La selección argentina continúa liderando el Ranking FIFA y acumula dos años en continuado en lo más alto del listado que elabora el máximo organismo del fútbol mundial. Luego de conseguir el boleto al Mundial 2026 con triunfos en los clásicos sobre Brasil y Uruguay, la Albiceleste apuesta a pelear por los registros históricos en esta clasificación.
El elenco que dirige Lionel Scaloni arribó a este primer lugar en el ranking que se difundió el 6 de abril del 2023, el primero tras el Mundial de Qatar que conquistó el seleccionado a fines de diciembre del 2022. Desde entonces, Argentina figuró en lo más alto en las siguientes 15 actualizaciones que realizó FIFA; incluyendo esta que se dio a conocer este 3 de abril. El nuevo registro será en 97 días, el 9 de julio próximo, luego de la doble fecha de Eliminatorias ante Chile y Colombia.
Hay que tener presente que el Ranking FIFA se instauró en diciembre de 1992, pero en junio del 2018 se modificó el método de medición para calificar a las selecciones. Independientemente de esta salvedad, las rachas de selecciones con mayor tiempo en lo más alto pertenecen a Brasil, España y Bélgica.
La Verdeamarela contabiliza dos récords, que lo colocan en el tope del listado histórico. El más extenso se inició el 21 de julio de 1994 y finalizó en la actualización del 16 de mayo del 2001 con Francia arrebatándole el puesto 1, poniendo fin a un reinado de 6 años, 9 meses y 23 días. El otro registro duró 4 años, 7 meses, y 11 días entre julio del 2002 y febrero del 2007.
Ese año fue el primero que vio a la selección argentina alcanzar lo más alto de un ranking FIFA, que por entonces había tenido a Brasil, Alemania, Italia y Francia como líderes a lo largo de 13 años. La Albiceleste figuró en el top del ranking desde el 14 de marzo del 2007, pero fue relegada inmediatamente en el listado de abril por los italianos. Sin embargo, reapareció en la cima en octubre de ese mismo calendario y reinó por ocho meses hasta julio del año siguiente.
En cuanto a las rachas más extensas, detrás de la de Brasil aparece la conseguida por la selección de Bélgica entre octubre del 2018 y 2022 para estar tres años y medio como líder del ranking FIFA. Sin embargo, España dejó un registro que Argentina podría batir en las próximas actualizaciones si los resultados lo acompañan: lideró durante dos años y 9 meses entre fines de 2011 y mediados del 2014.
Scaloni tomó el mando de Argentina en septiembre del 2018 con el seleccionado nacional ubicado fuera del Top Ten del Ranking FIFA tras el Mundial de Rusia: cayó hasta el 11° lugar en agosto de ese año y tocó su piso en octubre cuando se ubicó en el 12° puesto.
La gestión del DT de Pujato vio un constante crecimiento, retornando al Top 10 en julio del 2019 tras la Copa América. Se ubicó en el noveno escalafón al cierre de esa temporada y concluyó el 2020 como el séptimo país con mejor ranking. La obtención de la Copa América 2021 le dio el envión para concluir aquel calendario en el quinto lugar.
El año del Mundial vio un ascenso meteórico que le permitió desembarcar en Qatar como el segundo mejor seleccionado detrás de Brasil hasta que el título en la Copa del Mundo le dio definitivamente la cima del Ranking FIFA que sostiene hasta la actualidad.
LAS MAYORES RACHAS DE LA HISTORIA
1- Brasil: 6 años, 9 meses y 23 días (líder desde 21/7/1994 hasta 16/5/2001)
2- Brasil: 4 años, 7 meses y 11 días (líder desde 3/7/2002 hasta 14/2/2007)
3- Bélgica: 3 años, 5 meses, y 6 días (líder desde 25/10/2018 hasta 31/3/2022)
4- España: 2 años, 9 meses y 25 días (líder desde 21/9/2011 hasta 17/7/2014)
5- Argentina: 1 año, 11 meses y 26 días (líder desde 6/4/2023 hasta la actualidad)
LOS LIDERAZGOS DE ARGENTINA
1- Argentina 2023/25 (1 año, 11 meses y 26 día del 6/4/2023 a la actualidad)
2- Argentina 2016/17 (11 meses y 28 días del 7/4/16 al 6/4/17)
3- Argentina 2007/08 (8 meses y 6 días del 24/10/07 al 2/7/08)
4- Argentina 2015 (3 meses y 24 días del 9/7/15 al 5/11/15)
5- Argentina 2007 (1 mes y 4 días del 14/3/07 al 18/3/07)
RANKING FIFA
1- Argentina: 1886.16 puntos (+19.16)
2- España: 1854.64 (+1.64)
3- Francia: 1852.71 (-7.29)
4- Inglaterra: 1819.2 (+5.2)
5- Brasil: 1776.03 (+0.03)
6- Países Bajos: 1752.44 (+4.44)
7- Portugal: 1750.08 (-5.92)
8- Bélgica: 1735.75 (-5.25)
9- Italia: 1718.31 (-13.69)
10- Alemania: 1716.98 (+12.98)
13- Uruguay: 1679.49 (-16.42)
14- Colombia: 1679.04 (-15.4)
24- Ecuador: 1567.95 (+7.82)
42- Perú: 1483.48 (-4.94)
47- Venezuela: 1476.84 (+1.13)
48- Paraguay: 1458.26 (+17.67)
52- Chile: 1461.91 (-7.53)
80- Bolivia: 1308.12 (-0.46)
* Última actualización 3/4/2025. Próxima actualización 9/7/2025
Últimas Noticias
Garnacho puso en venta su casa por una cifra millonaria y encendió los rumores de una posible salida del Manchester United
El extremo argentino no atraviesa su mejor momento en el conjunto inglés y su futuro es una incógnita
La AFA firmó un convenio para la realización de un complejo deportivo femenino: los detalles del acuerdo
El predio estará ubicado en Ezeiza y está enmarcado en el programa Forward de la FIFA

Denunciaron amenazas de muerte contra el jugador que casi lesiona a Alexis Mac Allister con una patada “rompe piernas” en Liverpool-Everton
La esposa de James Tarkowski repudió los violentos mensajes dirigidos al defensor después de la dura falta al argentino en el derbi de Merseyside

Se volvió a casar Rafael Di Zeo, el líder de la barra de Boca Juniors: quién es la esposa y cómo serán los festejos
En las últimas horas contrajo matrimonio con María Carolina Condello. La celebración será el fin de semana en una quinta bonaerense
