Cómo fue la apuesta silenciosa de Vinicius Jr. en Portugal para convertirse en el dueño del FC Alverca

El delantero del Real Madrid inauguró su rol como propietario, en un contexto donde cada vez más futbolistas activos exploran el camino de la gestión deportiva

Guardar
Vinicius Jr. lideró un consorcio
Vinicius Jr. lideró un consorcio que compró la SAD del FC Alverca

El delantero brasileño Vinicius Jr., figura actual del Real Madrid, amplió su horizonte profesional al convertirse, en febrero pasado, en el nuevo propietario del FC Alverca, un club histórico de Portugal que disputa actualmente la Segunda Liga.

La adquisición se concretó tras un proceso de negociación que se extendió durante varios meses, en el cual participaron inversores tanto españoles como brasileños, con el propio jugador al frente del consorcio.

La operación marcó el inicio de una nueva etapa para la institución portuguesa, fundada en 1939, y proyecta al futbolista hacia una faceta directiva y empresarial que trasciende su desempeño en el campo de juego.

El FC Alverca milita en
El FC Alverca milita en la Segunda Liga y busca regresar a la élite (Facebook)

El FC Alverca, ubicado en la localidad de Alverca do Ribatejo, en las afueras de Lisboa, es un club con recorrido en el fútbol profesional portugués, que actualmente se encuentra en el tercer puesto de la tabla de posiciones de la segunda división de la liga, como candidato directo al ascenso.

El club portugués fue adquirido
El club portugués fue adquirido tras varias temporadas de reconstrucción (Facebook)

A lo largo de su historia, logró disputar cinco temporadas en la Primera División, lo que lo sitúa entre los equipos con experiencia en la élite.

Esta coyuntura deportiva favorable ha sido un factor determinante para atraer la atención del grupo liderado por Vinicius Jr., cuyo objetivo declarado es devolver al club a los principales escenarios del fútbol nacional.

Con esta compra, el brasileño
Con esta compra, el brasileño dio su primer paso como empresario del fútbol (Reuters)

Aunque los montos exactos del acuerdo no fueron confirmados oficialmente, fuentes cercanas al proceso, como el medio especializado CAN, indicaron que la transacción se cerró en torno a los ocho millones de euros.

A partir de este acuerdo, el consorcio inversor pasaría a controlar una participación mayoritaria, estimada en un 80 % del capital de la Sociedad Anónima deportiva.

Este movimiento fue confirmado también por medios portugueses como Record, que detallaron el traspaso de acciones efectuado por Ricardo Vicintin, hasta ahora el principal accionista y rostro visible del proyecto.

Ricardo Vicintin era el primer
Ricardo Vicintin era el primer accionista del club, hasta la llegada de Vinicius Junior

La continuidad institucional, al menos en el corto plazo, quedó asegurada con la permanencia del actual CEO, Matheus Ornelas, quien fue ratificado por los nuevos dueños para permanecer al frente de la gestión hasta el cierre de la temporada 2024-25.

Esta decisión busca mantener la estabilidad operativa del club durante la transición de mando, al tiempo que se preparan los anuncios formales de los nuevos accionistas en las próximas semanas.

Desde el entorno de Vinicius Jr. se transmitió que la apuesta por el Alverca responde a una visión integral que abarca el fortalecimiento de las divisiones inferiores, la mejora de infraestructuras y la profesionalización de la estructura administrativa.

Vinicius Jr. apuesta al futuro
Vinicius Jr. apuesta al futuro y ya maneja su propio club en Europa (Reuters)

El proyecto contempla la captación de jóvenes talentos, especialmente brasileños y portugueses, para integrarlos a un modelo formativo con proyección internacional.

En paralelo al cambio accionario, se produjo también la salida de Ricardo Vicintin, quien cerró su ciclo al frente de la entidad con un comunicado extenso en el que narró las etapas del proyecto iniciado años atrás.

Vicintin recordó los obstáculos iniciales, las dudas del entorno local, y la dificultad para atraer jugadores cuando el club se encontraba recién reconstituido tras una situación de quiebra.

En su despedida, hizo un repaso de los hitos alcanzados durante su gestión, desde la profesionalización de la estructura hasta los logros deportivos, como la victoria ante el Sporting en la Copa de Portugal en 2019 y el reciente ascenso en 2024, luego de superar varias temporadas sin lograr ese objetivo.

Atribuyó el éxito final a una transformación interna que involucró cambios en el vestuario y un proceso de cohesión entre cuerpo técnico y jugadores. “Fue a partir de ahí que todos nos unimos aún más y partimos imparables hacia la subida”, recordó en una carta en las redes sociales del club.

Vicintin describió su salida como un momento emocionalmente difícil, destacando que se trataba de la primera vez que vendía un activo de alto valor, y explicó que la decisión fue tomada pensando en preservar la unidad familiar.

La llegada de Vinicius Jr. al fútbol portugués como inversor genera un nuevo foco de atención sobre una liga que ha servido históricamente como plataforma para el despegue de talentos sudamericanos hacia el mercado europeo.

Vinícius Júnior es uno de
Vinícius Júnior es uno de los mejores futbolistas de la actualidad (Reuters)

A corto plazo, la participación del delantero del Real Madrid podría potenciar la imagen del Alverca, atraer patrocinios y consolidar vínculos con academias y representantes en Brasil.