Belgrano y Talleres igualaron 1 a 1 por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. En un clásico cargado de tensiones y que no estuvo exento de polémicas, lo futbolístico pasó a segundo plano cuando el encuentro finalizó. Una gresca generalizada entre el plantel de la T e integrantes de la delegación del Pirata se llevó todos los ‘flashes’.
Una vez consumado el empate, los futbolistas se dirigieron al túnel, rumbo al vestuario. Fue en ese entonces cuando Augusto Schott y Gustavo Albarracín, quienes no ingresaron al cotejo, le hicieron gestos a la parcialidad local. De inmediato, los que presenciaron la ofensa fueron a reclamar por el accionar.
Pese a que jugadores como Emanuel Reynoso, Joaquín Mosqueira y el arquero suplente, Javier Burrai, intentaron bajar los decibeles, la situación escaló en violencia. El propio Burrai recibió un golpe por parte de un allegado local.
Tras eso, el tumulto ganó volumen, aunque las acciones disminuyeron en agresividad. La llegada de Alexander Medina y otros miembros del cuerpo técnico tranquilizó las aguas, aunque los insultos continuaron llegando de un lado y del otro. Finalmente, los integrantes del conjunto visitante lograron ingresar a la manga que los dirigía a los vestidores.
LAS POLÉMICAS DEL CLÁSICO:
El penal de Guido Herrera sobre Uvita Fernández y la no expulsión del arquero. Pasada la hora de juego en el estadio Julio César Villagra, el guardameta le comete una clara infracción al atacante con pasado en Defensa y Justicia. La decisión de Sebastián Zunino fue acertada, sin embargo, Herrera ya estaba amonestado y el juez lo debió echar por doble amarilla. Solo el contacto físico es una jugada temeraria.
El arquero debió ser expulsado, no por una falta táctica, sino por una infracción física que es temeraria (siendo este tipo de agresiones una jugada en la que un futbolista realiza daño físico sin tener en cuenta el riesgo o las consecuencias para su adversario) en la forma de disputa del balón. Eso constituye que el juez muestre la tarjeta amarilla.
Al ser una jugada de amonestación y no de expulsión, el VAR hizo lo correcto en no llamarlo para que revise la jugada, ya que el reglamento así lo estipula en estos casos.
Luego del empate, todo el equipo local pidió penal por una mano de Juan Rodríguez dentro de su área. Lo cierto es que Zunino anuló la jugada porque le cobró falta al defensor, en ese entonces convertido en atacante, Mariano Troilo, por considerarlo como una carga ilegal sobre el jugador de Talleres, por eso existe luego la mano. Si no lo hubiera considerado falta antes sí debería haber sancionado el tiro desde los doce pasos.
Ya sobre el final del encuentro, Zunino decidió expulsar a Gabriel Compagnucci por una supuesta infracción a Matías Galarza Fonda. El colegiado indicó que el futbolista del Pirata cordobés le realizó un tirón de pelo al jugador paraguayo. Lo cierto es que no se observa que Compagnucci haga tal acción y que sea merecedora de tarjeta roja.
Últimas Noticias
La sentencia de un histórico piloto de la F1 sobre el futuro de Doohan en Alpine: “No es seguro que esté en la próxima carrera”
Ralf Schumacher, hermano de Michael y comentarista de una reconocida cadena, se refirió a la situación del australiano
Sorpresa en la Fórmula 1: un piloto reserva de Alpine cambió de equipo tras el Gran Premio de Japón
El japonés Ryo Hirakawa, que participó de la primera práctica libre en Suzuka, ahora será parte de la escudería Haas

El gesto antideportivo de un luchador de MMA que desató la furia de su rival y provocó un escandaloso final
Max Holzer se impuso a Deniz Ilbay en la pelea estelar de Oktagon 69

La profunda reflexión de Palermo en medio de la crisis en Olimpia: “Se me murió mi hijo y a los dos días estaba jugando”
El Decano cayó ante Guaraní y el DT argentino recordó un difícil momento que vivió para responder sobre su futuro
