
La renovada Copa del Mundo 2026 que tendrá más participantes ya sumó a los primeros clasificados, cuando todavía falta más de un año para el pitazo inicial. Japón, Irán, Nueva Zelanda y Argentina se unieron en los últimos días a los tres países organizadores (Canadá, México y Estados Unidos) como los primeros seleccionados confirmados para la máxima cita.
El campeonato mundial tendrá por primera vez 48 equipos participando en 16 ciudades diferentes de los tres países que serán anfitriones (11 de Estados Unidos, 3 de México y 2 de Canadá). Los dos primeros de cada uno de los 12 grupos se clasificarán de forma directa, mientras que también sacarán su boleto a los 16avos de final los ocho mejores terceros.
El certamen se iniciará el jueves 11 de junio con dos partidos entre la presentación del local en el mítico Estadio Azteca y otro duelo del Grupo A en el Estadio Akron de Guadalajara. La gran final se celebrará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
La expandida Copa del Mundo repartirá 16 boletos a los equipos de la UEFA, 9 en África, 8 en Asia, 6 en Conmebol, 1 en Oceanía y 3 en Concacaf, teniendo en cuenta que esta federación ya obtuvo tres clasificados directamente con los organizadores. Además, se dirimirán los últimos dos pasaportes en un Repechaje que tendrá dos selecciones Concacaf y una de Asia, África, Conmebol y Oceanía.
Hasta el momento para ese playoff pautado para marzo del 2026 está clasificado el seleccionado de Nueva Caledonia tras perder la final con Nueva Zelanda por el boleto directo que tenía disponible Oceanía.
En Sudamérica, hoy en día, Ecuador, Brasil, Uruguay, Paraguay y Colombia se estarían uniendo a la selección argentina. Mientras que Bolivia, Venezuela, Perú y Chile son los que batallarían por el pasaporte al Repechaje.
La Albiceleste, tres veces campeona del mundo, tendrá así su 19ª aparición en una Copa del Mundo ubicándose como el tercer país con más presencias detrás de Brasil (22) y Alemania (20), quienes todavía no terminaron de sellar su pase de manera formal a la cita. Italia (18) peleará por igualar la línea de Argentina y despegarse del ya clasificado México (18).
Japón celebrará su 8ª aparición en la cita mundialista tras su primera irrupción en la edición de 1998 y Nueva Zelanda volverá a tener acción en este tipo de torneos por tercera vez tras dar su presente en 1982 y 2010. Además, Irán festejará su séptima presentación.
LOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL 2026 HASTA EL MOMENTO
- Canadá (Organizador)
- México (Organizador)
- Estados Unidos (Organizador)
- Japón (Asia)
- Irán (Asia)
- Nueva Zelanda (Oceanía)
- Argentina (Sudamérica)
CALENDARIO DEL MUNDIAL 2026

Últimas Noticias
Fue uno de los boxeadores más provocadores, amasó una fortuna, se retiró a los 28 años y su vida se transformó en un misterio
Naseem Hamed marcó una época por su particular estilo. Perdió una sola pelea, que marcó su destino. Tras colgar los guantes casi no apareció públicamente. Hoy, acompaña a sus hijos, también pugilistas, que sueñan con ser “Príncipes” como él

Por qué la agenda de tenis es cada vez más apretada y hasta se jugarán finales de torneos a mitad de semana
Por primera vez en la historia dos torneos anunciaron que las finales no se jugarán durante el fin de semana y deberán disputarse cuatro certámenes de manera casi superpuesta
El Comité Olímpico Argentino renovó autoridades y Paula Pareto tendrá un rol clave en la conducción del deporte
La campeona olímpica será vicepresidente segunda de la entidad que seguirá al mando de Mario Moccia. Además, Germán Chiaraviglio quedará al frente de la Comisión de Atletas

Los detalles de los operativos de seguridad para el regreso de los hinchas visitantes en el fútbol argentino
Los fanáticos de Rosario Central y de River serán los primeros en protagonizar la prueba piloto del regreso de los visitantes
Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron 1-1 por la segunda fecha del Torneo Clausura
El Decano comenzó ganando con un gol de Leandro Díaz, pero Matías Perelló anotó la igualdad definitiva para el equipo de Santiago del Estero
