
Alex ‘Grizz’ Wyllie, exjugador y entrenador de la selección de rugby de Nueva Zelanda, falleció a los 80 años, informó la New Zealand Rugby (NZR). La federación confirmó que el deceso se produjo el sábado. El ex coach también condujo a Los Pumas a fines de los 90, en un momento cúlmine de su evolución.
Wyllie, una figura central en la historia del rugby neozelandés, debutó como tercera línea con Canterbury y más tarde representó a los All Blacks en 11 partidos internacionales entre 1970 y 1973. No obstante, alcanzó su mayor notoriedad como entrenador, al registrar 25 victorias en 29 test matches con los All Blacks, lo que representa un porcentaje de triunfos del 86,2 %.
Tras su retiro como jugador, Wyllie se hizo cargo de los Crusaders, y posteriormente integró el cuerpo técnico de los All Blacks como asistente de Brian Lochore. Juntos llevaron a Nueva Zelanda a conquistar la primera Copa Mundial de Rugby en 1987. En 1988 asumió como seleccionador principal, aunque su ciclo terminó tras la eliminación en semifinales ante Australia en la edición de 1991.
A nivel internacional, también tuvo un rol destacado al frente de Los Pumas. Bajo su dirección, la selección argentina alcanzó por primera vez los cuartos de final en una Copa del Mundo, durante el torneo disputado en 1999. Fue el primer coach extranjero del conjunto albiceleste.
“Hoy escribí en el chat del Mundial de 1999: ‘Alex fue el fundador del rugby moderno argentino’. Pero más allá de eso, para mí, él fue quien moldeó una manera de ver el juego desde una perspectiva sencilla y, sobre todo, me enseñó sobre la lealtad, el amor y el compromiso”, subrayó Agustín Pichot, en sus redes sociales.
“Nunca dejaré de agradecerle lo que hizo por mí, por todos nosotros en esos momentos en que estábamos perdidos y por el rugby argentino. Adiós, amigo. Hasta la próxima. Gracias por todo”, concluyó.

Otros deportistas dejaron su testimonio sobre Wyllie en diálogo con Scrum, de ESPN. “Alex me permitió buscar la exigencia y el rigor: era un tipo muy duro y quería que los jugadores jueguen duro. Más allá de que por ahí eso es una característica del jugador argentino, a mí me aportó mucho en ese sentido y también en el hecho de disfrutar de jugar duro”, contó Mauricio Reggiardo.
“Alex fue un tremendo entrenador que sacó lo mejor de cada jugador, eso fue increíble para todos los que pudimos disfrutarlo, y además confió en nosotros desde el día cero, en un momento complicado del seleccionado. Nos hizo ver que si lográbamos mejorar algunos aspectos del juego, y sobre todo la disciplina, íbamos a poder competir de igual a igual… Por suerte lo escuchamos. Siempre vamos a estar agradecidos con Alex de que nos haya entrenado”, sumó el Yankeee Martin.
Últimas Noticias
El posteo de Lucas Blondel tras quedarse afuera de los convocados de Boca Juniors ante Racing
El lateral derecho, que no fue tenido en cuenta por Miguel Ángel Russo para el clásico, compartió una foto con su pareja, Morena Beltrán

Rosario Central se enfrentará a Atlético Tucumán por la cuarta fecha del Torneo Clausura
En el primer turno, Sarmiento le ganó 1-0 a San Martín (SJ) y se quedó con un duelo clave. Por la noche, a las 20:45, Belgrano recibirá a Banfield
La Fórmula 1 publicó el mapa de pilotos para el 2026: las butacas vacantes, los confirmados y el presente de Colapinto
De cara a la próximo temporada, hay ocho lugares que todavía no tienen oficializado a su piloto titular y las escuderías trabajan en cerrar a sus duplas

River Plate buscará recuperar la cima de su zona ante un urgido Independiente: hora, TV y formaciones
El Millonario intentará volver a la punta de su grupo en su visita a la casa del Rojo, que figura en el último lugar. Desde las 18.30, por TNT Sports

El fantástico tanto de taco en la goleada 6-2 de Boca Juniors sobre River Plate en uno de los Superclásicos de inferiores
Joaquín González dio la nota en la jornada de clásicos de juveniles: convirtió en el 6-2 de la séptima división xeneize
