En los últimos años, el fútbol entró en una vorágine con diferentes cambios en su reglamento que han modificado la práctica del deporte con respecto a décadas pasadas. Una de las modificaciones más recientes fue la anulación de la regla de los seis segundos para los arqueros, quienes pasaron a poder retener el balón durante ocho segundos y, de no cumplir con lo permitido, se sanciona un córner a favor de su rival. Esto sucedió por primera vez en la Copa Sudamericana a los 35 minutos del triunfo de Independiente ante Boston River de Uruguay.
El arquero del Verdirrojo, Bruno Antúnez, acompañó la dirección de la pelota durante algunos metros en su área, esperó a la tímida presión de Gabriel Ávalos y la tomó entre sus manos cuando el cronómetro marcaba 35:26 de la etapa inicial por el cruce correspondiente a la segunda fecha del Grupo A en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
A continuación, Antúnez caminó pacientemente por su área, miró hacia los costados para analizar adónde mandar el balón, les pidió a sus compañeros que salieran hacia adelante porque había decidido realizar un pelotazo y se olvidó que el árbitro brasileño, Bruno Arleu de Araújo, estaba controlando su demora.
En el preciso instante en que el guardameta lanzó la redonda hacia la mitad de la cancha con su botín derecho, el juez principal hizo sonar su silbato y sancionó tiro de esquina. Habían pasado 11 segundos desde el control de la pelota.

Arleu de Araújo hizo una serie de gestos para comunicar su decisión a los futbolistas y el defensor de Boston River, Gerónimo Bortagaray, mantuvo un breve diálogo en medio de su incredulidad por la determinación tomada por el árbitro. Desde la transmisión oficial hicieron hincapié en que era la primera vez que se cobraba en la competición continental. De igual manera, en ese tiro de esquina no sucedió nada y el primer tiempo se cerró sin goles en Avellaneda.
Esta medida se anticipó en diferentes lugares, ya que va a entrar en vigencia a nivel mundial a partir del 1° de julio próximo, según se debatió en la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB, International Football Association Board) en su 139ª Asamblea General Anual en Belfast, Reino Unido.
Anteriormente, el reglamento contemplaba un límite de tiempo de 6 segundos con la sanción de un tiro libre indirecto desde el lugar en el que estaba el arquero, que casi nunca se cumplía. “La enmienda significa que si un portero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro usando una cuenta atrás visual de cinco segundos), el árbitro concederá un tiro de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto de más de seis segundos)”, informó el comunicado.
A diferencia de ciertos torneos, en los cuales ya entró en vigencia, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) esperará un tiempo más para el cumplimiento de la modificación: “Los cambios entrarán en vigor el 1 de junio de 2025, y las modificaciones se pondrán en vigencia para cada uno de los torneos de la AFA en la siguiente fecha que inicie luego del 01.06.2025”. Esto sucederá una vez que finalice el Torneo Apertura de la Liga Profesional, por lo que en la Primera División impactará recién en el Clausura, que se jugará en el segundo semestre del 2025.
Últimas Noticias
El “Kily” González se despidió entre lágrimas de Unión: los 12 entrenadores que dejaron su cargo en el torneo
El DT dirigió su último juego en el Tatengue en el empate ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. La importante lista de los técnicos cesanteados
Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes

Impacto en Brasil: un entrenador argentino es el principal candidato para dirigir al Santos de Neymar
La dirigencia del Peixe tiene entre sus objetivos a un director técnico de buen paso por el fútbol brasileño
