La selección masculina de fútbol de Nueva Zelanda selló su regreso a un Mundial después de 16 años de ausencia al imponerse por 3-0 a Nueva Caledonia en la final de la tercera fase de clasificación de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC). En un abarrotado estadio Eden Park, en Auckland, los All Whites certificaron su tercera participación en una Copa del Mundo tras los torneos disputados en España 1982 y Sudáfrica 2010.
El equipo neozelandés impuso su jerarquía con goles en la segunda mitad de Michael Boxall, Kosta Barbarouses y Elijah Just. La contundente victoria no solo les aseguró el único boleto directo reservado para Oceanía, sino que también marcó una nueva etapa para el fútbol del país, que participará en el Mundial 2026, a disputarse por primera vez en tres sedes: Estados Unidos, México y Canadá.
Nueva Zelanda, que sigue siendo la fuerza dominante de la región oceánica, buscará mejorar sus modestas actuaciones en sus dos participaciones previas. En España 1982, el equipo perdió los tres partidos de la fase de grupos, mientras que en Sudáfrica 2010 logró tres empates, pero no le alcanzó para avanzar a octavos de final.
Por su parte, Nueva Caledonia tendrá una nueva oportunidad de obtener su primera clasificación a un Mundial. Al haber terminado en el segundo lugar de la eliminatoria oceánica, el seleccionado de este territorio insular disputará los repechajes intercontinentales. En esta instancia, se enfrentará a una de las selecciones que también lucharán por un cupo: el séptimo clasificado de Sudamérica, el ganador de un playoff de Asia, otro de África y dos equipos de la Concacaf. Solo dos de estos equipos obtendrán un boleto para la justa mundialista.

El Mundial 2026 marcará una nueva era en el fútbol, ya que contará por primera vez con la participación de 48 selecciones, lo que ha modificado la estructura y el número de cupos en las eliminatorias. Para Oceanía, este cambio resultó en un clasificado directo, un privilegio del que Nueva Zelanda supo aprovecharse demostrando su superioridad en el torneo regional.
Asimismo, el listado de selecciones clasificadas al torneo continúa creciendo. Con los All Whites, ya son cinco las selecciones que han asegurado su presencia: los tres países anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá), Japón, que recientemente venció a Bahréin 2-0 en las eliminatorias asiáticas, y ahora Nueva Zelanda.
La de 2026 será la octava vez consecutiva que el país nipón esté presente en una Copa del Mundo desde su debut en 1998, en la edición de Francia, y hasta el momento su mejor resultado son los octavos de final obtenidos en cuatro ocasiones.
En Sudamérica, el campeón del mundo, Argentina, también se encuentra cerca de sellar su boleto al Mundial. Tras vencer a Uruguay, la Albiceleste recibirá a Brasil este martes en el estadio Más Monumental. Según los resultados que se dieron en la última jornada, los de Scaloni podrían acceder a la cita mundialista incluso antes de jugar, ya que enfrentará a Brasil conociendo el desenlace del partido entre Bolivia y Uruguay, que se jugará unas horas antes. Con una victoria boliviana, a la Selección le alcanzará con un empate.
Últimas Noticias
Dramático accidente en el automovilismo europeo: lo chocaron y su auto quedó envuelto en llamas
El escalofriante episodio se produjo en el GT World Challenge Europe Sprint Cup. Afortunadamente el piloto salió del vehículo por sus propios medios

Keylor Navas se va de Newell’s tras los conflictos con el club: la reacción de Fabbiani y los arqueros que podrían reemplazarlo
El arquero tico pidió no atajar contra Banfield y su carrera seguirá en Pumas, de México

El escándalo por la reapertura del estadio del Barcelona: demora en las obras, pérdidas millonarias y una extraña decisión
El Camp Nou, que está en obra hace dos años, no se reabrirá con el tradicional Trofeo Joan Gamper. El presidente Laporta quedó en la mira

Oficial: el MotoGP correrá en la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027
La categoría más importante del motociclismo regresará al Autódromo Oscar y Juan Gálvez, que será reformado para la ocasión
“El equipo es un caos” y “ataque selectivo”: la reacción de los empleados de Red Bull tras el despido de Horner
Un medio británico habló con integrantes de la fábrica de Milton Keynes luego de la abrupta salida del ex jefe de la escudería
