
Los equipos que debutarán hoy por la fase de grupos de las Copas Libertadores y Sudamericana tendrán que atender diferentes cuestiones reglamentarias que habían sido anunciadas por la FIFA tras la última Asamblea General Anual de la IFAB (International Football Association Board) en marzo pasado. Fundamentalmente hay una drástica modificación respecto a los arqueros y la cantidad de tiempo de posesión de balón en mano cuando está en juego.
Dados los convincentes resultados de los ensayos que se llevaron a cabo en varios países, los miembros aprobaron un cambio en la Regla 12. Faltas y conducta incorrecta a fin de reducir las pérdidas de tiempo por parte del guardameta, que a partir de ahora podrá retener el balón hasta ocho segundos. Pasado ese tiempo, se le penalizará con un saque de esquina para el equipo rival. Para asegurarse de que el guardameta sepa de cuánto tiempo dispone antes de lanzar el balón, el árbitro levantará la mano para indicar la cuenta atrás de cinco segundos.
Hay que remarcar que estas variantes se ejecutarán desde la fase de grupos y no fueron previstos para las rondas previas. En tanto, a nivel mundial, entrarán en vigencia a partir de la próxima temporada del calendario europeo, es decir finalizada las temporadas actuales 2024/2025. Sin embargo, la FIFA anticipó que también se llevarán a cabo durante el Mundial de Clubes que arrancará en junio próximo en Estados Unidos.
Hoy debutarán dos equipos argentinos por la Libertadores: Estudiantes visitará a Carabobo en Venezuela y Racing hará lo propio con Fortaleza en Brasil. Los otros participantes son River, Vélez, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero. En tanto, por la Sudamericana Independiente viajará a Bolivia para medirse con Nacional Potosí. Los otros clubes argentinos que actuarán en esta edición son Defensa y Justicia, Huracán, Godoy Cruz, Unión de Santa Fe y Lanús.
OTRAS MODIFICACIONES EN EL REGLAMENTO:
- Regla 3. Los jugadores
Las pautas para la disposición de que solo el capitán pueda acercarse al árbitro (adjuntas) se incluirán en la sección «Observaciones y adaptaciones» y en la Regla 3. Los miembros instaron a las competiciones a aplicar las pautas en el caso de que no lo hayan hecho todavía, pues tienen efectos positivos en la conducta de los jugadores, en la relación entre estos y los árbitros, y en la captación y retención de árbitros.
- Regla 8. Inicio y reanudación del juego – Balón a tierra
Si la pelota está fuera del área penal cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenga la posesión o la haya ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
- Regla 9. Balón en juego
Si un miembro del cuerpo técnico, un jugador temporalmente fuera del terreno de juego, suplente, jugador sustituido o expulsado toca un balón que está claramente a punto de salir del campo, el árbitro concederá un tiro libre indirecto, sin sanción disciplinaria, si no hubo intención de interferir de forma antirreglamentaria.
- Protocolo del VAR
Todas las competiciones que usen el sistema VAR pueden implantar ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente las decisiones adoptadas tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.
- Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral
En las competiciones que usen el sistema VAR, se recomienda que el árbitro asistente se ubique a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego, cuando se produzca el lanzamiento de un tiro penal, porque el VAR puede comprobar las decisiones sobre adelantamiento y gol dudoso.
Últimas Noticias
Max Verstappen aplastó en Japón con su Red Bull y logró su primer triunfo del año en la Fórmula 1: así le fue al equipo de Colapinto
El neerlandés logró su cuarta victoria en Suzuka e igualó la marca de Sebastian Vettel. Fue escoltado por los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri

Las cuatro atajadas de Franco Armani que salvaron a River Plate ante Sarmiento en Junín
El arquero fue clave en el empate del Millonario, que quedó en la cuarta posición de la Zona B

Marcelo Gallardo suspendió la conferencia de prensa tras el empate de River Plate ante Sarmiento en Junín
Luego del deslucido rendimiento del equipo por la 12ª fecha del Torneo Apertura, el Muñeco decidió no atender a los medios
El Súper River de Gallardo no pudo con Sarmiento
El equipo millonario, con 70 millones de dólares anuales de presupuesto, empató en Junín 1-1 por el Torneo Apertura
El penal que le anularon a River Plate a través del VAR ante Sarmiento de Junín
Facundo Colidio cayó en el área rival, el árbitro Darío Herrera sancionó la pena máxima, pero tras ser llamado por el VAR rectificó su fallo
