
La lluvia cedió y la final del Masters 1000 de Miami entre Novak Djokovic y Jakub Mensik comenzó a disputarse casi seis horas después de lo pautado en un Hard Rock Stadium colmado. El joven checo dio la sorpresa y venció al exnúmero uno del mundo 7-6 (4) y 7-6 (4) en dos horas de juego para conseguir así el primer título de su carrera en su segunda final en el circuito.
El match comenzó con un claro dominio del tenista que ocupaba antes del inicio del certamen el puesto 54 del ranking de la ATP. Con un quiebre en el primer turno de servicio de Nole, Mensik mostró su mentalidad que lo acompañó a lo largo de toda la competencia. En el séptimo game, el serbio recuperó y la definición se fue al tiebreak. En esa instancia, The Djoker cedió los primeros puntos con su saque y la diferencia para su rival ya fue indescontable.

La paridad se mantuvo también en el segundo set. El checo no sufrió en ningún momento desde la línea de saque y el favorito hizo lo propio en cada uno de sus turnos. Como durante todo el torneo, Mensik se hizo fuerte desde el saque -obtuvo 14 aces durante el partido- y en un nuevo tiebreak -ganó los siete que disputó en el Masters 1000- conquistó el primer título de su carrera en su segunda final disputada. Solo Carlos Alcaraz, con el trofeo conseguido en 2022, lo supera en cuanto a campeones más jóvenes del Miami Open.
El serbio, de 37 años, intentaba alcanzar su centésimo título en el circuito ATP, un logro que lo hubiera colocado en un selecto grupo junto a Jimmy Connors (109 títulos) y Roger Federer (103).
A pesar de que el partido estaba programado para disputarse en la cancha central del Hard Rock Stadium, no antes de las 16:30 (hora de Argentina), el duelo se postergó por una intensa lluvia sobre el recinto y comenzó minutos antes de las 22.
Tras su conquista inolvidable, Jakub habló en el campo de juego con las pulsaciones a pleno y lo hizo como si hubiera disputado su enésima final. “Estaba muy nervioso antes del partido, pero ahora estoy muy contento por cómo se dieron las cosas. Es lo más duro que hay en el tenis ganarle a él en una final y debí estar enfocado durante el partido, al igual que en el resto del torneo”, sostuvo el jugador que cuando culminó el encuentro firmó en la cámara, como ya es tradición, “el primero de muchos”, por los certámenes que promete ganar en un futuro.
El duelo no solo representó una lucha por el título, sino también un choque generacional. Djokovic, quien debutó en el torneo de Miami hace casi dos décadas, se enfrentó a un rival que tenía apenas seis meses de vida cuando jugó su primer partido en este certamen. Además, esta final fue la de mayor diferencia de edad entre sus protagonistas en la historia de los torneos Masters 1000, con 18 años y cuatro meses de diferencia entre ambos.

Djokovic, quien se había consagrado seis veces en el torneo de Miami, buscaba este domingo su séptimo título, lo que lo hubiera convertido en el máximo ganador del certamen, superando a Andre Agassi, con quien sigue compartiendo esa marca.
Por su parte, Jakub Mensik llegó a la final tras una destacada actuación en el torneo. En las semifinales, sorprendió al estadounidense Taylor Fritz, tercera cabeza de serie, en un emocionante partido que se definió en tres sets: 7-6 (7-4), 4-6 y 7-6 (7-4). No obstante, el checo tuvo un inicio complicado en el torneo, necesitando tres sets para superar al español Roberto Bautista Agut en su debut. Posteriormente, avanzó a los cuartos de final sin jugar, debido al retiro por enfermedad de su compatriota Tomas Machac.
De esta manera, se convirtió en el segundo ganador más joven en la historia del torneo de Miami, después de Carlos Alcaraz, quien lo ganó con 18 años en 2022. Además, es el primer jugador checo en conquistar un Masters 1000 desde Tomas Berdych, quien se coronó en París en 2005.

Últimas Noticias
Un club cordobés cambió el piso de su cancha de básquet con tapitas de gaseosas recicladas: la historia de una obra ecológica
Juventud Alianza de Despeñaderos juntó cerca de dos toneladas de plástico para acondicionar su gimnasio gracias a un proyecto impulsado por el Municipio y una organización filantrópica

Los secretos de Colapinto en el simulador de Alpine: por qué su trabajo fue clave en la mejoría del equipo
Cómo funciona y quiénes acompañan al piloto argentino en la base del equipo. Por qué sus efectos son cada vez más reales y permiten potenciar a los coches. Desde adentro, el desarrollo de los monopostos de 2026

Un regreso esperado y tres ausencias de peso: los convocados por Gallardo y el probable once de River para visitar a Gimnasia
El Millonario dio a conocer la lista de los jugadores afectados al duelo de este viernes ante el Lobo en La Plata
Lionel Messi, a fondo: la confesión sobre su paso por PSG, la clave para saber si jugará el Mundial, la rivalidad con México y cómo juegan sus hijos
La Pulga brindó una extensa entrevista en la que dialogó sobre diferentes tópicos y manifestó que 2025 marcará un punto de inflexión para decir presente en la Copa del Mundo

Así quedaron los cuadros de las semifinales de la Europa League y la Conference League: la agenda
Los otros dos torneos continentales que se disputan en el Viejo Continente comenzarán a resolverse a partir del próximo mes. Los detalles
