Al minuto 70 de partido empezó a gestarse la goleada histórica de la selección argentina ante Brasil en el estadio Monumental. La precisión de Rodrigo De Paul, la excursión en ataque de Nicolás Tagliafico y el oportunismo y gran definición de Giuliano Simeone se unieron para el 4-1 de la Scaloneta. Fue momento de delirio, festejo y emoción para el Cholito, que está dando sus primeros pasos con la camiseta celeste y blanca.
Giuliano es una de las figuras del Atlético Madrid dirigido por su padre, Diego, quien siempre tuvo un fuerte vínculo con la camiseta albiceleste. Ahora tuvo su bautismo con gol en la Albiceleste, donde no pudo contener la emoción después de inflar la red. De Paul aprovechó un descuido de la defensa brasileña con un balón profundo para el siempre atento Tagliafico, quien se proyectó en ataque y envió el buscapié. En un principio, pareció no tener buen destino, pero Simeone conectó por el segundo palo e hizo estériles los esfuerzos de bloqueo de Marquinhos, Guilherme Arana y el arquero Bento Krepski.
Simeone ingresó en el complemento por Thiago Almada, que venía de darle la victoria a Argentina nada menos que ante Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo. Lo importante para Lionel Scaloni con estas intervenciones es que lentamente va hallando variantes importantes para suplir las bajas de turno, en esta doble fecha, las de Lautaro Martínez y Lionel Messi. Giuliano y Almada, integrantes del seleccionado Sub 23 que disputó los Juegos Olímpicos en París el año pasado, empiezan a pedir pista en la Mayor y le cumplen al cuerpo técnico.
El golpe a la Verdeamarela vino con varios bonus. Es que con la victoria estiró la diferencia en el historial entre ambos. En 106 partidos contando amistosos y oficiales, Argentina ganó 41 contra 39 de su adversario. Además, empataron 26 veces. Pero además, los de Scaloni igualaron el récord que había gestado la selección de Bielsa camino al Mundial 2002, cuando consiguió la clasificación mundialista en la Fecha 14. Además, hay un detalle: desde que se disputa este formato de Eliminatorias Sudamericanas, Brasil fue el máximo ganador con cuatro liderazgos. Argentina tiene a su merced la chance de igualar esa marca, ya que anteriormente lo hizo en el 97, 2001 y 2013.
La Albiceleste se mantiene como el tercer país que más Mundiales disputó en la historia, detrás de Brasil (es el único que participó en los 22 que se llevan jugados) y Alemania (con 20, es el principal europeo).
Últimas Noticias
El fútbol argentino se une a la concientización sobre el autismo con la una tarjeta especial en la Semana Azul 2025
Con el fin de fomentar el diálogo y la inclusión en el deporte, los árbitros entregarán un cartón simbólico del color de la campaña
La canción viral de la hinchada del Genoa al ritmo de La Bombonera semanas después de estrenar la camiseta en homenaje a Boca
Las gradas del conjunto italiano entonaron unas estrofas características del público Xeneize
Cristiano Ronaldo rompió una “maldición” con su doblete en Al Nassr y se acerca a los 1.000 goles: cómo quedó su batalla con Messi
El portugués aventaja a Leo por 77 gritos en la pelea por ser el jugador más anotador de todos los tiempos. Su equipo le ganó a Al Hilal y se ilusiona con el campeonato
Garnacho puso en venta su casa por una cifra millonaria y encendió los rumores de una posible salida del Manchester United
El extremo argentino no atraviesa su mejor momento en el conjunto inglés y su futuro es una incógnita
La AFA firmó un convenio para la realización de un complejo deportivo femenino: los detalles del acuerdo
El predio estará ubicado en Ezeiza y está enmarcado en el programa Forward de la FIFA
