de piernas del oceánico.

De Miñaur consiguió un quiebre en cada set, suficiente para marcar la diferencia en un partido donde Etcheverry, si bien compitió de igual a igual en muchos tramos, no logró encontrar las fisuras en el juego de su rival. El resultado final fue 6-4 y 6-4 a favor del australiano. Este resultado podría, según proyecciones, costarle al platense su lugar dentro del Top 50 del ranking ATP la próxima semana.

Últimas Noticias

Un fisicoculturista argentino que busca llegar al Mister Olympia advirtió sobre el uso de esteroides y contó sus experiencias

Daniel Basarena se acercó a la actividad desde muy joven, pero los malos consejos y la falta de conocimiento le provocaron problemas de salud. Con el paso del tiempo logró sobreponerse y manejarse de otra manera

Un fisicoculturista argentino que busca

El deporte argentino logró un hito nunca antes visto en una Copa del Mundo: “Hicimos magia”

En Buenos Aires se realizó uno de los eventos más importantes en el mundo del tiro y Argentina sumó dos históricas medallas gracias a las actuaciones de Julián Gutiérrez y Fernanda Russo

El deporte argentino logró un

Efecto Colapinto: es argentino, tiene 13 años, corre en autos en Estados Unidos e inició su camino hacia la Fórmula 1

Franco Paolini compite en Argentina en karting y en los EEUU en monopostos. Este fin de semana arrancará el campeonato de la Fórmula Fara y afirma que sólo se conformará si es campeón

Efecto Colapinto: es argentino, tiene

Los motivos por los cuales Sampaoli rechazó dirigir a Neymar: qué técnico del fútbol argentino tienen en carpeta el Santos

El ex DT de la Selección comunicó su decisión tras el interés del Peixe, que ahora apuntó a otro director técnico argentino de Primera División

Los motivos por los cuales

Se terminó la jornada 13 del Torneo Apertura: las posiciones, posibles cruces de octavos y cómo se jugará la fecha 14

El último partido fue el empate entre Platense y Rosario Central. Con tres fechas por delante, ya son cuatro los elencos que aseguraron su boleto en la siguiente instancia. Todos los goles

Se terminó la jornada 13