Novak Djokovic sumó otro golpe inesperado en un año que no está siendo fácil para el tenista serbio. En su debut en el Masters 1000 de Montecarlo, el número cinco del ranking mundial cayó sorpresivamente ante el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4 en apenas 1 hora y 24 minutos. Este resultado marca la segunda derrota de Djokovic frente a Tabilo, quien ya lo había superado en Roma 2024.
El regreso a las pistas después de alcanzar su primera final del año en el reciente torneo de Miami no fue el esperado. Aunque, pese a la derrota en suelo estadounidense, Djokovic mostró un mejor nivel y una renovada energía, en Montecarlo se vio una versión apática del jugador, caracterizada por errores constantes y falta de intensidad.
Con esta derrota, Djokovic acumula un balance anual de 12 victorias y 6 derrotas, un registro irregular para el tenista más laureado de la historia. Además, ya son ocho torneos consecutivos en los que ha visto frustrados sus intentos de alcanzar el tan ansiado título número 100 de su carrera, una marca que parecía inevitable pero que continúa alejándose. Su último título se remonta a los Juegos Olímpicos del 4 de agosto de 2024.
La historia de Djokovic y Montecarlo también está estancada desde hace años. Su último triunfo en este torneo fue en 2015, año en el que consiguió su segundo título allí. Una nueva victoria en el Principado lo habría colocado como el primer jugador en la historia con al menos tres títulos en cada Masters 1000, pero este récord tendrá que esperar.

La derrota ante Tabilo no solo pone en evidencia las dificultades que atraviesa Djokovic en 2025, sino que también deja interrogantes sobre si podrá recuperar su mejor versión o si estos resultados marcarán el inicio del declive en una carrera repleta de éxitos.
Tabilo, que jugará en octavos de final con el ganador del duelo entre el polaco Valentin Vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov, volvió a golpear a Nole tal como supo hacerlo en su primer enfrentamiento, en el que dominó el partido con una combinación de precisión, agilidad y una estrategia ofensiva que dejó poco espacio para cualquier respuesta efectiva de su oponente.
El sudamericano consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023.
Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un ‘top 10’. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento.
Cabe destacar que el tenista de 27 años se sumó a un selecto grupo de tenistas que mantienen el invicto frente al ex número uno del mundo con al menos dos enfrentamientos ante él. Además del chileno, el trío se completa con el ruso Marat Safin y el checo Jiri Vesely. Ellos tres son los únicos que pueden sentirse orgullosos de haber superado al máximo ganador de torneos de Grand Slam en todas las ocasiones que se vieron las caras.
Últimas Noticias
El insólito momento de desconcierto en el primer cambio de Boca: la decisión de Merentiel tras ser reemplazado
El atacante uruguayo tenía que salir al inicio del segundo tiempo, pero no estaba informado

River Plate recibe a San Lorenzo en el clásico de la jornada del Torneo Clausura
El equipo de Gallardo ganó sus primeros dos partidos y se enfrentará en el Monumental al Ciclón de Ayude. Transmite ESPN Premium a las 20.30

Las dos estrellas que busca el Inter Miami tras sumar a De Paul: un ex compañero de Messi en el Barcelona y un extremo ex United
Marc Bartra y Facundo Pellistri se encuentran en la mira de Las Garzas

“Title IX”, la ley educativa que revolucionó el fútbol femenino en Estados Unidos y cambió el deporte global
Su aprobación en 1972 impulsó una transformación sin precedentes: disparó las oportunidades deportivas para las mujeres, convirtió a dicho país en referente mundial y desafió la tradición masculina
La brutal agresión a Luis Ventura mientras dirigía a Victoriano Arenas: “Nos masacraron”
El periodista y entrenador fue golpeado durante la gresca que se desató en el empate entre su equipo y Central Ballester, por la Primera C
