
El pasado 20 de enero, una imagen de Lewis Hamilton en Maranello, frente a la casa de Enzo Ferrari y junto a un emblemático Ferrari F40, se convirtió en un fenómeno viral en redes sociales. La fotografía, que acumuló aproximadamente 5,7 millones de “me gusta” en Instagram, no solo capturó la atención por su estética, sino también por los detalles cuidadosamente planeados que rodearon su realización. La imagen del inglés y la Ferrari F40 impactó. Sin embargo, detrás de esta instantánea hubo una solicitud específica del piloto británico que fue rechazada por la marca italiana.
De acuerdo con Autosprint, Hamilton había pedido que el Ferrari F40 presente en la foto fuera de color negro, una elección cargada de simbolismo. Según explicó el periodista Fulvio Solms en su artículo, el corredor de 40 años buscaba que el vehículo reflejara su mensaje de lucha contra la discriminación. “Si la F40 representa el siglo de Ferrari, el negro transmite mi mensaje de lucha contra la discriminación, significa que Ferrari soy yo”, habría argumentado Hamilton. No obstante, la respuesta de Ferrari fue negativa, y el vehículo permaneció en su característico color rojo.
La negativa de Ferrari no se debió a la falta de disponibilidad de una F40 negra en la sección Ferrari Classiche, sino a una cuestión de principios. Según detalló el mencionado medio italiano, la decisión estuvo fundamentada en la filosofía histórica de la marca: “Ferrari permanece, mientras los pilotos pasan”. Este enfoque refleja la importancia que la compañía otorga a sus tradiciones y a la identidad visual de sus modelos más icónicos, como el F40, que es considerado un símbolo del legado de la marca.
La imagen, que rápidamente se convirtió en un fenómeno mediático, también destacó por el estilo personal de Lewis Hamilton. En la fotografía, el piloto luce un abrigo largo de Ferragamo, un traje cruzado de raya diplomática azul oscuro, una camisa blanca de Ferrari, una corbata oscura y zapatos con suelas rojas de Louboutin. Cada detalle de su atuendo fue analizado minuciosamente, y algunos incluso encontraron simbolismo en elementos como las ventanas abiertas de la casa de Enzo Ferrari, interpretándolas como una referencia a los siete títulos mundiales que ha ganado el piloto británico.

La Ferrari F40, uno de los modelos más emblemáticos de la marca, fue producido entre 1987 y 1992 para conmemorar el 40.º aniversario de Ferrari. Su diseño y características lo han convertido en un ícono, y su color rojo es una de las señas de identidad más reconocibles de la marca. La solicitud de Hamilton de cambiar este color para la fotografía, aunque limitada únicamente a este contexto y no relacionada con la decoración de un monoplaza de Fórmula 1, representaba un desafío a esta tradición.
El inglés de Stevenage completó sus dos primeros Grandes Premios con la Scuderia. Luego de ser décimo en Australia, ganó la carrera Sprint en China y en la competencia principal fue sexto, pero luego lo excluyeron por irregularidades en el piso de su SF-25.
La solicitud de Hamilton puede compararse con aquella que Diego Armando Maradona le hizo a la casa de Maranello, cuando el recordado Diez vivió su momento de apogeo tras salir campeón mundial de Argentina en México 1986 y ser la máxima figura del Napoli, que gracias en gran medida a la magia del argentino, pudo conseguir su primer Scudetto en la temporada 1986/1987.
Maradona mandó a su representante, Guillermo Coppola, para que pudiera conseguirle una Testarossa de color negro. “¿Negra? ¡No existe de color negra! ¡Mis Ferraris no pueden ser de un color que no sea rojo!”, le dijo el propio Enzo Ferrari a Coppola, que luego de unos segundos de analizar el pedido, encontró la solución. Envió el nuevo coche a Nápoles y le encargó a Pepe, el mejor pintor de autos de la ciudad, que cumpliera con la expresa solicitud de Maradona.
Últimas Noticias
Copa Sudamericana: Huracán venció a Corinthians en Brasil y Godoy Cruz hizo lo propio ante Atlético Grau en Perú
El Globo despachó 2-1 al Timao en San Pablo por la primera jornada del Grupo C. Más tarde, el Tomba triunfó 2-0 en Lima

La historia de amor de Alex Albon y la golfista Lily Muni He: del flechazo por TV al secreto de su relación a distancia
El piloto de Williams y la deportista e influencer, que tiene casi un millón de seguidores en Instagram, llevan casi seis años de relación. “Por encima de todo, nos entendemos y nos apoyamos”, subrayan
Con Messi de titular, el Inter Miami empata contra Los Angeles FC por los cuartos de la Concachampions
Las Garzas, dirigidas por Javier Mascherano, visitan al conjunto angelino por el cruce de ida. Televisa Disney+
