
La selección argentina aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras el empate entre Bolivia y Uruguay, sin necesidad de disputar su partido correspondiente a la decimocuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. La Albiceleste, dirigida por Lionel Scaloni, logró el pase a la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, con cuatro jornadas aún por disputarse en el calendario clasificatorio. Con este resultado, Argentina alcanzó una de sus clasificaciones más anticipadas en la historia de las eliminatorias.
Con su presencia asegurada en la próxima edición del torneo, Argentina acumula 19 participaciones mundialistas, lo que la mantiene como la tercera selección con más presencias en la historia, detrás de Brasil (22) y Alemania (20). En el último Mundial de Qatar 2022, igualó a Italia, que no asistió a las últimas dos ediciones. Por debajo se encuentran México (18), Francia, Inglaterra y España (16 cada uno). La Albiceleste solo ha estado ausente en cuatro Copas del Mundo: Francia 1938, Brasil 1950, Suiza 1954 y México 1970, siendo esta última la única por razones deportivas.
Argentina se convirtió así en el primer país de Conmebol en obtener oficialmente su boleto al Mundial 2026, una edición que contará con 48 selecciones por primera vez en la historia. Ya están clasificados los tres anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos) junto a Japón, Irán, Nueva Zelanda y el propio conjunto argentino.
La FIFA distribuirá los cupos del Mundial 2026 de la siguiente manera: 16 plazas para UEFA, 9 para África, 8 para Asia, 6 para Conmebol, 1 para Oceanía y 3 para Concacaf, teniendo en cuenta que estos últimos ya suman tres clasificados por su condición de organizadores. Los dos boletos restantes se decidirán en un repechaje intercontinental que contará con una selección de cada confederación (excepto UEFA), con una plaza adicional para Concacaf.
El torneo comenzará el jueves 11 de junio de 2026 con dos partidos, uno en el Estadio Azteca de Ciudad de México y otro en el Estadio Akron de Guadalajara, ambos pertenecientes al Grupo A. La final se disputará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
Como suele ocurrir, las redes sociales estallaron con los clásicos memes para graficar la clasificación de Argentina al Mundial 2026. Desde el clamor popular que despertó La Scaloneta por todos los argentinos hasta las burlas a Chile por su último puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. A continuación, las ocurrencias más destacadas de los cibernautas.
Los mejores memes por la clasificación de Argentina al Mundial 2026:
Últimas Noticias
El entrenador que fue campeón con Keylor Navas en Costa Rica explicó cómo hizo el arquero para llegar a la élite del fútbol y por qué eligió Newell’s
El “Maravilloso” Roy Myers lo dirigió en Deportivo Saprissa de Costa Rica antes de su salida al exterior. Lo conoce como pocos y cuenta su trayectoria y secretos. El guardameta por estos días muestra su talento en Rosario

El “Kily” González se despidió entre lágrimas de Unión: los 12 entrenadores que dejaron su cargo en el torneo
El DT dirigió su último juego en el Tatengue en el empate ante Defensa y Justicia en Florencio Varela. La importante lista de los técnicos cesanteados
Racing ganó y entró en zona de octavos: así están las posiciones del Torneo Apertura, los clasificados y posibles cruces
La Academia venció a Aldosivi y se metió entre los mejores ocho. Los cuatro equipos confirmados en la siguiente instancia, a falta de tres fechas para el final de la fase regular

Un ex jugador de Boca reveló detalles sobre la grieta Riquelme-Palermo en el plantel: “Lo que viví fue una porquería”
El jugador que tuvo un breve paso por el fútbol argentino apuntó a la interna entre los ídolos xeneizes

Impacto en Brasil: un entrenador argentino es el principal candidato para dirigir al Santos de Neymar
La dirigencia del Peixe tiene entre sus objetivos a un director técnico de buen paso por el fútbol brasileño
